Agenda Economica Neuquen

Río Negro redujo un 39% su deuda en dólares

El stock bajó de U$S413 millones en diciembre de 2023 a U$S178 millones en septiembre de 2025, lo que representa una caída del 39,4%. El informe oficial indicó, con relación a los ingresos, que la deuda pasó del 63,1% en diciembre de 2023 al 14,8% en la actualidad.

Economía 20 de septiembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

WERE SANCHEZ
El Gobernador Weretilneck con el Ministro de Hacienda, Gabriel Sánchez.

El Gobierno de Río Negro alcanzó en menos de dos años una reducción récord de su deuda en dólares: el stock bajó de U$S413 millones en diciembre de 2023 a U$S178 millones en septiembre de 2025, lo que representa una caída del 39,4% y un alivio directo sobre las cuentas públicas.

Así lo indicó un informe oficial que indicó, con relación a los ingresos provinciales, que la deuda pasó del 63,1% en diciembre de 2023 a solo el 14,8% en la actualidad. Es decir que, por cada 100 pesos que ingresaban a la Provincia hace menos de dos años, 63 estaban comprometidos en pagar deuda; hoy esa carga se redujo a menos de 15. Este indicador coloca a Río Negro entre las provincias con menor nivel de endeudamiento del país.

“El orden financiero es la base para que Río Negro sea previsible, confiable y pueda decidir su futuro con autonomía. Una buena administración se mide en hechos: mientras cancelamos deuda, también hacemos obras, sostenemos los servicios y nos hacemos cargo de lo que la Nación abandonó. Esto es defender a Río Negro y a su gente”, sostuvo el gobernador Alberto Weretilneck.

RIO NEGRO DEUDA DOLARES

“La administración ordenada y previsora permitió afrontar con recursos propios el pago de la cuarta cuota del Plan Castello por casi U$S43 millones, sin recurrir a nuevo endeudamiento. De este modo, el saldo del bono se redujo de U$S320 millones a U$S177 millones, una baja del 44,4%”.

El ministro de Hacienda, Gabriel Sánchez, destacó que el desendeudamiento es fruto de “una planificación rigurosa y sostenida, que priorizó la reducción de la deuda en dólares y el equilibrio de las cuentas públicas por sobre cualquier otra decisión. Esto nos permite proyectar la Provincia con mayor previsibilidad, garantizando que los recursos provinciales se destinen a obras, servicios y empleo para los rionegrinos”.

“Gracias a esta política fiscal responsable, Río Negro libera recursos que hoy se transforman en escuelas, hospitales, patrulleros, rutas y servicios para toda la comunidad. La sostenibilidad de las cuentas públicas asegura que cada peso rionegrino se destine al crecimiento y no al pago de intereses externos”.

 

 /weretilneck-busca-blindar-por-ley-los-proyectos-vinculados-a-vaca-muerta

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK