Agenda Economica Neuquen

La constructora SACDE ampliará un gasoducto de TGS en Vaca Muerta

La extensión del gasoducto Vaca Muerta Norte es un proyecto de U$S 60 millones, que unirá las áreas Los Toldos y El Trapial. Le dará hasta 17 millones de m3 diarios adicionales a TGS.

Energía04 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MARCELO MINDLIN2
La constructora de Marcelo Mindlin hará la ampliación del gasoducto Vaca Muerta Norte

SACDE, la constructora de Marcelo Mindlin, hará la ampliación del gasoducto Vaca Muerta Norte, un proyecto de U$S 60 millones con el que Transportadora Gas del Sur (TGS) conectará su planta de Tratayén, centro neurálgico en el que inyecta al resto del país el gas natural que se produce en Vaca Muerta, con el norte de la provincia de Neuquén.

"El directorio de la sociedad aprobó la oferta presentada por SACDE (Sociedad Argentina de Construcción y Desarrollo SA), en el marco de la licitación para la adjudicación del montaje y construcción de la extensión del Gasoducto Vaca Muerta (tramo Norte El Trapial-Los Toldos)", informó TGS, en una nota al mercado.

TGS es la principal transportista de gas natural de la Argentina. Abastece a 133 clientes directos y 6,2 millones indirectos, equivalentes al 61% del consumo del fluido del país. Opera, además, el sistema de gasoductos más extenso de América latina: 9231 kilómetros. Sus acciones cotizan en las bolsas de Buenos Aires y Nueva York. Su controlante, Compañía de Inversiones de Energía SA (CIESA), está participada en un 50% por Pampa Energía, el holding energético que lidera Mindlin. La familia Sielecki tiene el 27,1% y PCT, firma de inversiones del magnate brasileño Edmond Safra, posee el 22,9%. Se lo compró en 2020 a los Werthein.

Por su parte, SACDE es la ex IECSA, la constructora que compraron hace cinco años Mindlin y otros accionistas principales de Pampa Energía en forma independiente de su holding de energía. Franco Macri le había legado a su sobrino Ángelo Calcaterra sus negocios de infraestructura y construcción. 

Cuando Mauricio Macri asumió la Presidencia de la Nación, le pidió a su primo que vendiera esas empresas para evitar conflictos de intereses. En marzo de 2017, Calcaterra anunció que el Grupo Obras, Desarrollos y Servicios (ODS), compuesto por IECSA, la desarrolladora inmobiliaria CREAURBAN, FIDUS SGR, servicios financieros, concesiones viales y la minera GEOMETALES, entre otras, habían sido transferidas en su totalidad a Mindlin "después de meses de negociaciones". ODS también tenía negocios en Colombia, Uruguay y Chile.

En su comunicado de adquisición, Mindlin destacó que la compra "reviste suma importancia para el grupo, ya que incorpora una de las empresas más grandes en construcción e infraestructura del país". Informó el cambio de nombre a SACDE y anunció que sería presidida por su hermano Damián, quien también asumiría la función de CEO.

"Era una gran oportunidad: la pagué barata, precisamente, porque era la empresa del primo del Presidente", le contestó meses después Mindlin cuando le preguntaron por la conveniencia de la operación, habida cuenta el riesgo político que significó la compra. En ese momento, el ex socio de Eduardo Elsztain en IRSA explicó que su objetivo era sinergiarla con los proyectos de expansión de sus empresas de energía y, también, utilizarla como "empresa testigo" para las licitaciones privadas en las que también participaran otras constructoras.

Pampa, además, tiene una apuesta fortísima por el gas de Vaca Muerta. Este año, invertirá U$S 400 millones, U$S 150 millones más que en 2021. Quiere producir más de 11,5 millones de m3/d, que significará un crecimiento del 60% contra sus volúmenes de 2020. Además, quedará con una capacidad de 17 millones hacia el tercer trimestre. En total, el grupo tiene comprometido un desembolso de U$S 800 millones hasta 2024 en el Plan Gas.Ar, la iniciativa de estímulo a la extracción de gas natural que el Gobierno lanzó a inicios del año pasado.

La ampliación que hará SACDE para TGS es un gasoducto de 32,1 kilómetros, que permitirá evacuar hasta 17 millones de metros cúbicos diarios (m3/d) adicionales de gas de la formación. Será entre el área Los Toldos I, que opera EXXONMOBIL Argentina, y El Trapial, en el norte del Neuquén, yacimiento para el cual la Provincia está en gestiones con CHEVRON. La expansión se anunció días atrás. Las obras empezarían en septiembre y el caño empezaría a funcionar en junio del año próximo.

En 2018, TGS invirtió U$S 300 millones para construir un gasoducto de 150 kilómetros, que atraviesa las 30 áreas productivas de Vaca Muerta y tiene una capacidad de transporte de hasta 60 millones de m3/d. La extensión hasta El Trapial le permitirá llegar a más clientes en nuevas áreas e incorporar más gas para ser acondicionado en su planta de Tratayén, desde donde se inyecta en sus sistemas troncales de midstream. Por ejemplo, el futuro Gasoducto Néstor Kirchner, que se extenderá hasta Salliqueló, provincia de Buenos Aires, y aportará una capacidad de transporte adicional de 24 millones de m3/d (11,3 millones en su fase inicial) al resto del país.

 

VACA MUERTA CHEVRONVaca Muerta generó récord de regalías en petróleo y gas

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

Energía12 de septiembre de 2025

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK