Agenda Economica Neuquen

CGC desembarca en Vaca Muerta de la mano de Aguada del Chañar

Según informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la compañía del holding Eurnekian adquirió el 49% de Aguada del Chañar, un área no convencional en Neuquén, que seguirá siendo operada por YPF. CGC abonó 75 millones de dólares y asumió el compromiso de financiar el 80% de las inversiones, gastos y costos de capital que correspondan a la porción de YPF.

Energía18 de agosto de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CGC
La compañía del holding Eurnekian adquirió el 49% de Aguada del Chañar.

El ingreso se formalizó a través de un acuerdo de farm-in firmado el 21 de marzo de 2025 y hecho efectivo el 1 de abril. YPF conservará el 51% de participación y junto a CGC conformó una unión transitoria de empresas para avanzar en el desarrollo del bloque.

La compañía abonó 75 millones de dólares y asumió el compromiso de financiar el 80,40% de las inversiones, gastos y costos de capital que correspondan a la porción de YPF, desde el 1 de enero de 2026 hasta el 31 de diciembre de 2029. El acuerdo fija topes de 93 millones de dólares anuales y 7,8 millones de dólares mensuales, alcanzando un máximo de 371,9 millones de dólares.

La empresa podrá cancelar este compromiso en forma anticipada, parcial o total, aplicando una tasa nominal anual del 15%.

Entre los acuerdos complementarios, CGC otorgó a YPF un derecho de preferencia para la compra de petróleo crudo de la Cuenca del Golfo San Jorge o del propio Aguada del Chañar, y una opción sobre el crudo tipo Cañadón Seco de otras áreas adquiridas por la petrolera del holding Eurnekian en esa cuenca. Ambos beneficios tendrán una vigencia de cinco años. Como contraprestación, YPF pagó a CGC 50 millones de dólares.

La producción de CGC en alza

En su informe a la CNV, CGC reportó que en el segundo trimestre de 2025 produjo 809,95 miles de metros cúbicos equivalentes de petróleo y gas, lo que representa un aumento del 3% frente al mismo período del año anterior.

La producción de hidrocarburos líquidos alcanzó el 49% del total, mientras que el gas natural representó el 51% restante. La compañía destacó que parte de este incremento se debió a la incorporación de Aguada del Chañar.

Con esta operación, CGC consolida presencia en las tres cuencas productivas más importantes de Argentina: Golfo San Jorge, Cuyana y Neuquina.

Además, la compañía del holding Eurnekian anticipó que el conocimiento adquirido en Vaca Muerta será clave para el desarrollo de Palermo Aike.

 

/cgc-le-compro-a-ypf-el-49-de-aguada-del-chanar

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK