Agenda Economica Neuquen

Tecno-Aventura inspiró a más de 250 estudiantes en el mundo de la energía

La iniciativa, organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, permitió a los estudiantes acercarse de manera práctica y entretenida a los desafíos de la industria energética y a las oportunidades que abre Vaca Muerta para el futuro profesional de la región. El programa ya llega a más de diez localidades de Neuquén.

Energía22 de septiembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TECNOAVENTURA 2025
La iniciativa es organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén.

Tecno-Aventura Edición Especial se llevó a cabo en la ciudad de Zapala y reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la localidad, así como de Cutral Có, Plaza Huincul, Rincón de los Sauces, Añelo y Chos Malal. En 2024, el 92% de los participantes aseguró que la experiencia influyó en la elección de su formación universitaria o técnica y que, al conocer de cerca la actividad de Vaca Muerta, pudieron descubrir un amplio abanico de oportunidades.

La iniciativa, organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Educación de la provincia. En esta edición participaron la ministra de Educación, Soledad Martínez, y el intendente de Zapala, Carlos Koopmann.

Durante la jornada, los estudiantes participaron en postas temáticas sobre seguridad y ambiente, geología, perforación, fractura, producción y plantas. A través de dinámicas lúdicas y charlas con especialistas, pudieron acercarse de manera práctica y entretenida a los desafíos de la industria energética y a las oportunidades que abre Vaca Muerta para el futuro profesional de la región.

Además, 30 docentes participaron de la capacitación “Parejas Pedagógicas”, una propuesta de formación e intercambio orientada a fortalecer el trabajo colaborativo y enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes.

Como parte de la experiencia, el equipo ganador de esta edición tendrá la oportunidad de visitar Fortín de Piedra, el yacimiento insignia de Tecpetrol en Vaca Muerta, donde podrán conocer de primera mano los procesos de producción de gas que abastecen a millones de argentinos.

El intendente de Zapala, Carlos Koopmann, subrayó: “Con enorme alegría recibimos a más de 250 jóvenes para compartir la experiencia Tecno-Aventura. Esta propuesta acerca a los estudiantes al mundo de la industria energética y les permite descubrir de cerca las profesiones que forman parte de esta gran industria, clave para el futuro de nuestra región y del país”.

A su vez, Vista y Tecpetrol destacaron el valor de la iniciativa para potenciar la educación técnica y acercar a los jóvenes a la industria.

TECNOAVENTURA 2025 -2

“Con GenEra, junto a Tecpetrol, estamos abriendo un camino para que la educación técnica se convierta en un verdadero pilar de desarrollo para la provincia y para toda la Cuenca Neuquina. El encuentro en Zapala dejó en claro el valor de trabajar en conjunto con todos los actores de la industria para generar experiencias que inspiran a los estudiantes y acompañan a los docentes. Lo que se vio hoy es apenas una señal de todo lo que este programa puede aportar a largo plazo para las nuevas generaciones del sector”, afirmó Javier Van Houtte, Relaciones Institucionales de Vista Energy.

Por su parte, José Tanaka, HRBP Regional Sr. Manager en Tecpetrol, destacó: “Con esta edición de Tecno-Aventura en Zapala, seguimos consolidando el camino que iniciamos junto a Vista y al Ministerio de Educación para fortalecer la educación técnica en la provincia. En apenas dos años el programa ya suma cerca de 100.000 horas de capacitación y llega a más de diez localidades de Neuquén. Nuestro objetivo es despertar la curiosidad de los estudiantes por la industria, acercarlos a sus protagonistas y brindarles herramientas que les permitan proyectar su futuro en el sector energético”.

Con distintas ediciones realizadas en la provincia, Tecno-Aventura se consolidó como un espacio que despierta vocaciones en carreras vinculadas a la industria energética. En 2024, el 92% de los participantes aseguró que la experiencia influyó en la elección de su formación universitaria o técnica y que, al conocer de cerca la actividad de Vaca Muerta, pudieron descubrir un amplio abanico de oportunidades.

La edición especial de Zapala, con más de 250 estudiantes, siete escuelas técnicas y seis localidades representadas, se convierte en un hito que consolida el carácter provincial de Tecno-Aventura y amplía el alcance de GenEra hacia el interior neuquino.

Sobre GenEra Neuquén

GenEra Neuquén es un programa desarrollado por Tecpetrol y Vista Energy con el apoyo del Gobierno de la Provincia, que busca impulsar el desarrollo de conocimientos técnicos, de cara a las proyecciones de crecimiento de la industria para los próximos años.

GenEra Neuquén toma como punto de partida las estimaciones de puestos laborales que demandará Vaca Muerta para los próximos años y propone un plan trienal con una implementación progresiva en 9 escuelas en 2024, 17 en 2025 y un total de 19 para 2026, alcanzando en este período un 65% de las escuelas técnicas.

El desarrollo de este tipo de programas que buscan la sinergia entre el sector privado, el gobierno provincial y el ámbito educativo, no solo satisface las demandas del mercado laboral en expansión, sino que brinda también oportunidades de desarrollo profesional y potencia una industria clave para el crecimiento de la Argentina.

TECNOAVENTURA 2025-1

Sobre Tecpetrol

Tecpetrol es una empresa líder regional de energía con operaciones en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y México. Cuenta con más de 4.200 empleados y contratistas, y desarrolla sus actividades con una filosofía de compromiso a largo plazo con las comunidades vecinas.

En Neuquén, Tecpetrol construyó en tiempo récord Fortín de Piedra, un yacimiento modelo que actualmente produce más del 30% del gas de Vaca Muerta y el 16% que consumen los argentinos. Como parte del Grupo Techint, es una fuerte impulsora de programas educativos que buscan preparar a las nuevas generaciones para los desafíos de la industria. Iniciativas como Gen Técnico Roberto Rocca, que contribuye a la formación de estudiantes con enfoque en competencias técnicas, y las Becas Roberto Rocca, que reconocen el esfuerzo y la excelencia académica de estudiantes secundarios y universitarios, reflejan este compromiso.

Además, a través del programa Propymes, Tecpetrol refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas locales vinculadas a la industria energética.

Sobre Vista

Vista es una compañía energética independiente con foco en Vaca Muerta, que opera desde el 4 de abril de 2018 y cotiza en la Bolsa de Valores de México y Nueva York. La compañía desarrolla activos de alta calidad y bajo costo en Argentina. En Vaca Muerta cuenta con 110 pozos de shale oil en producción y un inventario de 1.150 pozos aproximadamente.

Vista aspira a ejercer un papel protagonista en la evolución energética, con el objetivo de convertirse en una compañía de energía confiable y de bajas emisiones de carbono, manteniendo un sólido compromiso con el futuro. Para conocer los avances y objetivos de Vista en su estrategia de Sustentabilidad pueden acceder al Reporte de Sustentabilidad de la compañía ingresando a www.vistaenergy.com.

/tecno-aventura-invito-a-jovenes-neuquinos-a-explorar-el-mundo-de-la-energia

Te puede interesar
FIGUEROA YPF

YPF operará dos áreas de Total en Vaca Muerta

Energía22 de septiembre de 2025

Neuquén recibirá 6 millones de dólares y la pavimentación de 24 kilómetros de la Ruta Provincial N°6 en la zona de Rincón de los Sauces. El Gobierno aprobó el Acuerdo celebrado entre GyP, Total Austral y Vaca Muerta Inversiones, que asume la condición de operador en los bloques La Escalonada y Rincón La Ceniza, mientras que YPF adquirirá el 100% del capital accionario de VMI.

VACA MUERTA EMPLEO

Vaca Muerta demandará 240 mil empleos en los próximos 15 años

Energía18 de septiembre de 2025

Un informe del IAPG proyecta un desarrollo histórico: más de 100 mil kilómetros de ductos; entre 2.600 y 5.000 kilómetros de caminos para locaciones; hasta 2,2 millones de metros cúbicos de hormigón; circularán entre 9 y 11 mil camiones en la zona; se contabilizarán entre 7 y 9 millones de viajes, y un consumo de combustible de hasta 850 mil metros cúbicos de gasoil por año.

FIGUEROA VACA MUERTA NET ZERO1

Figueroa pidió exportar gas y petróleo "con menos emisiones”

Energía17 de septiembre de 2025

El gobernador de Neuquén inauguró el evento Vaca Muerta Net Zero y planteó la necesidad de trabajar para que el gas y el petróleo de Neuquén puedan salir por puertos patagónicos “con menos emisiones”. “A las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”, aseguró.

YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK