Agenda Economica Neuquen

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

Energía01 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PYMES NQN2
Pymes neuquinas alertaron por la situación con las productoras de Vaca Muerta.

La Cámara Empresarial, Industrial y Petrolera de Neuquén (CEIPA) señaló que persiste una fuerte incertidumbre en torno a los yacimientos convencionales puestos a la venta por YPF, cuya entrega se encuentra demorada. La indefinición respecto a quién asumirá el pasivo ambiental ha trabado las operaciones, y la provincia actualmente se encuentra en negociaciones para resolver este punto clave, dijeron en un comunicado de prensa. 

📉 Para la CEIPA, la situación actual se resume en: 

Cientos de puestos de trabajo en riesgo por la caída de inversiones y proyectos en la región.

PYMES neuquinas desplazadas por compañías foráneas que no generan valor ni empleo genuino para la comunidad local; y absorbidas por las empresas subsidiarias de las propias operadoras (MAMPETROL, SACDE, AESA).

Para la CEIPA “es imprescindible visibilizar y fortalecer el Compre Neuquino como herramienta de defensa para las pymes. Exigimos que los Sujetos Obligados (grandes empresas) cumplan con la Ley 3338, que establece su compromiso con la contratación de proveedores locales”.

Desde CEIPA, exigieron medidas urgentes para revertir esta situación crítica:

Intervención inmediata del Estado para garantizar la continuidad de las inversiones y proyectos energéticos.

Priorización de la contratación de empresas locales, en defensa de la industria regional.

Implementación de políticas de financiamiento y apoyo para que las PYME neuquinas puedan competir en igualdad de condiciones con grandes empresas externas.

Por último, instaron a los gobiernos nacional y provincial a establecer “canales de diálogo urgentes” con las operadoras y las PYMES locales, a fin de “garantizar la reactivación de la actividad y la generación de empleo” en la región. “Es momento de defender con firmeza a la industria neuquina y de trabajar colectivamente por el futuro energético y económico del país”.

AÑELO PANORAMICA

Añelo en emergencia productiva

La Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) manifestó su profunda preocupación ante el desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina, “producto de una evidente especulación de las operadoras” con el valor internacional del barril. “Esta estrategia dilatoria está generando consecuencias sociales y económicas graves en nuestra localidad”, dijeron.

En el último año, dice la CEISA, Añelo fue testigo de un incesante ingreso de empresas foráneas, contratadas directamente por las operadoras, que desplazaron a proveedores locales, precarizaron condiciones laborales y hoy han abandonado el territorio, dejando como saldo trabajadores desocupados provenientes de otras provincias, quienes hoy requieren asistencia del sistema público de salud, defensa civil y otras estructuras municipales, incrementando el gasto social en una comuna que ya opera al límite de su capacidad.

A esta situación crítica se suman alarmantes indicadores sociales: crece el consumo problemático de sustancias, aumentan los hechos delictivos y la falta de oportunidades genera un escenario de riesgo para la convivencia en nuestra comunidad.

Desde CEISA exigieron con urgencia:

-Que las operadoras transparenten sus planes de inversión para 2025, incluyendo proyecciones desagregadas por tipo de actividad, para poder anticipar el nivel real de demanda y responder con una oferta productiva sólida y local.

-Que se priorice de manera efectiva y sin simulacros el cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino, promoviendo asociaciones reales con empresas locales, que generen empleo genuino y arraigo territorial.

-Que el Estado provincial y nacional intervenga ante la falta de compromisos concretos por parte de las operadoras, y que se convoque de inmediato a una mesa de trabajo con participación de CEISA, para diseñar una salida estructural y no meramente asistencialista.

/las-empresas-neuquinas-generan-cerca-de-67-mil-empleos

 

 

Te puede interesar
FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

TECPETROL1

Tecpetrol se suma al proyecto Vaca Muerta Sur

Energía30 de junio de 2025

La petrolera del Grupo Techint se suma como accionista y nuevo cargador de petróleo en el oleoducto VMOS. De esta manera, se garantiza capacidad de evacuación para su proyecto de crudo no convencional en Los Toldos II Este.

RUCCI PCR

Acuerdan evitar despidos de PCR en Medanito

Energía27 de junio de 2025

El gremio petrolero frenó los despidos tras un acuerdo con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) que garantiza salarios por seis meses. Marcelo Rucci apuntó contra la clase política pampeana por haber dejado escalar el conflicto.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK