Agenda Economica Neuquen

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

Economía 13 de noviembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1
El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026.

El Ejecutivo municipal expuso ante la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza tarifaria 2026, que complementa al proyecto de Presupuesto ya presentado. La propuesta contempla la eliminación de dos tasas municipales -Residuos Urbanos Voluminosos y Contribución Plan Forestal Habitacional- para fortalecer al sector comercial e industrial.

Además, mantiene abierta la inscripción al Botón de Descuento Neuquino, beneficio que alcanza hasta descuentos de hasta el 100% en los impuestos retributivos para el próximo año.

El secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, Fernando Schpoliansky, explicó: “Hemos recibido muchas consultas y apreciaciones de los distintos bloques y, por supuesto, hemos respondido a todas esas inquietudes”.

El funcionario puntualizó que “el proyecto tiene una serie de características salientes que tienen que ver con la eliminación de tributos en la ciudad de Neuquén. Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial, porque la decisión del intendente Mariano Gaido es seguir acompañando al pulmón económico de la ciudad”.

Por su parte, la sub-secretaria de Ingresos Públicos, Mónica Pesce, destacó: “Por sexto año consecutivo venimos al Concejo Deliberante a defender nuestro proyecto de tarifaria, la cual también tiene varias particularidades importantes, pero siempre pensando en el vecino y en la vecina”.

Pesce resaltó que la iniciativa “está orientada a reducir la carga impositiva con la eliminación de estas tasas y con esta nueva modalidad de descuento en Neuquén, que es para la tasa de servicios a la propiedad e inmueble, básicamente el Botón Descuento Neuquino, donde todos los vecinos y vecinas se tienen que adherir a través de la página de la Municipalidad, en Muni Express, con una serie de pasos simples para poder obtener el beneficio”.

“Recordemos que para los jubilados, las entidades sin fines de lucro y las personas con discapacidad hay un 100% de eximición; para las familias neuquinas, un 50%; para el comercio local, un 40%; y para las empresas, un 30%”, precisó Pesce. Además, informó que la inscripción al beneficio está disponible hasta el 15 de diciembre.

En el caso de la eliminación de las tasas, la carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para comercios de menor tamaño.

Esta medida implica que unos 25 mil millones de pesos vuelvan a la actividad económica local. Las tasas habían sido creadas en 2023 para financiar obras, forestación y planes habitacionales, y su eliminación apunta a estimular la inversión y el desarrollo económico de la ciudad.

El proyecto de ordenanza tarifaria 2026 se complementa con el proyecto de Presupuesto presentado a fines de octubre, conforme a lo establecido por la Carta Orgánica Municipal.

Ambas herramientas apuntan a garantizar la sustentabilidad financiera del municipio, acompañando el crecimiento de la ciudad y fortaleciendo la economía local a través de políticas tributarias que promuevan el desarrollo productivo.

 

/la-municipalidad-lanzo-el-boton-descuento-neuquino

Te puede interesar
RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK