Agenda Economica Neuquen

Más de la mitad de los comerciantes neuquinos tuvo caída de ventas

El relevamiento de ACIPAN indica que el 54% tuvo contracción en las ventas, si comparamos el segundo semestre del 2024 con el primer semestre del 2025. Para la mayoría de los comerciantes la caída de ventas en unidades vendidas fue del 20% promedio. La encuesta asegura que aumentó el malhumor empresarial pero 2 de cada 3 manifiestan optimismo para el 2026.

Economía 02 de septiembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ACIPAN1
Para la mayoría de los comerciantes la caída de ventas en unidades vendidas fue del 20% promedio.

El Observatorio Económico de ACIPAN realizó un nuevo relevamiento, a comercios y empresas de la Ciudad de Neuquén en la segunda quincena del mes de agosto. El objetivo fue medir la evolución de las ventas y las expectativas económicas futuras a nivel provincial y nacional. Entre las principales conclusiones figuran: 

❖ Entre el primer semestre de 2025 y el segundo semestre de 2024 la cantidad de unidades vendidas aumentó para el 26% de los relevados y se mantuvo igual para el 20%, mientras que para el 54% tuvo una contracción.

❖ Las expectativas económicas para finales de 2025, en relación al 2024, son positivas para el 37,5% y negativas para el 32,5%, a nivel nacional. A nivel provincial las expectativas son positivas para el 35% y negativas para el 17,5%.

❖ 2 de cada 3 respuestas (65%) manifiestan optimismo al preguntársele sobre cuál será la situación económica de 2026 en relación a 2025. Solo un 25% se manifiestan pesimistas.

ACIPAN GONZALEZ RADIO3

Evolución de unidades vendidas 

Las respuestas, al igual que en relevamientos previos, son muy heterogéneas, confirmando que la recuperación no ha llegado a todas las unidades económicas, inclusive dentro del mismo sector (comercio): mientras que casi el 26% de los comercios relevados manifestó que habían aumentado, un 20% afirma que se mantuvieron iguales y casi un 54% que habían disminuido.

Las preguntas siguientes hacen referencia a las expectativas económicas, tanto a nivel nacional como provincial. “¿Cómo cree que estará la economía nacional a finales del 2025 en relación a 2024?”. También muestra el mismo comportamiento heterogéneo, como podemos observar en el siguiente gráfico:  

El 37,5% de los que respondieron tienen expectativas positivas (Mucho mejor y Mejor), un 30% cree que la economía va a finalizar este año igual que el anterior y el tercio restante es pesimista (Peor y Mucho peor).

En términos provinciales el 35% cree que 2025 terminará mejor que 2024, casi la mitad que finalizará igual y menos del 20% es pesimista.

Al consultar sobre cómo estará la economía nacional en 2026 respecto al 2025 la mayoría es ampliamente optimista: el 65% cree que será mejor, un 10% igual y un 25% es pesimista. 

Síntesis 

1) La actividad económica continúa evolucionando de manera heterogénea, con algunos sectores y unidades empresariales con ventas en crecimiento, otras estancadas y una porción mayoritaria en retroceso. 

2) Aproximadamente un tercio de las respuestas manifiestan que este año finalizará mejor que el año pasado, tanto a nivel nacional como provincial. Los que creen que, a nivel nacional, terminará peor representan otro tercio. Pero al hacer la consulta a nivel provincial los pesimistas se reducen a menos del 20%. 

3) Dos de cada tres relevados creen que el año próximo (2026) será mejor que este año en términos económicos. Solamente una cuarta parte cree que estaremos peor que este año.

/la-economia-neuquina-muestra-senales-de-ralentizacion

Te puede interesar
FACUNDO MARTINO

Empresarios pampeanos exploran oportunidades de negocios en Vaca Muerta

Economía 30 de agosto de 2025

Una comitiva integrada por una veintena de empresarios, realizaron la primera misión de negocios organizada por la Agencia E-Comex y el Banco de La Pampa. Visitaron Añelo y Neuquén; y mantuvieron reuniones en el Parque Industrial, el Polo Tecnologico y el Centro Pyme. Analizan la posibilidad de asociarse con pymes locales dentro del programa de Compre Neuquino.

RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK