Agenda Economica Neuquen

El BCRA subió a 47% la tasa de interés tras el dato de la inflación

El directorio del organismo decidió incrementar el rendimiento de los pesos para darle pelea a la suba de precios. La tasa de interés para plazos fijos se fijó en 46% anual.

Economía 14 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BCRA2-696x418
La tasa de interés para plazos fijos se fijó en 46% anual

Tras anticipar su reunión de directorio para este miércoles, el Banco Central (BCRA) definió una nueva suba en la tasa de interés. Así, elevó de 44,5% a 47% el rendimiento de las Letras de Liquidez (LELIQ) a 28 días, que funciona como referencia para el resto del sistema financiero.

Lo hizo horas después de que el INDEC confirmó el aumento de 6,7% en la inflación de marzo, la cifra más alta de los últimos 20 años.

Esta es la cuarta suba de tasas que realiza el BCRA en lo que va de 2022 (y la quinta consecutiva, teniendo en cuenta el incremento de noviembre), en línea con la aceleración de la inflación y con el compromiso que asumió el Gobierno ante el FMI: mantener tasas reales positivas en moneda local.

La decisión del organismo conducido por Miguel Pesce superó levemente las proyecciones de los analistas, que preveían un alza de entre 150 y 200 puntos básicos en la tasa de referencia del BCRA como respuesta a la aceleración de los precios.

La tasa de referencia busca el rendimiento de los depósitos en moneda local sea atractivo para los depositantes, de modo tal que dejen sus pesos en los bancos en lugar de usarlos para comprar bienes o dólares.

Para personas humanas, el nuevo piso se fija en 46% anual para las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos, lo que representa un rendimiento de 57,1% de tasa efectiva anual (TEA).

Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada se establece en 44%, lo que representa una Tasa Efectiva Anual de 54,1%.

“Las tasas de interés activas se mantienen en niveles compatibles con el impulso de la inversión y la producción y el desarrollo del sector MiPyME”, difundió el Banco Central. Adicionalmente, el BCRA seguirá “regulando las condiciones de acceso al crédito para el consumo de las familias”.

La entidad que dirige Miguel Pesce atribuyó el alto número de la inflación de marzo a la invasión de Rusia en Ucrania y, según afirmó, “utilizará todas sus herramientas para contribuir a morigerar los efectos de segunda vuelta sobre la inflación del shock de commodities”.

 

INFLACION12-696x393El mercado estima una inflación superior al 60% para este año

 

Te puede interesar
ROLO

“Neuquén redujo su deuda en dólares un 31 por ciento”

Economía 18 de septiembre de 2025

“En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda”, aseguró Figueroa. El Gobernador remarcó que “en total pagó 508 millones de dólares por deuda y volcó más del 10 por ciento de los ingresos a obras públicas e infraestructura, en su mayoría con recursos propios”.

ACIPAN1

ACIPAN rechazó la venta callejera ilegal en Neuquén

Economía 18 de septiembre de 2025

“La informalidad no es inclusión: sin reglas claras no hay comercio justo”. La entidad empresaria salió al cruce una concejal que sostuvo que el Código Alimentario Nacional permitiría la venta de alimentos en la vía pública. Para ACIPAN, “esas expresiones confunden la realidad normativa de nuestra ciudad”.

ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK