Agenda Economica Neuquen

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

Economía 22 de agosto de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TRIDENT
Trident es la concesionaria de la Mina de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo.

La Corporación Minera del Neuquén (Cormine SEP) solicitó al Juzgado Comercial 23 de la Nación, a cargo de la jueza subrogante María Soledad Casazza, que decrete la quiebra de la empresa Trident Southern Explorations SRL. El objetivo del Ejecutivo provincial es recuperar la mina y poder avanzar en una nueva licitación pública nacional e internacional.

El proyecto minero se encuentra abandonado por parte de la concesionaria desde el año 2020 y el concurso preventivo, que fue prorrogado 72 horas este viernes, no presenta avances.

Al respecto, el presidente de Cormine, Mariano Brillo, sostuvo que “hace cuatro años que la mina está sin funcionar, porque la empresa abandonó todo. Pasó mucho tiempo y hoy por hoy tenemos la decisión del gobernador -Rolando Figueroa- de defender los intereses de Neuquén. Por ese motivo solicitamos a la jueza que decrete la quiebra de esta empresa para que Cormine, que es el titular de la mina, la recupere”.

Explicó que actualmente se encuentra vigente el concurso preventivo de Trident, pero cuestionó que esta situación se extendió de los plazos habituales que llevan estos procesos. Explicó que existe una empresa interesada en realizar un rescate de la firma, pero aseguró que esta situación “lleva alrededor de dos años, sin avances. La empresa cramdista -rescatista- tiene que adquirir un porcentaje de todos los acreedores que se presentaron en el concurso y en este tiempo no lo ha logrado, pero lo sigue extendiendo”.

En ese contexto, detalló que este viernes se cumplió un plazo de 20 días que la jueza había otorgado a la empresa interesada en el rescate, para que presente su oferta, y este plazo se prorrogó nuevamente por 72 horas.

Brillo explicó que esta firma “no ha tenido contacto con la Provincia y la Fiscalía de Estado ha presentado hoy un escrito en este sentido. Desde Cormine, solicitamos a la jueza que, pasado tanto tiempo, y con tantos incumplimientos, se defina la quiebra para que podamos recuperar la mina”.

Apuntan a una nueva licitación

El presidente de Cormine adelantó que el objetivo final del Gobierno provincial es preparar una nueva licitación pública, nacional e internacional: “El gobernador lo que nos pidió es transparencia y un llamado a licitación pública nacional e internacional con las mejores empresas mineras del mundo”, aseguró.

Amplió que “buscamos que se presenten las empresas más serias, las que tengan mayor respaldo, las que sepan de minería, las que conozcan, las que tengan antecedentes. No cualquier empresa que quiera para hacer un negocio minero”.

 

/cormine-intimo-a-trident-por-la-mina-de-andacollo

Te puede interesar
DOLAR FUEGO

El mercado espera suba de la inflación y un dólar a $1.500

Economía 07 de octubre de 2025

Las principales consultoras privadas estimaron que la inflación de septiembre fue del 2,1% y proyectan para los últimos meses del año un nivel general en torno del 2%. Por otra parte, ubicaron al dólar oficial en $1.440 para octubre, mientras que para diciembre se espera que escale a $ 1.536. El Presupuesto 2026 pronosticó que el tipo de cambio terminaría el año por debajo de los $1.400.

FIGUEROA COPARTICIPACION

“Neuquén merece más y va a pelear por la coparticipación”

Economía 05 de octubre de 2025

El Gobernador Figueroa dijo que “Neuquén debería recibir el doble de coparticipación, por eso tenemos que ir por la nueva ley de coparticipación”. Neuquén recibe un 1,72% de la coparticipación de impuestos que reparte el gobierno nacional. La Provincia ocupa la segunda peor posición en cuanto a la relación entre los impuestos recaudados y la coparticipación recibida.

VACA MUERTA RIGI1

La economía neuquina busca salir del “modo ralentí”

Economía 27 de septiembre de 2025

Un informe de ACIPAN muestra señales mixtas de la actividad económica en el primer semestre del año. Se mantiene la tendencia creciente en fracturas hidráulicas, a pesar de la retracción fuerte de julio y la producción de hidrocarburos continúa su ritmo positivo. Pero se desacelera la mejora en ventas de 0km; el empleo privado crece a menor ritmo y se observa una importante caída de las ventas de los supermercados.

POBREZA NQN3

Uno de cada cuatro neuquinos vive en condiciones de pobreza

Economía 26 de septiembre de 2025

A pesar de la baja comparada con los datos del 2024, en el primer semestre del año, el 26% de la población neuquina vive en condiciones de pobreza y el 4,6% en indigencia. El indicador se encuentra por debajo del promedio nacional que fue del 31,6%. Si se toma el final de 2023, hay 4,48 millones de pobres y 2,29 millones de indigentes menos.

CALCULADORA IPC NQN

Neuquén ya tiene su propia calculadora de inflación

Economía 26 de septiembre de 2025

La aplicación ofrece a la ciudadanía la posibilidad de estimar variaciones de precios a nivel general adaptadas a distintos períodos de tiempo, brindando mayor accesibilidad y utilidad de los datos oficiales de la Provincia. La herramienta puede consultarse en el enlace https://www.estadisticaneuquen.gob.ar/apps/calculadora/

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos tienen fecha de cobro de los sueldos de septiembre

Economía 24 de septiembre de 2025

El gobierno provincial hizo el anuncio este miércoles. Alcanza a la totalidad de los trabajadores y al sector pasivo. El pago se concretará el martes 30 de septiembre. "Desde la asunción del gobernador Figueroa, el pago de sueldos se realiza antes de que culmine el mes y para la totalidad de los agentes del Estado", dijeron desde el Gobierno.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK