Agenda Economica Neuquen

Abren licitación para la duplicación de calzada en la Ruta del Petróleo

La obra comprende 19 kilómetros desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta provincial 51. Se presentaron 14 empresas. El presupuesto asignado a esta obra es 32.909 millones de pesos a marzo de 2025 y el plazo de ejecución es de 24 meses corridos.

Energía07 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO2
14 empresas se presentaron a la licitación de la ampliación de calzada de la Ruta del Petroleo.

“Los que vivimos en la provincia de Neuquén tenemos que estar orgullosos de lo que está sucediendo”, dijo el mandatario porque “no es simple hacer una obra”, que implica el trabajo de las empresas proyectando y cotizando, la realización de los proyectos ejecutivos y la búsqueda de fondos y financiamiento y esto “requiere un trabajo en equipo”.

“Tenemos que hacer esta y muchas obras más que la estamos ejecutando en equipo, en conjunto”, y agradeció a los organismos provinciales y a los intendentes “el trabajo de gobernanza que estamos haciendo”, en el que también incluyó a los diputados.

“Todas estas obras también se pueden ejecutar porque la Legislatura de la Provincia del Neuquén nos otorgó el financiamiento para poder hacer”, dijo.

También destacó el cambio de rumbo de la inversión de los recursos provinciales hacia “los temas que demandaban los neuquinos”, y agregó que “para eso estamos utilizando ahorros de gastos innecesarios que pudimos realizar en el año 2024”.

VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO

El mandatario señaló que en conjunto se ha trazado “un programa de trabajo” a través del cual “esos 4.000 millones de dólares” de retraso en infraestructura que tenía la provincia al comienzo de la gestión “irán disminuyendo”.

En este sentido, recordó los más de 600 kilómetros de ruta ya ejecutados o en proceso de licitación que “representan más del 50 por ciento de la totalidad de las rutas provinciales que se han hecho en toda la historia de esta provincia”.

Detalló que las rutas se hacen tanto “en el interior profundo”, como en los lugares “donde existe la mayor concentración de la población”.

Para esto indicó que es fundamental la planificación con los intendentes para determinar, como en el caso de Neuquén, el compromiso de realizar “la pavimentación de una de las zonas más postergadas de la capital, que es el Z1” con “más de 360 cuadras de pavimento”, como ejemplo de muchas otras obras en todo el territorio provincial.

Las 14 ofertas, que forman parte de la licitación que lanzó el gobierno provincial el pasado mes de mayo, se conocieron a partir de las 13, durante el acto de apertura de sobres que se realizó en Casa de Gobierno.

Durante el acto, el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido destacó la labor de organismos provinciales como la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) y Vialidad provincial y consideró que la gestión del actual gobernador Rolando Figueroa “es orgullo en el país”.

FIGUEROA GAIDO RUTA DEL PETROLEO

Su par de Centenario Esteban Cimolai indicó que esta obra transforma la matriz económica de las ciudades de la región y sobre todo “salvará vidas”, porque “no solo viene a generar cambios en el transporte, sino en el tránsito de la ruta 7”. En este sentido, agradeció la decisión política del gobernador Rolando Figueroa.

Por su parte, el intendente de Vista Alegre José Asaad destacó que “estas son las verdaderas políticas públicas” que desde la provincia de Neuquén “no solamente para adentro sino para todo el país”, demuestran un manejo de los recursos y una redistribución de los mismos que “marcan cuando un estado es eficiente”.

Estuvieron presentes, además, el intendente de Chos Malal Nicolás Albarracín; los ministros Jefe de Gabinete, Juan Luis "Pepé" Ousset; y de Economía, Producción e Industria a cargo de Infraestructura, Guillermo Koenig; la presidenta de la Upefe Tanya Bertoldi; José Dutsch, titular de Vialidad provincial; diputados provinciales, concejales, delegados regionales y representantes de las empresas, entre otras autoridades.

El presupuesto oficial asignado a esta obra es 32.909.676.964,39 pesos a marzo de 2025 y el plazo de ejecución es de 24 meses corridos. La obra comprende 19 kilómetros desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta provincial 51.

Las empresas que presentaron sus ofertas son: 1) Vial Agro S.A., 2) Rovella Carranza S.A., 3) Perfil SRL-Servipet S.A. UT, 4) Luis Losi S.A., 5) BWT Construcción y Servicios S.A.- Riva S.A.C.F.A.- UT, 6) José Chediack S.A.T.C.A., 7) Autovía Construcciones y Servicios S.A.-Arco SRL UT, 8) SE.MI.SA- C&E Construcciones S.A.- UT, 9) Constructora Dos Arroyos S.A.- Omega MPL. S.A.- UT, 10) CN Sapag S.A.- RJ Ingeniería S.A. – UT, 11) Marcalba S.A., 12) Pose S.A.- Coarco S.A.- UT, 13) Centro Construcciones S.A. y 14) Guido Moguetta S.A.-Bramix SRL- UT.

 

/avanza-el-pavimento-en-una-ruta-clave-de-vaca-muerta

 

 

Te puede interesar
YPF ENI OFFSHORE

YPF y ENI firman acuerdo para explorar bloque offshore en Uruguay

Energía26 de noviembre de 2025

Ambas petroleras explorarán el bloque OFF-5, ubicado a 200 km de la costa de Uruguay, una zona considerada estratégica por su potencial geológico y grandes similitudes con la cuenca Orange sobre el margen africano, en Namibia. YPF y ENI firmaron recientemente un contrato para avanzar con la ingeniería de la etapa más grande del proyecto Argentina LNG.

PHOENIX

Phoenix es el principal productor de petróleo de Río Negro

Energía26 de noviembre de 2025

Con la puesta en marcha de los primeros cuatro pozos exploratorios shale en Confluencia Sur, la compañía continúa expandiendo la frontera de Vaca Muerta hacia el sureste. Actualmente, Phoenix produce más del 25% de la producción total del petróleo de Río Negro lo que la convierte en el principal productor de petróleo de la provincia.

VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK