Agenda Economica Neuquen

Neuquén fortalece Fondo Anticíclico con exportaciones de crudo

La Provincia logró enviar al exterior 1,3 millones de barriles de petróleo en febrero, un 19% más que en el mes anterior.

Energía10 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEO-NQN-696x344 (1)
El crudo de Vaca Muerta tiene cada vez más preponderancia en la producción total

Desde marzo del 2021, Neuquén está exportando petróleo de manera ininterrumpida. El crecimiento de la producción de shale oil es una de las claves, el crudo de Vaca Muerta que tiene cada vez más preponderancia en la producción total. El Ministerio de Energía y Recursos Naturales informó que en febrero, los envíos de crudo neuquino llegaron a los 1,3 millones de barriles, un incremento del 19% en comparación con el mes anterior.

Las compañías que más exportaron fueron Petronas E&P con 489.814 barriles (socia de YPF en La Amarga Chica), Vista con 378.179 barriles, la Compañía de Hidrocarburos No Convencionales con 344.049 barriles (YPF-Chevron en Loma Campana) y, por último, ExxonMobil con 148.578 barriles. El volumen exportado significó un valor de ventas por 119 millones de dólares a un precio promedio que rondó los 87,50 dólares por barril.

A lo que se refiere a los envíos de gas natural, durante el mes de febrero, se exportó un total de 103 MMm3 (valores provisorios), a un precio promedio de 4,4 U$s/MMbtu. Dentro de las cuatro empresas que realizaron los envíos al exterior, se ubica TotalEnergies (36 Mm3), YPF (34 Mm3), Pan American Energy (21 Mm3) y Pampa Energía (11 Mm3). Desde septiembre del año pasado se sostienen los envíos hacia Chile a través de GasAndes y Pacífico, enviando en febrero entre 6,2 MMm3/d y 0,2 MMm3/d respectivamente.

Las exportaciones de crudo son importantes para el Fondo Anticíclico, que activó en enero de este año y es una de las políticas de la provincia que busca darle una orientación específica a los ingresos por este recurso natural. De acuerdo la Dirección Provincial de Ingresos Energéticos, por la producción de enero 2022, unos 423,44 millones de pesos irán al Fondo Anticíclico (355,07 millones corresponden a ventas de crudo y 68,37 millones de pesos a las de gas).

El Fondo de Estabilización y Desarrollo (FEDEN) entró en vigencia a partir del 1 de enero de 2022 y se nutre 50% de las regalías de petróleo y gas de exportación, un 20% de regalías cuando hay excedente, y, además, de otros ingresos que pueda determinar el Poder Ejecutivo.

El FEDEN está integrado por dos subfondos: el anticíclico y el de desarrollo. La Ley 3269 establece que el primero debe integrarse con un monto máximo equivalente al 20% de los recursos corrientes de la administración pública provincial y que solo una vez completado, habilita la apertura del segundo.

 

VACA MUERTA CHEVRONVaca Muerta generó récord de regalías en petróleo y gas

Te puede interesar
FIGUEROA VACA MUERTA NET ZERO1

Figueroa pidió exportar gas y petróleo "con menos emisiones”

Energía17 de septiembre de 2025

El gobernador de Neuquén inauguró el evento Vaca Muerta Net Zero y planteó la necesidad de trabajar para que el gas y el petróleo de Neuquén puedan salir por puertos patagónicos “con menos emisiones”. “A las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”, aseguró.

YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK