Agenda Economica Neuquen

Neuquén fortalece Fondo Anticíclico con exportaciones de crudo

La Provincia logró enviar al exterior 1,3 millones de barriles de petróleo en febrero, un 19% más que en el mes anterior.

Energía10 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEO-NQN-696x344 (1)
El crudo de Vaca Muerta tiene cada vez más preponderancia en la producción total

Desde marzo del 2021, Neuquén está exportando petróleo de manera ininterrumpida. El crecimiento de la producción de shale oil es una de las claves, el crudo de Vaca Muerta que tiene cada vez más preponderancia en la producción total. El Ministerio de Energía y Recursos Naturales informó que en febrero, los envíos de crudo neuquino llegaron a los 1,3 millones de barriles, un incremento del 19% en comparación con el mes anterior.

Las compañías que más exportaron fueron Petronas E&P con 489.814 barriles (socia de YPF en La Amarga Chica), Vista con 378.179 barriles, la Compañía de Hidrocarburos No Convencionales con 344.049 barriles (YPF-Chevron en Loma Campana) y, por último, ExxonMobil con 148.578 barriles. El volumen exportado significó un valor de ventas por 119 millones de dólares a un precio promedio que rondó los 87,50 dólares por barril.

A lo que se refiere a los envíos de gas natural, durante el mes de febrero, se exportó un total de 103 MMm3 (valores provisorios), a un precio promedio de 4,4 U$s/MMbtu. Dentro de las cuatro empresas que realizaron los envíos al exterior, se ubica TotalEnergies (36 Mm3), YPF (34 Mm3), Pan American Energy (21 Mm3) y Pampa Energía (11 Mm3). Desde septiembre del año pasado se sostienen los envíos hacia Chile a través de GasAndes y Pacífico, enviando en febrero entre 6,2 MMm3/d y 0,2 MMm3/d respectivamente.

Las exportaciones de crudo son importantes para el Fondo Anticíclico, que activó en enero de este año y es una de las políticas de la provincia que busca darle una orientación específica a los ingresos por este recurso natural. De acuerdo la Dirección Provincial de Ingresos Energéticos, por la producción de enero 2022, unos 423,44 millones de pesos irán al Fondo Anticíclico (355,07 millones corresponden a ventas de crudo y 68,37 millones de pesos a las de gas).

El Fondo de Estabilización y Desarrollo (FEDEN) entró en vigencia a partir del 1 de enero de 2022 y se nutre 50% de las regalías de petróleo y gas de exportación, un 20% de regalías cuando hay excedente, y, además, de otros ingresos que pueda determinar el Poder Ejecutivo.

El FEDEN está integrado por dos subfondos: el anticíclico y el de desarrollo. La Ley 3269 establece que el primero debe integrarse con un monto máximo equivalente al 20% de los recursos corrientes de la administración pública provincial y que solo una vez completado, habilita la apertura del segundo.

 

VACA MUERTA CHEVRONVaca Muerta generó récord de regalías en petróleo y gas

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES1

Creció un 6 por ciento la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de octubre de 2025

En septiembre el expendio de combustibles en la Provincia superó los 36 mil metros cúbicos, un 6,22 por ciento más que igual mes del año pasado. Entre las que más retrocedieron, figura Río Negro donde la venta cayó el 2,8 por ciento. Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento, tanto la nafta como el gasoil Grado 3.

VACA MUERTA FRACTURAS2

¿Que necesita Vaca Muerta para llegar al millón de barriles de petróleo?

Energía24 de octubre de 2025

Según Rystad Energy, alcanzar los objetivos de producción para 2030 requiere sumar 800 pozos adicionales. El informe detalla que la flota de perforación debe escalar de las 38 torres o rigs actuales, a un rango de 55 a 64. Pero advierte que sin más rigs, infraestructura (VMOS, NGL, GNL), eficiencia operativa y señales macroeconómicas claras, la proyección “queda en voluntad”.

VISTA ENERGY1

Vista superó los 126.800 barriles diarios en Vaca Muerta

Energía24 de octubre de 2025

La compañía logró un incremento del 7% respecto al trimestre anterior y un 74% de aumento interanual. Este crecimiento fue apalancado por los nuevos pozos puestos en marcha en las áreas Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica. Con estos resultados, Vista Energy cerró el último trimestre con un resultado de U$S315 millones de dólares.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta genera un nuevo récord energético y superávit comercial

Energía23 de octubre de 2025

Con un saldo de 775 millones de dólares, septiembre marcó otro récord para la industria gracias a un salto del 25% en exportaciones. Es decir, 17 de cada 20 dólares de superávit comercial de Argentina vienen del sector energético. El incremento de las ventas al exterior está íntimamente relacionado con el ascenso de producción de petróleo de Vaca Muerta.

PETROLEROS CAMPO7

Petroleros seguirán cobrando por 5 años si tienen accidentes graves o fallecen

Energía23 de octubre de 2025

El acuerdo firmado por el sindicato y las cámaras empresarias, consiste en una asignación mensual actualizada, equivalente al último salario bruto devengado por el trabajador o el promedio de los últimos seis meses, que se mantendrá durante cinco años desde la fecha del fallecimiento o de la declaración de incapacidad. La prima del seguro estará a cargo del empleador.

PETROLEO-NQN-696x344

Neuquén alcanzó un nuevo récord de producción petrolera

Energía22 de octubre de 2025

Alcanzó 566.967 barriles diarios, con un incremento interanual de casi el 27%. En el acumulado de enero a septiembre de 2025, la producción es 22,88% superior a la registrada en el mismo período del año anterior. En cuanto al gas, la producción de septiembre fue de 95,71 millones de metros cúbicos diarios, lo que representa una variación interanual negativa del 7,72%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK