Agenda Economica Neuquen

Pymes aseguran que hay “un bache” en la actividad de Vaca Muerta

“Estamos en un impasse en la actividad”, reconoció Mauricio Uribe, presidente de la FECENE, quien sin embargo aseguró que con las nuevas apuestas en el segmento del midstream, las firmas locales también tendrán su oportunidad. “Si bien este año no fue malo, el 2024 fue mucho mejor como consecuencia de problemas coyunturales que se acentuaron en el último semestre”.

Energía09 de septiembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PYMES PETROLERAS
“Estamos en un impasse en la actividad”, dijeron las pymes neuquinas.

“Estamos en un impasse en la actividad”, reconoció Mauricio Uribe, presidente de la Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén (FECENE), quien de todos modos dijo que con las nuevas apuestas en el segmento del midstream, las firmas locales también tendrán su oportunidad. 

El referente empresario habló de las expectativas del sector en la Expo AOG Expo 2025, la feria más destacada del sector que se desarrolla en el predio de la Rural, en Buenos Aires, e indicó que si bien este año «no fue malo», el 2024 «fue mucho mejor» como consecuencia de «problemas coyunturales» que se acentuaron en el último semestre. Mencionó, entre ellos, la inestabilidad de la macroeconomía argentina y los precios «poco convenientes» del petróleo a nivel internacional.

La industria alrededor de Vaca Muerta es clave para el ritmo de trabajo de las pymes neuquinas, por lo que sus decisiones de inversión terminan repercutiendo en la actividad de los actores locales de la cadena.

Uribe, consultado por el presente del sector, dijo que en el último tiempo las inversiones se concentraron en el segmento del midstream, con el objetivo de incrementar la capacidad de transporte y de evacuación del petróleo y el gas que se produce en los yacimientos no convencionales.

Esta tendencia fue calificada positivamente por el titular de FECENE, quien destacó la posibilidad de tener un «país petrolero» si se invierte pensando en la exportación. También resaltó que implicará una oportunidad de crecimiento para las pymes neuquinas.

Aseguró que las firmas de la provincia, que se distribuyen mayormente entre Neuquén capital, Añelo y Rincón de los Sauces, ya tienen experiencia en el midstream, a partir de proyectos como el Duplicar de OLDELVAL y con el oleoducto Vaca Muerta Sur, que continúa tendiéndose entre Neuquén y la costa de Río Negro.

«Estamos insertos en el midstream» y agregó que esta etapa que se inicia con los grandes proyectos exportadores en torno a la Cuenca Neuquina abrirá una ventana para “volver a aportar lo que tenemos, que es la cercanía, el expertise y el trabajo de calidad”.

FECENE URIBE

Junto a Uribe estuvo Daniel González, secretario de FECENE y también de ACIPAN, la cámara de comercio, industria y afines de Neuquén capital.

Al analizar Vaca Muerta, sostuvo no se debe olvidar que lo que se produce son «commodities», sujetos a los vaivenes de precios internacionales, muchas veces poco convincentes y rentables para la industria.

Consideró que hoy la formación está en un «bache», aunque aclaró que quienes «trabajamos en la industria ya estamos acostumbrados, esto tiene subidas y bajadas».

También resaltó que Vaca Muerta, más allá de la incertidumbre, se convirtió en lo más parecido a una política de Estado en Argentina. «Cualquier gobierno sabe que son ingresos de divisas genuinas, esto tiene continuidad porque es lo que necesita el país».

FECENE representa en la actualidad a casi 600 empresas, abarca a cerca de 45 mil trabajadores e integra a cinco cámaras empresarias de distintos rubros vinculados a la actividad hidrocaburífera.

Fuente: Diario RIO NEGRO

 

/mas-de-la-mitad-de-los-comerciantes-neuquinos-tuvo-caida-de-ventas

Te puede interesar
FIGUEROA CAPUTO

“Cada día es mayor el interés en el mundo por invertir en Neuquén”

Energía29 de octubre de 2025

Así lo señaló el Ministro Luis Caputo luego de reunirse con el Gobernador Figueroa, con Vaca Muerta como tema central. La reunión se da en un contexto de crecimiento de la producción de gas y petróleo en la provincia. Este miércoles en la Legislatura tomará estado parlamentario el proyecto de ley para la pavimentación del bypass de Añelo.

YPF COMBUSTIBLES1

Creció un 6 por ciento la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de octubre de 2025

En septiembre el expendio de combustibles en la Provincia superó los 36 mil metros cúbicos, un 6,22 por ciento más que igual mes del año pasado. Entre las que más retrocedieron, figura Río Negro donde la venta cayó el 2,8 por ciento. Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento, tanto la nafta como el gasoil Grado 3.

VACA MUERTA FRACTURAS2

¿Que necesita Vaca Muerta para llegar al millón de barriles de petróleo?

Energía24 de octubre de 2025

Según Rystad Energy, alcanzar los objetivos de producción para 2030 requiere sumar 800 pozos adicionales. El informe detalla que la flota de perforación debe escalar de las 38 torres o rigs actuales, a un rango de 55 a 64. Pero advierte que sin más rigs, infraestructura (VMOS, NGL, GNL), eficiencia operativa y señales macroeconómicas claras, la proyección “queda en voluntad”.

VISTA ENERGY1

Vista superó los 126.800 barriles diarios en Vaca Muerta

Energía24 de octubre de 2025

La compañía logró un incremento del 7% respecto al trimestre anterior y un 74% de aumento interanual. Este crecimiento fue apalancado por los nuevos pozos puestos en marcha en las áreas Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica. Con estos resultados, Vista Energy cerró el último trimestre con un resultado de U$S315 millones de dólares.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta genera un nuevo récord energético y superávit comercial

Energía23 de octubre de 2025

Con un saldo de 775 millones de dólares, septiembre marcó otro récord para la industria gracias a un salto del 25% en exportaciones. Es decir, 17 de cada 20 dólares de superávit comercial de Argentina vienen del sector energético. El incremento de las ventas al exterior está íntimamente relacionado con el ascenso de producción de petróleo de Vaca Muerta.

PETROLEROS CAMPO7

Petroleros seguirán cobrando por 5 años si tienen accidentes graves o fallecen

Energía23 de octubre de 2025

El acuerdo firmado por el sindicato y las cámaras empresarias, consiste en una asignación mensual actualizada, equivalente al último salario bruto devengado por el trabajador o el promedio de los últimos seis meses, que se mantendrá durante cinco años desde la fecha del fallecimiento o de la declaración de incapacidad. La prima del seguro estará a cargo del empleador.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK