Agenda Economica Neuquen

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

Energía12 de septiembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

OLDELVAL DUPLICAR3
Duplicar Norte prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta en unos 220.000 barriles.

Después de confirmar su realización hace unas semanas, Oleoductos de Valle (OLDELVAL) dio nuevos detalles del proyecto Duplicar Norte con el que prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta en unos 220.000 barriles. El encargado de hacerlo fue su CEO, Ricardo Hösel, durante la AOG Expo 2025 que se desarrolló en el predio de la Rural de Buenos Aires.

La empresa inauguró en marzo de este año su proyecto Duplicar Plus, que llevó la capacidad de transporte de la formación no convencional a los 730.000 barriles en total. Los trabajos demandaron un año de planificación y otros dos de construcción.

Para Hösel, ese hito permitió solucionar temporalmente un «cuello de botella» para la Cuenca Neuquina, porque antes de esa obra la industria venía «con el pie en el embrague» por la limitante del transporte.

Explicó, de todas formas, que prontamente la formación necesitará incrementar otra vez su capacidad de evacuación. Hoy la producción «ronda los 600.000 barriles, por lo que ya no nos sobra tanto», dijo el ejecutivo.

Con ese cálculo en mente, fue que la empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte. De acuerdo a Hösel, permitirá atender las necesidades de las áreas ubicadas en la parte norte de Vaca Muerta.

La obra comenzará en noviembre de este año, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo principal de la empresa en Allen, en un recorrido cercano a los 200 kilómetros. En este último punto nace precisamente el Duplicar Plus, que lleva la producción de Vaca Muerta con destino a Puerto Rosales, en la provincia de Buenos Aires.

El ejecutivo precisó que para este nuevo proyecto ya firmaron acuerdos con Chevron, Tecpetrol, Pluspetrol y GyP, la petrolera estatal de Neuquén.

El oleoducto, que estaría terminado hacia 2027, tendrá una capacidad inicial de transporte de 220.000 barriles, con la opción de extenderlo primero a 300.000 y luego a 500.000.

«Si a eso le sumamos lo que va a ser el VMOS, podemos decir que la Cuenca ya va a dormir tranquila en materia de transporte de crudo«, concluyó.

Fuente: Diario RIO NEGRO

/oldelval-confirmo-la-ejecucion-del-proyecto-duplicar-norte

 

 

Te puede interesar
FIGUEROA CAPUTO

“Cada día es mayor el interés en el mundo por invertir en Neuquén”

Energía29 de octubre de 2025

Así lo señaló el Ministro Luis Caputo luego de reunirse con el Gobernador Figueroa, con Vaca Muerta como tema central. La reunión se da en un contexto de crecimiento de la producción de gas y petróleo en la provincia. Este miércoles en la Legislatura tomará estado parlamentario el proyecto de ley para la pavimentación del bypass de Añelo.

YPF COMBUSTIBLES1

Creció un 6 por ciento la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de octubre de 2025

En septiembre el expendio de combustibles en la Provincia superó los 36 mil metros cúbicos, un 6,22 por ciento más que igual mes del año pasado. Entre las que más retrocedieron, figura Río Negro donde la venta cayó el 2,8 por ciento. Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento, tanto la nafta como el gasoil Grado 3.

VACA MUERTA FRACTURAS2

¿Que necesita Vaca Muerta para llegar al millón de barriles de petróleo?

Energía24 de octubre de 2025

Según Rystad Energy, alcanzar los objetivos de producción para 2030 requiere sumar 800 pozos adicionales. El informe detalla que la flota de perforación debe escalar de las 38 torres o rigs actuales, a un rango de 55 a 64. Pero advierte que sin más rigs, infraestructura (VMOS, NGL, GNL), eficiencia operativa y señales macroeconómicas claras, la proyección “queda en voluntad”.

VISTA ENERGY1

Vista superó los 126.800 barriles diarios en Vaca Muerta

Energía24 de octubre de 2025

La compañía logró un incremento del 7% respecto al trimestre anterior y un 74% de aumento interanual. Este crecimiento fue apalancado por los nuevos pozos puestos en marcha en las áreas Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica. Con estos resultados, Vista Energy cerró el último trimestre con un resultado de U$S315 millones de dólares.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta genera un nuevo récord energético y superávit comercial

Energía23 de octubre de 2025

Con un saldo de 775 millones de dólares, septiembre marcó otro récord para la industria gracias a un salto del 25% en exportaciones. Es decir, 17 de cada 20 dólares de superávit comercial de Argentina vienen del sector energético. El incremento de las ventas al exterior está íntimamente relacionado con el ascenso de producción de petróleo de Vaca Muerta.

PETROLEROS CAMPO7

Petroleros seguirán cobrando por 5 años si tienen accidentes graves o fallecen

Energía23 de octubre de 2025

El acuerdo firmado por el sindicato y las cámaras empresarias, consiste en una asignación mensual actualizada, equivalente al último salario bruto devengado por el trabajador o el promedio de los últimos seis meses, que se mantendrá durante cinco años desde la fecha del fallecimiento o de la declaración de incapacidad. La prima del seguro estará a cargo del empleador.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK