Agenda Economica Neuquen

Avanza el pavimento en una ruta clave de Vaca Muerta

Neuquén ya ejecutó más del 60% del pavimento en el bypass de Añelo, en las rutas 7 y 17, una obra que permitirá descomprimir el paso de vehículos pesados por la localidad. Se integra a un proyecto más amplio en el cual diez operadoras se comprometieron a ejecutar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17 para empalmar con el bypass.

Energía06 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA BYPASS AÑELO
Neuquén ya ejecutó más del 60% del pavimento en el bypass de Añelo, en Vaca Muerta.

El bypass vial que permitirá desviar el transporte pesado y morigerar el intenso tráfico que se genera en torno a la localidad de Añelo registra un avance superior al 60 por ciento. Así lo informó la Dirección Provincial de Vialidad, que tiene a su cargo el control de la obra que se desarrolla sobre rutas provinciales 7 y 17.

Los trabajos están a cargo de la unión transitoria de empresas CN Sapag S.A., Servipet S.A. y RJ Ingeniería S.A. y se encuentran por encima de lo estipulado por la curva de inversión. Su continuidad fue priorizada por la Provincia en conjunto con los gobiernos locales y las empresas que forman parte de la mesa sectorial Vaca Muerta considerando que, cuando esté terminada, contribuirá a mejorar la circulación vehicular en la región industrial más importante de Neuquén.

El gobernador Rolando Figueroa instruyó a Vialidad provincial a retomar esta obra y a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) se está llevando adelante con el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina. Desde diciembre de 2023 hasta este momento el gobierno provincial lleva invertidos más de 14.000 millones de pesos para ejecutar el bypass.

Proyecto complementario

Para mejorar el tránsito desde y hacia la zona hidrocarburífera no convencional de Vaca Muerta, se pavimentará también la ruta provincial N°8, desde la conexión con la ruta 7 -a la altura de San Patricio del Chañar- hasta la conexión con la ruta provincial N°17. Esta iniciativa es complementaria al bypass de Añelo y se conoce como circunvalación petrolera.

La nueva obra será ejecutada por las diez empresas que operan en Vaca Muerta con financiamiento privado -mediante la constitución de un fideicomiso, realizada a fines de mayo- y, una vez terminada, se entregará a la Provincia mediante una donación con cargo. Permitirá descomprimir la ruta provincial N° 7, derivando todo el tránsito pesado y de cargas especiales por una nueva conexión pavimentada, mejorando la seguridad vial en las zonas próximas a San Patricio del Chañar y Añelo.

 /neuquen-estudia-un-tercer-carril-para-la-ruta-7-en-vaca-muerta

Te puede interesar
YPF ENI2

YPF y ENI sellan su alianza para exportar GNL desde Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las petroleras firmaron el Technical FID de la iniciativa integrada que contempla la producción de 12 millones de toneladas de GNL por año, con una proyección de exportaciones que podría alcanzar los USD 14.000 millones al año. El Gobernador Figueroa participó de la firma y aseguró que “es el mayor proyecto en importancia de exportación de GNL de la historia de nuestro país”.

VACA MUERTA RIGI1

Las regalías de Neuquén crecen al ritmo de Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las regalías de petróleo alcanzaron los 174.441 millones en septiembre, una variación real interanual del 24,3%, por encima de las gasíferas, que totalizaron 73.993 millones de pesos, con un alza del 11,9%. Hoy, representan el 50% de los ingresos totales de la Provincia. Ingresos Brutos concentra más del 90% de la recaudación propia.

PIAP1

La CNEA negocia con Neuquén transferir la operación de la PIAP

Energía10 de octubre de 2025

El organismo negocia transferir a la Provincia sus acciones en ENSI y la cesión de la planta de agua pesada por 25 años a cambio del cobro de un canon por el usufructo de la misma. Los trabajos para volver a producir agua pesada demorarían unos 24 meses. La canadiense Candu Energy fue hasta ahora la empresa más activamente interesada en rubricar acuerdos por la PIAP con CNEA.

AÑELO BY PASS1

Figueroa pidió ratificar el acuerdo por el by-pass de Añelo

Energía09 de octubre de 2025

El gobernador presentó un proyecto de ley para ratificar el acuerdo marco entre la provincia y TMF Trust Company para la pavimentación de 51 kilómetros de las rutas provinciales 8 y 17 y la construcción de un by-pass. La obra se construirá bajo la modalidad de donación a favor de la provincia, que implementará un régimen de peaje.

SERVICIOS PETROLEROS

Pymes de Vaca Muerta al “borde del colapso”

Energía08 de octubre de 2025

La CEIPA aseguró que hay situación de merma de un 50% en facturación y 50% de capacidad ociosa en las 180 empresas asociadas. “Estos datos demuestran el escenario que estamos parados y genera más incertidumbre y riesgo. Hoy la situación es compleja y desbordada”. Apuntaron a una “alarmante” falta de repuestas por parte del Estado y las operadoras petroleras.

YPF ENI

YPF firma un nuevo acuerdo con ENI para exportar GNL

Energía08 de octubre de 2025

Sería el paso previo a la decisión final de inversión. El proyecto forma parte del plan Argentina LNG, una iniciativa que prevé la construcción de tres unidades flotantes de licuefacción (FLNG) con una capacidad de 6 millones de toneladas anuales (MTPA) cada una, equivalentes a 27 millones de metros cúbicos diarios (m³/d) de gas, es decir, el 18% de la producción actual del país.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK