Agenda Economica Neuquen

Diputados aprobó el acuerdo con el FMI

La Cámara Baja le dio media sanción al acuerdo entre la Argentina y el FMI con 202 votos a favor, 37 negativos, 13 abstenciones y 4 ausentes.

Economía 11 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DIPUTADOS FMI1
El 96% de los diputados de Juntos por el Cambio presentes votaron a favor del acuerdo

Este viernes pasadas las 3 de la madrugada la Cámara de Diputados le dio media sanción al acuerdo entre el Gobierno y el FMI que busca refinanciar la deuda de U$S 44.000 millones adquirida durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri. Ahora, solo resta el debate y la aprobación del acuerdo en la Cámara de Senadores para que el Gobierno logre cerrar con el Fondo.

Luego de una sesión maratónica de más de 12 horas de duración, oficialismo y oposición se alinearon para darle su aprobación en la Cámara Baja al entendimiento presentado por el Ejecutivo: los votos positivos fueron 202, con 37 negativos, 13 abstenciones y 4 ausentes.

La sorpresa de la noche fue la aparición de Máximo Kirchner a fines de la sesión luego de que se ausentara durante gran parte del debate: tanto él como sus diputados pertenecientes a La Cámpora votaron en rojo, profundizando así la grieta interna dentro del oficialismo que surgió meses atrás con la renuncia de Kirchner a la presidencia del bloque en la Cámara Baja.

Así, votaron en contra 28 diputados de La Cámpora y el Frente Patria Grande, todos parte del Frente de Todos, mientras que 13 de ellos se abstuvieron.

Además, los liberales José Luis Espert, Javier Milei, Victoria Villaruel y Carolina Píparo sumaron otros cuatro votos negativos mientras que los dos representantes de la Corriente Clasista Combativa y los cuatro del interbloque del Frente de Izquierda -Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Romina del Plá y Alejandro Vilca- también votaron en contra. 

De parte de Juntos por el Cambios, el único opositor al acuerdo fue Ricardo López Murphy, por lo que el rechazo opositor al entendimiento entre el Fondo y la Argentina fue mucho menor que el oficialista: solo el 65% de los integrantes del Frente de Todos acompañó el acuerdo mientras que el 96% de los diputados de Juntos por el Cambio presentes en el debate -cuatro no se presentaron- votaron a favor.

Fernando Iglesias, Martín Maquieyra, Francisco Sánchez y Héctor Stefani, todos representantes del PRO, fueron los únicos cuatro ausentes.

ASÍ SE VOTÓ EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

-       El proyecto de ley que avala el acuerdo con el FMI consiguió media sanción en la Cámara de Diputados con 202 votos positivos, 37 negativos, 13 abstenciones y 4 ausentes.

-       De los 202 respaldos, 111 fueron de Juntos por el Cambio (sobre los 116 que integran el espacio); 8 del interbloque Federal; 5 de Provincias Unidas y 2 de Ser.Energía.

-       El Frente de Todos, en tanto, aportó 75 votos a favor (Sergio Massa no participó por estar en la Presidencia).

-       Los otros 42 diputados del oficialismo se repartieron entre 29 negativos y 13 abstenciones, la mayoría de ellos de 'La Cámpora' y de representantes sindicales y de movimientos sociales.

-       También se expresaron por el rechazo los cuatro diputados de la izquierda; los cuatro liberales y Ricardo López Murphy, con monobloque en JxC.

-       Las ausencias, en tanto, correspondieron a cuatro diputados del PRO.

 

DEUDA FMILos vencimientos de deuda tras el acuerdo con el FMI
MARTIN GUZMAN DIPUTADOS4Se podrán cumplir las metas con el FMI?

Te puede interesar
JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

ACIPAN1

Más de la mitad de los comerciantes neuquinos tuvo caída de ventas

Economía 02 de septiembre de 2025

El relevamiento de ACIPAN indica que el 54% tuvo contracción en las ventas, si comparamos el segundo semestre del 2024 con el primer semestre del 2025. Para la mayoría de los comerciantes la caída de ventas en unidades vendidas fue del 20% promedio. La encuesta asegura que aumentó el malhumor empresarial pero 2 de cada 3 manifiestan optimismo para el 2026.

FACUNDO MARTINO

Empresarios pampeanos exploran oportunidades de negocios en Vaca Muerta

Economía 30 de agosto de 2025

Una comitiva integrada por una veintena de empresarios, realizaron la primera misión de negocios organizada por la Agencia E-Comex y el Banco de La Pampa. Visitaron Añelo y Neuquén; y mantuvieron reuniones en el Parque Industrial, el Polo Tecnologico y el Centro Pyme. Analizan la posibilidad de asociarse con pymes locales dentro del programa de Compre Neuquino.

RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK