Agenda Economica Neuquen

Tecno-Aventura inspiró a más de 250 estudiantes en el mundo de la energía

La iniciativa, organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, permitió a los estudiantes acercarse de manera práctica y entretenida a los desafíos de la industria energética y a las oportunidades que abre Vaca Muerta para el futuro profesional de la región. El programa ya llega a más de diez localidades de Neuquén.

Energía22 de septiembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TECNOAVENTURA 2025
La iniciativa es organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén.

Tecno-Aventura Edición Especial se llevó a cabo en la ciudad de Zapala y reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la localidad, así como de Cutral Có, Plaza Huincul, Rincón de los Sauces, Añelo y Chos Malal. En 2024, el 92% de los participantes aseguró que la experiencia influyó en la elección de su formación universitaria o técnica y que, al conocer de cerca la actividad de Vaca Muerta, pudieron descubrir un amplio abanico de oportunidades.

La iniciativa, organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Educación de la provincia. En esta edición participaron la ministra de Educación, Soledad Martínez, y el intendente de Zapala, Carlos Koopmann.

Durante la jornada, los estudiantes participaron en postas temáticas sobre seguridad y ambiente, geología, perforación, fractura, producción y plantas. A través de dinámicas lúdicas y charlas con especialistas, pudieron acercarse de manera práctica y entretenida a los desafíos de la industria energética y a las oportunidades que abre Vaca Muerta para el futuro profesional de la región.

Además, 30 docentes participaron de la capacitación “Parejas Pedagógicas”, una propuesta de formación e intercambio orientada a fortalecer el trabajo colaborativo y enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes.

Como parte de la experiencia, el equipo ganador de esta edición tendrá la oportunidad de visitar Fortín de Piedra, el yacimiento insignia de Tecpetrol en Vaca Muerta, donde podrán conocer de primera mano los procesos de producción de gas que abastecen a millones de argentinos.

El intendente de Zapala, Carlos Koopmann, subrayó: “Con enorme alegría recibimos a más de 250 jóvenes para compartir la experiencia Tecno-Aventura. Esta propuesta acerca a los estudiantes al mundo de la industria energética y les permite descubrir de cerca las profesiones que forman parte de esta gran industria, clave para el futuro de nuestra región y del país”.

A su vez, Vista y Tecpetrol destacaron el valor de la iniciativa para potenciar la educación técnica y acercar a los jóvenes a la industria.

TECNOAVENTURA 2025 -2

“Con GenEra, junto a Tecpetrol, estamos abriendo un camino para que la educación técnica se convierta en un verdadero pilar de desarrollo para la provincia y para toda la Cuenca Neuquina. El encuentro en Zapala dejó en claro el valor de trabajar en conjunto con todos los actores de la industria para generar experiencias que inspiran a los estudiantes y acompañan a los docentes. Lo que se vio hoy es apenas una señal de todo lo que este programa puede aportar a largo plazo para las nuevas generaciones del sector”, afirmó Javier Van Houtte, Relaciones Institucionales de Vista Energy.

Por su parte, José Tanaka, HRBP Regional Sr. Manager en Tecpetrol, destacó: “Con esta edición de Tecno-Aventura en Zapala, seguimos consolidando el camino que iniciamos junto a Vista y al Ministerio de Educación para fortalecer la educación técnica en la provincia. En apenas dos años el programa ya suma cerca de 100.000 horas de capacitación y llega a más de diez localidades de Neuquén. Nuestro objetivo es despertar la curiosidad de los estudiantes por la industria, acercarlos a sus protagonistas y brindarles herramientas que les permitan proyectar su futuro en el sector energético”.

Con distintas ediciones realizadas en la provincia, Tecno-Aventura se consolidó como un espacio que despierta vocaciones en carreras vinculadas a la industria energética. En 2024, el 92% de los participantes aseguró que la experiencia influyó en la elección de su formación universitaria o técnica y que, al conocer de cerca la actividad de Vaca Muerta, pudieron descubrir un amplio abanico de oportunidades.

La edición especial de Zapala, con más de 250 estudiantes, siete escuelas técnicas y seis localidades representadas, se convierte en un hito que consolida el carácter provincial de Tecno-Aventura y amplía el alcance de GenEra hacia el interior neuquino.

Sobre GenEra Neuquén

GenEra Neuquén es un programa desarrollado por Tecpetrol y Vista Energy con el apoyo del Gobierno de la Provincia, que busca impulsar el desarrollo de conocimientos técnicos, de cara a las proyecciones de crecimiento de la industria para los próximos años.

GenEra Neuquén toma como punto de partida las estimaciones de puestos laborales que demandará Vaca Muerta para los próximos años y propone un plan trienal con una implementación progresiva en 9 escuelas en 2024, 17 en 2025 y un total de 19 para 2026, alcanzando en este período un 65% de las escuelas técnicas.

El desarrollo de este tipo de programas que buscan la sinergia entre el sector privado, el gobierno provincial y el ámbito educativo, no solo satisface las demandas del mercado laboral en expansión, sino que brinda también oportunidades de desarrollo profesional y potencia una industria clave para el crecimiento de la Argentina.

TECNOAVENTURA 2025-1

Sobre Tecpetrol

Tecpetrol es una empresa líder regional de energía con operaciones en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y México. Cuenta con más de 4.200 empleados y contratistas, y desarrolla sus actividades con una filosofía de compromiso a largo plazo con las comunidades vecinas.

En Neuquén, Tecpetrol construyó en tiempo récord Fortín de Piedra, un yacimiento modelo que actualmente produce más del 30% del gas de Vaca Muerta y el 16% que consumen los argentinos. Como parte del Grupo Techint, es una fuerte impulsora de programas educativos que buscan preparar a las nuevas generaciones para los desafíos de la industria. Iniciativas como Gen Técnico Roberto Rocca, que contribuye a la formación de estudiantes con enfoque en competencias técnicas, y las Becas Roberto Rocca, que reconocen el esfuerzo y la excelencia académica de estudiantes secundarios y universitarios, reflejan este compromiso.

Además, a través del programa Propymes, Tecpetrol refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas locales vinculadas a la industria energética.

Sobre Vista

Vista es una compañía energética independiente con foco en Vaca Muerta, que opera desde el 4 de abril de 2018 y cotiza en la Bolsa de Valores de México y Nueva York. La compañía desarrolla activos de alta calidad y bajo costo en Argentina. En Vaca Muerta cuenta con 110 pozos de shale oil en producción y un inventario de 1.150 pozos aproximadamente.

Vista aspira a ejercer un papel protagonista en la evolución energética, con el objetivo de convertirse en una compañía de energía confiable y de bajas emisiones de carbono, manteniendo un sólido compromiso con el futuro. Para conocer los avances y objetivos de Vista en su estrategia de Sustentabilidad pueden acceder al Reporte de Sustentabilidad de la compañía ingresando a www.vistaenergy.com.

/tecno-aventura-invito-a-jovenes-neuquinos-a-explorar-el-mundo-de-la-energia

Te puede interesar
PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

VISTA ENERGY

Vista prevé un cierre de año con mayor producción en Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

La compañía que lidera Miguel Galuccio, perfila un cuarto trimestre con más pozos conectados, producción cercana a los 130.000 barriles por día y menores costos en Vaca Muerta. El CEO confirmó que en el cuarto trimestre se conectarán entre 11 y 14 pozos, continuando así con el ritmo que sorprendió al mercado en septiembre.

YPF ESTACIONES7

Noviembre arrancó con un nuevo aumento de las naftas en Neuquén

Energía03 de noviembre de 2025

El litro de súper trepó un promedio del 1,7%. Es el primer aumento de noviembre y llega tras la suba de impuestos, dispuesta por el Gobierno nacional. En las pizarras de las estaciones YPF, el litro de nafta súper pasó a costar $1.356. Llenar el tanque de un auto chico con nafta súper cuesta cerca de $68.000.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK