Agenda Economica Neuquen

Las empresas neuquinas generan cerca de 67 mil empleos

El 97 por ciento de las firmas corresponden al segmento de micro, pequeña y mediana empresa. Los datos corresponden a un informe generado por la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento.

Economía 30 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PYMES NQN3
El 97% del empleo neuquino lo generan las pymes.

Del universo de 23.000 unidades económicas que existen en Neuquén, más de 10.000 MiPymes son empleadoras: en la actualidad generan 67.000 puestos de trabajo.

Los datos corresponden a un informe generado por la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación.

Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-ADENEU destacó que “las pymes son el motor de nuestra actividad económica, por eso es tan importante para el Estado Provincial el acompañamiento y la defensa de la pyme neuquina ante todo, porque sabemos que son las que generan el empleo, y en ese sentido van todas nuestras acciones”.

Una de las últimas iniciativas de incentivo a las inversiones y al desarrollo del sector privado fue la creación de “Invierta Neuquén”. 

El programa incluye incentivos y beneficios en diversas actividades económicas, exenciones tributarias y financiamiento.

Por otro lado, en línea con la política de ordenamiento y eficientización del Estado provincial, fueron aglutinadas todas las herramientas y los organismos financieros bajo la órbita del ministerio de Economía, Producción e Industria.

Las diferentes líneas de financiamiento vigentes, que son gestionadas por diversos organismos como el BPN, Iadep y Centro PyME-ADENEU, están disponibles para consultar en www.neuquen.gob.ar/financiamiento

“Todas las políticas públicas del Estado Provincial neuquino están en función del sector privado, de hecho, la Agencia de Desarrollo Económico que es el Centro PyME-ADENEU, el directorio está integrado por ocho representantes de cámaras empresariales y tres representantes del sector público”, resaltó Lucero Idizarri.

En este sentido, sostuvo que “ese es un ejercicio que tiene más de 25 años en la Agencia, que nos permite desarrollar cada uno de los programas en función de lo que el sector privado necesita y nos demanda. Neuquén está muy relacionado a la actividad hidrocarburífera, pero también hay un sector productivo agropecuario, de servicios y comercio que traccionan mucho nuestra actividad”.

 /cayo-la-contratacion-de-pymes-neuquinas-como-proveedoras-de-vaca-muerta

Te puede interesar
SALARIOS ESTATALES NQN

Los próximos sueldos de estatales vendrán con aumento en Neuquén

Economía 15 de julio de 2025

Con el dato de la inflación de junio, se completó el segundo trimestre que refleja un 7,1%. La fórmula adoptada para la actualización contempla una media ponderada del 50% del IPC neuquino y el 50% del IPC nacional (INDEC). De esta manera, el incremento salarial será del 6,5% con la liquidación de los salarios de Julio.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO2

Neuquén incrementó las tasas municipales desde julio

Economía 15 de julio de 2025

Las tasas en Neuquén se actualizan trimestralmente según el incremento de precios al consumidor (IPC). El equipo económico de la ciudad capitalina cifró en 9,16 % el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.

GAS Y LUZ

La inflación de Neuquén subió al 2,1% en junio

Economía 14 de julio de 2025

Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.

COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK