Agenda Economica Neuquen

Declaran la caducidad de una concesión no convencional en Vaca Muerta

El gobierno neuquino formalizó la caducidad del área Puesto Silva Oeste al constatar que la empresa Pluspetrol no ejecutó el Plan Piloto de 14,2 millones de dólares comprometido. De esta manera, el área regresa a la figura de Concesión de Explotación Convencional. La compañía solicitó varias prórrogas, pero la Provincia rechazó estos pedidos.

Energía24 de septiembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PLUSPETROL6
El area fue caducada a Pluspetrol por no cumplir con las inversiones previstas.

El Gobierno de Neuquén declaró la caducidad de la Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos del área Puesto Silva Oeste. La medida se oficializó mediante el Decreto Nº 1148/25, firmado por el gobernador Rolando Figueroa y refrendado por el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele. La decisión se tomó tras constatar el incumplimiento de los compromisos de inversión establecidos en el Acta Acuerdo aprobada en 2022 por el Decreto 1280/22.

El ministerio de Energía verificó que la compañía no ejecutó el Plan Piloto comprometido para Vaca Muerta.

El plan incluía la perforación, terminación y puesta en producción de un pozo horizontal con objetivo a la Formación Vaca Muerta, la instalación de una batería de producción y la inversión comprometida para esta etapa ascendía a 14,2 millones de dólares.

Rechazo a las prórrogas solicitadas

La compañía solicitó varias prórrogas, argumentando razones comerciales vinculadas a una eventual cesión del área a un nuevo operador. La Provincia rechazó estos pedidos al considerar que los fundamentos no reunían los requisitos legales ni técnicos exigidos. La normativa establece que una prórroga solo puede autorizarse ante circunstancias excepcionales (como contingencias geológicas o fuerza mayor), lo que no fue acreditado por la empresa.

Al declararse la caducidad, el área volverá al estado previo a su otorgamiento no convencional. Esto implica que queda vigente únicamente la Concesión de Explotación Convencional otorgada originalmente en 1997 y prorrogada en 2008, cuyo vencimiento es en mayo de 2032.

La decisión busca resguardar los recursos naturales de la provincia y asegurar una explotación sustentable y responsable de los hidrocarburos.

 

 /ypf-operara-dos-areas-de-total-en-vaca-muerta

 

 

Te puede interesar
SLB

YPF rompió un récord de velocidad de fractura en Vaca Muerta

Energía24 de septiembre de 2025

La empresa completó 20 etapas de fractura en un solo día al utilizar la modalidad de fracturas simultáneas. El logro se alcanzó en el PAD LC335. La operación se realizó de manera completamente remota desde la sala RTIC. Durante agosto, la petrolera registró un récord de producción de petróleo: 11,56 millones de barriles, con un promedio diario de 373.214 barriles.

PETROLEOS SUDAMERICANOS1

Anuncian beneficios fiscales para petroleras del sector convencional

Energía23 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa anunció medidas fiscales que beneficiarán al sector, solo si a cambio, reincorporan a los trabajadores despedidos y se comprometen a no dejar “gente en la calle”. El esquema de ayuda provincial estipula el no pago de Ingresos Brutos sobre la actividad convencional y la reducción de la alícuota de regalías del 15 al 12 por ciento.

YPF VACA MUERTA2

YPF llega a los 11,5 millones de barriles de crudo por Vaca Muerta

Energía23 de septiembre de 2025

La compañía alcanzó 373.214 barriles por día en agosto gracias a un fuerte aporte de la Cuenca Neuquina. Se trata de un crecimiento mensual del 2,28% frente a julio. La influencia de Vaca Muerta resultó decisiva, ya que la formación explicó el 77% de la producción total del mes. En paralelo, la producción convencional mostró un retroceso.

FIGUEROA YPF

YPF operará dos áreas de Total en Vaca Muerta

Energía22 de septiembre de 2025

Neuquén recibirá 6 millones de dólares y la pavimentación de 24 kilómetros de la Ruta Provincial N°6 en la zona de Rincón de los Sauces. El Gobierno aprobó el Acuerdo celebrado entre GyP, Total Austral y Vaca Muerta Inversiones, que asume la condición de operador en los bloques La Escalonada y Rincón La Ceniza, mientras que YPF adquirirá el 100% del capital accionario de VMI.

TECNOAVENTURA 2025

Tecno-Aventura inspiró a más de 250 estudiantes en el mundo de la energía

Energía22 de septiembre de 2025

La iniciativa, organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, permitió a los estudiantes acercarse de manera práctica y entretenida a los desafíos de la industria energética y a las oportunidades que abre Vaca Muerta para el futuro profesional de la región. El programa ya llega a más de diez localidades de Neuquén.

VACA MUERTA EMPLEO

Vaca Muerta demandará 240 mil empleos en los próximos 15 años

Energía18 de septiembre de 2025

Un informe del IAPG proyecta un desarrollo histórico: más de 100 mil kilómetros de ductos; entre 2.600 y 5.000 kilómetros de caminos para locaciones; hasta 2,2 millones de metros cúbicos de hormigón; circularán entre 9 y 11 mil camiones en la zona; se contabilizarán entre 7 y 9 millones de viajes, y un consumo de combustible de hasta 850 mil metros cúbicos de gasoil por año.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK