Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta tuvo un nuevo récord de producción de petróleo

En mayo registró un nuevo récord histórico con 468 mil barriles por día, lo que representa casi 19% más respecto a mayo de 2024, gracias al aporte de áreas clave como La Amarga Chica y Rincón de Aranda. Las operadoras completaron 2.588 etapas de fractura, una nueva marca histórica para el no convencional.

Energía24 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PAMPA ENERGIA1
Rincon de Aranda, uno de los motores de las performance petrolera en Vaca Muerta.

La provincia de Neuquén registró durante mayo último un nuevo récord histórico en la producción de petróleo, con 468.683 barriles por día, lo que representa un incremento del 1,43 % respecto de abril y un crecimiento del 18,95 % en comparación con mayo de 2024.

Los datos corresponden al monitoreo provincial del desempeño de los yacimientos y consolidan el perfil productivo de Neuquén como motor energético de la Argentina. La producción acumulada entre enero y mayo de este año fue un 19,64 % superior a la del mismo período del año anterior.

Este incremento se explica principalmente por el aporte de áreas clave como La Amarga Chica, que sumó más de 7.300 barriles diarios adicionales, y Rincón de Aranda, con un aumento superior a los 5.100 barriles diarios. También contribuyeron las áreas Bajada del Palo Oeste, Fortín de Piedra y otras zonas con fuerte desarrollo de recursos no convencionales.

En cuanto al gas, se produjeron 102,38 millones de metros cúbicos por día, un 12,21 % más que en abril, aunque un 3,04 % menos que en mayo de 2024. Sin embargo, el volumen acumulado en lo que va del año muestra una suba del 2,06 % frente al mismo período del año pasado. Las áreas que más impulsaron el crecimiento mensual fueron Fortín de Piedra, Aguada Pichana Este, El Mangrullo y La Calera.

La participación del petróleo no convencional alcanzó el 95,4 % del total producido, mientras que en gas, los recursos no convencionales representaron el 89,3 %, con un predominio del shale gas.

Desde el ministerio de Energía y Recursos Naturales de la Provincia se destaca que estos indicadores reafirman el liderazgo de Neuquén en la matriz energética nacional, consolidando el crecimiento de Vaca Muerta con una mirada sostenible, planificada y articulada con los distintos sectores productivos.

El poder de Vaca Muerta también quedó reflejado en la cantidad de etapas de fracturas que se contabilizaron en mayo. Las operadoras completaron 2.588 etapas de fractura en el segmento shale marcando una nueva marca histórica para el no convencional.

Según los datos del informe del country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, en el quinto mes del año se superó el registro de abril donde el nivel máximo de actividad había quedado en 2.214 punciones.

La tercera marca histórica de Vaca Muerta se registró en febrero de este año cuando las empresas completaron 1.978. El crecimiento de la actividad consolida el crecimiento y atractivo de la roca madre para las principales compañías del sector.

En los primeros cinco meses del año se completaron 10.501 etapas de fractura en el segmento shale. Esto implica un crecimiento del 38% ya que en el mismo periodo del año pasado se registraron 7.620 punciones.

YPF VACA MUERTA2

El nivel de las operadoras

En el plano de las operadoras en Vaca Muerta no hubo mayores cambios en cuanto a quien lidera la actividad. YPF es quien solicitó más operaciones en el shale argentino. La empresa de mayoría estatal requirió 1.333 operaciones en la roca madre.

La sorpresa vino de la mano de Pampa Energía. La compañía que impulsa el desarrollo de Rincón de Aranda solicitó 289 etapas de fractura y quedó en el segundo lugar.

El podio fue completado por Vista Energy. La operadora presidida por Miguel Galuccio requirió 227 operaciones para continuar pisando fuerte en el shale oil.

Por debajo de las 200 fracturas, pero no menos importante, se posicionó Chevron. Una de las supermajors de Vaca Muerta demandó 196 operaciones. Un escalón más abajo quedó Pan American Energy (PAE) con 175 fracturas y Tecpetrol con 137 punciones.

Detrás se posicionaron Pluspetrol con 95 fracturas, Phoenix con 91 punciones y TotalEnergies con 45 operaciones.

Fuente: LM NEUQUEN

/avanza-una-obra-clave-para-la-exportacion-de-crudo-de-vaca-muerta

 

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG9

Koenig reemplaza “temporariamente” a Gutiérrez en el directorio de YPF

Energía14 de julio de 2025

El actual Ministro de Economía, Director suplente en la petrolera, fue confirmado por Rolando Figueroa. El Gobernador remarcó que el reemplazo es solo por un tiempo limitado, y “va a tener mucho que ver con el rearmado del gabinete que vamos a hacer en diciembre”. Se especula con la designación de un integrante del STJ para ocupar ese lugar.

ROLO OMAR

Figueroa le pidió a Gutiérrez la renuncia al directorio de YPF

Energía12 de julio de 2025

El argumento fue razones de orden "institucional". El exgobernador, que había asumido como director independiente a fines del 2023, confirmó que ya presentó su dimisión. En una reciente encuesta realizada por DC Consultores, el 90 por ciento de los neuquinos manifestaron su negativa a que Omar Gutiérrez ocupara el cargo de Director de YPF.

VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK