Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

Energía20 de noviembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA CHEVRON
El Trapial se ha convertido en un área de peso en cercanías a Rincón de los Sauces. 

La producción de petróleo de Vaca Muerta marcó un nuevo hito y disparó al récord histórico a todo el país. Los yacimientos de Neuquén volvieron a marcar un récord histórico en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa, que era la septiembre.

Los datos fueron dados a conocer por la Subsecretaría de Energía e Hidrocarburos de Neuquén. Según el organismo, durante octubre la producción total de petróleo de Neuquén llegó a la marca de 587.190 barriles por día, trazando un incremento del 31,23% en comparación con el mismo mes del año pasado.

El salto, marca que mes a mes, se sumaron 20.223 barriles por día. En detalle, el incremento estuvo principalmente impulsado por el avance de las áreas La Amarga Chica, La Angostura Sur I, Bajada de Añelo, Coirón Amargo Sureste y El Trapial Este. Este último bloque, operado por Chevron, se ha convertido en un área de peso en cercanías a Rincón de los Sauces. 

En el acumulado entre enero y octubre, la producción provincial se ubicó 23,81% por encima del mismo período del año anterior.

La participación del petróleo no convencional dentro del total alcanzó el 96,7%, con 567.802 barriles diarios, la enorme mayoría correspondientes al shale oil.

GASODUCTO NESTOR KIRCHNER SALLIQUELO

La producción de gas 

En cuanto al gas natural, la producción de octubre fue de 82,66 millones de metros cúbicos por día, lo que significó una disminución del 6,14% en términos interanuales. Pese a esta caída, el acumulado enero-octubre registró un aumento del 1,39% respecto del mismo período de 2024.

La reducción mensual respondió principalmente a menores niveles de producción en Fortín de Piedra, Aguada Pichana Oeste, La Calera, Aguada de la Arena y El Mangrullo.

El gas no convencional representó el 88,54% del total, es decir 73,18 millones de metros cúbicos por día. Dentro de este segmento, el gas shale aportó 64,84 millones de metros cúbicos diarios, y el tight gas 8,33 millones de metros cúbicos diarios.

PETROLEO-NQN-696x344 (1)

Argentina rompió la barrera de los 859.000 barriles

Nación informó que en octubre todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998. La clave fue el shale oil que representó dos de cada tres barriles.

En detalle, durante el mes pasado, todos los yacimientos del país llegaron a un nivel de extracciones de 859.500 barriles por día, lo cual no solo es un 2% más que el mes previo, sino que marca que se logró tras 27 años superar el viejo récord histórico de 1998, cuando en mayo se había dado la mayor extracción, de 858.329 barriles por día.

Los datos aportados por el gobierno nacional, marcan que la clave del alza es claramente Vaca Muerta, pues representó literalmente dos de cada tres barriles (66%), con un total durante octubre de 567.500 barriles por día.

/ypf-alcanzo-un-nuevo-record-de-produccion-en-vaca-muerta

Te puede interesar
PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK