Agenda Economica Neuquen

YPF operará dos áreas de Total en Vaca Muerta

Neuquén recibirá 6 millones de dólares y la pavimentación de 24 kilómetros de la Ruta Provincial N°6 en la zona de Rincón de los Sauces. El Gobierno aprobó el Acuerdo celebrado entre GyP, Total Austral y Vaca Muerta Inversiones, que asume la condición de operador en los bloques La Escalonada y Rincón La Ceniza, mientras que YPF adquirirá el 100% del capital accionario de VMI.

Energía22 de septiembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FIGUEROA YPF
Neuquén recibirá 6 millones de dólares y la pavimentación de 24 kilómetros de la Ruta Provincial N°6.

La Provincia recibirá seis millones de dólares y la pavimentación de 24 kilómetros de la Ruta Provincial N°6, a partir de los recientes acuerdos alcanzados en el desarrollo de áreas hidrocarburíferas en Vaca Muerta.

Estas inversiones directas permitirán mejorar la conectividad vial en la zona de Rincón de los Sauces, clave para acompañar el crecimiento de la actividad petrolera. Además, las obras se complementan con la repavimentación de otros 54 kilómetros de la misma ruta, a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad, con el aporte de 2.700 toneladas de material asfáltico por parte de GyP, cuya licitación pública ya se encuentra en marcha.

El Gobierno provincial, mediante el Decreto 1150/25, aprobó el Acuerdo celebrado el 5 de septiembre de 2025 entre Gas y Petróleo del Neuquén S.A. (GyP), Total Austral S.A. (Total) y Vaca Muerta Inversiones S.A.U (VMI), junto con las enmiendas a los contratos de operación conjunta suscriptas el 10 de septiembre con la participación de Shell Argentina S.A.

De esta manera, VMI asume la condición de operador en los bloques La Escalonada y Rincón La Ceniza, mientras que YPF adquirirá el 100% del capital accionario de VMI. La nueva conformación societaria establece para VMI el 45% de participación y rol de operador; para Shell el 45% de participación y el 10% de participación para GyP.

Ambos bloques, ubicados en cercanías de Rincón de los Sauces, cuentan con concesiones de explotación no convencional en etapa piloto. La Escalonada se perfila con fuerte potencial en shale oil y Rincón La Ceniza se proyecta como un bloque clave para la estrategia de Gas Natural Licuado (GNL), por encontrarse sobre la ventana de gas húmedo.

La operación ratifica la confianza de las compañías en el desarrollo de Vaca Muerta y abre la puerta a que ambos bloques pasen a una fase de desarrollo continuo en el corto plazo. Esto generará sinergias con otras áreas del denominado hub norte, donde se desarrollan proyectos en Bajo del Choique (Pluspetrol) y Los Toldos II Este (Tecpetrol), también con participación de GyP.

 

/ypf-minimizo-la-baja-de-equipos-en-vaca-muerta 

 

 

Te puede interesar
PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

VISTA ENERGY

Vista prevé un cierre de año con mayor producción en Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

La compañía que lidera Miguel Galuccio, perfila un cuarto trimestre con más pozos conectados, producción cercana a los 130.000 barriles por día y menores costos en Vaca Muerta. El CEO confirmó que en el cuarto trimestre se conectarán entre 11 y 14 pozos, continuando así con el ritmo que sorprendió al mercado en septiembre.

YPF ESTACIONES7

Noviembre arrancó con un nuevo aumento de las naftas en Neuquén

Energía03 de noviembre de 2025

El litro de súper trepó un promedio del 1,7%. Es el primer aumento de noviembre y llega tras la suba de impuestos, dispuesta por el Gobierno nacional. En las pizarras de las estaciones YPF, el litro de nafta súper pasó a costar $1.356. Llenar el tanque de un auto chico con nafta súper cuesta cerca de $68.000.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK