Agenda Economica Neuquen

El buque Suezmax llevará 700.000 barriles de Vaca Muerta a EE.UU

Con la llegada del barco Seaways Pecos, la terminal de Otamerica en Puerto Rosales (Bahía Blanca) inauguró formalmente su nuevo muelle para grandes buques. El buque, cargará 114.000 metros cúbicos de crudo proveniente de Vaca Muerta, unos 717.000 barriles, con destino final en Estados Unidos.

Energía23 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PUERTO ROSALES SUEZMAX
El buque cargará 114.000 metros cúbicos de crudo proveniente de Vaca Muerta

La terminal de Otamerica en Puerto Rosales (Bahía Blanca) recibió al Seaways Pecos, el primer buque tipo Suezmax en operar en el nuevo muelle inaugurado por la compañía. Se trata de una maniobra histórica que posiciona a la terminal entre las más modernas y competitivas del país.

El buque, de bandera de las Islas Marshall y operado por la naviera estadounidense International Seaways, cargará 114.000 metros cúbicos de crudo proveniente de Vaca Muerta, es decir unos 717.000 barriles, con destino final en Estados Unidos.

Con 274 metros de eslora y 48 de manga, la nave simboliza el ingreso formal de Puerto Rosales al circuito internacional de exportación directa de grandes volúmenes de petróleo.

La operación se desarrolló bajo estrictos protocolos de seguridad internacional y en coordinación con Prefectura Naval Argentina, prácticos y organismos de control. El volumen cargado marcará un récord histórico para la terminal, y representa un salto de escala en la operatoria logística del país.

La maniobra se enmarca en el proceso de ampliación de la infraestructura portuaria impulsado por Otamerica, que avanza con una inversión total de 600 millones de dólares.

La obra incluye un nuevo muelle de 2.000 metros de longitud, con dos posiciones operativas, estación de bombeo, subestación eléctrica, sistemas de automatización y estándares de seguridad internacionales.

En materia de almacenamiento, ya se encuentra operativo el cuarto tanque de 50.000 metros cúbicos, y se prevé que los tanques cinco y seis estén finalizados en agosto. Así, la terminal alcanzará una capacidad total de 780.000 metros cúbicos, clave para sostener el crecimiento proyectado.

Desde el 28 de junio, la terminal ya concretó 12 operaciones de exportación, y se esperan otras cuatro más antes de fin de mes, lo que confirma el ritmo creciente de actividad en el renovado polo portuario.

Además de eliminar trasbordos y reducir costos logísticos, el nuevo esquema mejora la competitividad del petróleo argentino en los principales mercados del mundo. Puerto Rosales se perfila como uno de los hubs logísticos más dinámicos del país y motor de desarrollo para toda la región.

 

/puerto-rosales-se-consolida-como-nodo-de-salida-del-petroleo-de-vaca-muerta

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK