Agenda Economica Neuquen

Neuquén supera los 500 mil barriles diarios de petróleo

La Provincia alcanzó en julio la mayor producción de petróleo y gas de su historia. Este salto representa una suba del 6,56% respecto a junio y del 27,98% en comparación con julio de 2024. Vaca Muerta explica más del 90% del crecimiento. El gas también acompañó la tendencia alcista y registró un nuevo máximo.

Energía21 de agosto de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PAMPA ENERGIA1
Rincon de Aranda operada por Pampa Energia, uno de los bloques de mayor crecimiento.

Según datos oficiales, la producción de petróleo alcanzó los 529.291 barriles por día, un récord absoluto que por primera vez ubica a la provincia por encima de los 500 mil barriles diarios. Este salto representa una suba del 6,56% respecto a junio y del 27,98% en comparación con julio de 2024.

El acumulado entre enero y julio también confirma la tendencia: la producción muestra un crecimiento interanual del 21,54%, consolidando a Neuquén como el motor indiscutido del sector energético argentino.

El avance estuvo impulsado principalmente por áreas como Bandurria Sur, Lindero Atravesado, Mata Mora Norte, La Angostura Sur II y Rincón de Aranda, esta última en plena expansión tras la inversión de Pampa Energía. Ejecutivos de la compañía ya habían anticipado a inversores que el bloque tiene un potencial de producción similar a El Mangrullo, considerado su activo estrella en gas. Estos desarrollos reflejan cómo las compañías están priorizando activos de alta productividad para sostener el crecimiento.

GASODUCTO CORDILLERANO1

Gas en niveles históricos

El gas también acompañó la tendencia alcista y registró un nuevo máximo. La producción llegó a 113,92 millones de m³ por día, con un incremento mensual del 0,94% y una suba del 4,39% interanual. En el acumulado enero-julio, el crecimiento es del 3,4% frente al mismo período de 2024.

Las áreas que más contribuyeron a este repunte fueron Sierra Chata, La Calera, Aguada Pichana Este, Bandurria Sur y La Angostura Sur II, consolidando a Vaca Muerta como la gran fuente de abastecimiento gasífero del país.

La participación de los no convencionales resulta determinante: el 96,04% del petróleo (508.314 barriles diarios) y el 90,75% del gas (103,39 millones de m³/día) provienen de esta modalidad, con fuerte predominio del shale. Estos niveles reflejan no solo la maduración tecnológica del desarrollo, sino también la capacidad de escalar en productividad con menor tiempo y costos de perforación.

El salto productivo consolida la visión de la industria: Vaca Muerta ya no solo abastece el mercado interno, sino que comienza a proyectarse como plataforma exportadora de petróleo y gas. Las operadoras ya trabajan en planes para ampliar la infraestructura, reducir cuellos de botella y acelerar el transporte hacia los puertos.

Además, el avance en gas abre la puerta a proyectos estratégicos como Argentina LNG, que buscan transformar el excedente en una fuente de divisas a partir de exportaciones a gran escala. Mientras que el Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) es la plataforma que llevará al shale oil argentino a competir en las grandes ligas.

Con estos resultados, Neuquén ratifica su papel como epicentro de la transformación energética argentina. El desafío inmediato pasa por sostener este ritmo de crecimiento y garantizar la infraestructura necesaria para que la producción récord de hoy se convierta en un negocio sostenible en el mediano y largo plazo.

 

/vaca-muerta-tuvo-un-nuevo-record-de-produccion-de-petroleo

Te puede interesar
PYMES NQN2

Pymes atraviesan “un valle de actividad” en Vaca Muerta

Energía07 de octubre de 2025

El director ejecutivo de GAPP, Leonardo Brkusic, advirtió que más del 75% de las pymes opera con al menos un 25% de su capacidad productiva sin utilizar. “Creemos que este escenario se va a extender, al menos, unos seis meses más, siendo optimistas”. Y aseguró que el RIGI “destruye parte de la cadena de valor".

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR OBRAS1

El oleoducto VMOS ya genera trabajo para más de 2.000 rionegrinos

Energía07 de octubre de 2025

El Gobernador Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y valoró especialmente el compromiso de los equipos que hacen posible esta obra estratégica. El VMOS sostiene actualmente unos 5.000 empleos directos e indirectos, con un promedio del 80% de mano de obra local.

YPF VACA MUERTA2

El fracking de Vaca Muerta ya superó todos los registros de 2024

Energía05 de octubre de 2025

Pese a que el ritmo bajó en septiembre, la actividad en 2025 ya supera la marca total registrada en 2024. En el noveno mes del año se alcanzaron 1.831 punciones lo que permitió llegar a las 18.263 etapas de fracturas en lo que va del año. El promedio mensual 2025 se ubica en 2.029 etapas. YPF marca el pulso del shale y fue responsable del 63% de las etapas completadas.

YPF COMBUSTIBLES

Cayó la venta de combustibles en Neuquén y Rio Negro

Energía26 de septiembre de 2025

Durante agosto, el expendio de combustibles tuvo una caída del 2,53% y del 2,23% respectivamente, en ambas Provincias respecto a igual mes del año pasado. A nivel país, las ventas mostraron un leve crecimiento del 0,41% interanual. El consumo de naftas marca un alza interanual del 0,73%, mientras el gasoil cayó un 8,12% en la comparación con agosto de 2024.

RUCCI ASAMBLEA11

Petroleros anunció el aumento de la zona desfavorable al 85%

Energía25 de septiembre de 2025

Los nuevos convenios implican el aumento de cinco puntos en el adicional por zona desfavorable, que llega ahora al 85%, y la puesta en marcha de un seguro por siniestros laborales y de vida, rubricado con YPF y Tecpetrol, que garantiza la continuidad de ingresos por cinco años para el trabajador en caso de accidente grave o para su familia en caso de fallecimiento.

PRESIDENT PETROLEUM2

Río Negro declaró la caducidad de concesiones de President Petroleum

Energía25 de septiembre de 2025

El Gobierno declaró la caducidad de las concesiones de explotación de las áreas “Puesto Flores – Estancia Vieja”, “Puesto Prado” y “Las Bases”, así como de la concesión de transporte del gasoducto “Las Bases”. La decisión obedece a la situación legal de quiebra en la que cayó la compañía. La Provincia instruyó a la empresa estatal EDHIPSA a asumir la operación transitoria.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK