Agenda Economica Neuquen

Posponen vencimiento de USD 2.000 millones con el Club de Paris

El plazo para renegociar la deuda vence el 31 de marzo. Argentina había alcanzado en junio del año pasado un “puente de tiempo” con el Club de París.

Economía 22 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CLUB DE PARIS
El ministro, Martín Guzmán, y el presidente del Club de París, Emmanuel Moulin

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente del Club de París, Emmanuel Moulin, acordaron hoy una nueva extensión del entendimiento alcanzado en junio del 2021, para el pago de los compromisos que la Argentina tiene con este foro de países acreedores.

El entendimiento fue alcanzado previo a la votación del Directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional, que tratará el acuerdo el próximo viernes, e incluye garantías financieras por parte del Club de París en respaldo al programa de Facilidades Extendidas que tiene una duración de treinta meses, permitiéndole a la Argentina asegurar las fuentes financieras identificadas en el acuerdo con el organismo multilateral, informó el Palacio de Hacienda.

Guzmán llegó para renegociar la deuda con este foro de inversores, en vistas de que vence el plazo para la renegociación de la deuda.

Argentina había alcanzado en junio del año pasado un “puente de tiempo” con el Club de París hasta el 31 marzo de 2022, a través de un entendimiento efectuado a mediados del 2021 que evitó el default e implicó un alivio financiero para la Argentina de 2000 millones de dólares.

El «puente de tiempo» permitió al Gobierno avanzar en la negociación con su principal acreedor, el Fondo Monetario Internacional (FMI), por los US$ 45.000 millones que se tomaron entre 2018 y 2019, durante el mandato del expresidente Mauricio Macri y que debían devolverse íntegramente entre 2022 y 2023.

En ese sentido, el objetivo de Guzmán tenía en perspectiva renegociar el acuerdo que el por entonces ministro de Economía, Axel Kicillof, había rubricado el 29 de mayo de 2014 para pagar un total de cerca de US$ 9.000 millones que la Argentina adeudaba a los países que integraban el Club, cuya sede se encuentra en el Ministerio de Economía y Finanzas de Francia, en el suroeste de la capital gala.

En tanto, la Argentina efectivizó un pago por casi US$ 190 millones al Club de París el 25 de febrero, como parte del acuerdo alcanzado a mediados del año pasado, por el cual ya había realizado otro desembolso por US$ 227 millones a finales de julio, ambos a cuenta de capital de la deuda total, lo cual implicó la ejecución de pagos por alrededor de US$ 420 millones en un período de ocho meses.

En total, considerando los tipos de cambio de las órdenes de pago cursadas, se pagaron el equivalente a US$ 226,9 millones el 28 de julio de 2021 y US$ 189,6 millones el 25 de febrero de 2022, que se descontaron de un total de US$ 2.400 millones que la Argentina debía hacer frente el 31 de julio de 2021.

Además, Guzmán participará de un encuentro ministerial de la Agencia Internacional de Energía (AIE), que reunirá a las máximas autoridades en la materia de los países líderes para coordinar acciones en el contexto de la crisis energética mundial y de la guerra entre Rusia y Ucrania, y mantendrá reuniones con empresas del sector energético.

 

FMI SENADOEl acuerdo con el FMI obtuvo dictamen en el Senado
DEUDA FMILos vencimientos de deuda tras el acuerdo con el FMI


 

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK