Agenda Economica Neuquen

Aseguran que la nafta está casi 13% por debajo de la inflación

La desactualización de los combustibles subió el punto de equilibrio de las Estaciones de Servicio. Las bocas de expendio están peor que el año pasado respecto a las ventas para cubrir los gastos operativos.

Energía03 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
Los precios de los combustibles se encuentran debajo de la inflación

Los precios de los combustibles se encuentran por debajo de la línea de la inflación, ya que estuvieron congelados durante ocho meses y en los primeros meses del 2022 solamente hubo aumentos en febrero y marzo, hecho que los estacioneros reclamaron en repetidas ocasiones.

Al respecto, el economista y presidente de ECONOMIC TRENDS, Gastón Utrera, explicó qué números porcentuales se manejaron en ese período mencionado y realizó una comparación con otros indicadores, tomando como referencia a la nafta súper.

“A lo largo del 2021 el valor de ese combustible se incrementó 38,1 por ciento, pero el índice de precios al consumidor (IPC) fue de 50,8 por ciento y el componente de alimentos y bebidas fue de 54,8 por ciento. Mientras que en lo que va del año, la nafta subió 17,5 por ciento, en tanto que el IPC hizo lo propio por el 16,1 por ciento, pero el componente de alimentos tuvo 20,9 puntos de aumento”, explicó.

“Es decir que, a pesar de que después de muchos meses los combustibles comenzaron a escalar, la mayoría de los valores de la economía fueron iguales o mayores. Y si se tomara todo el acumulado, veríamos que la nafta súper trepó 62,3 por ciento, pero el IPC se elevó 75 por ciento y el de alimentos y bebidas otro 87,1 por ciento”, agregó.

¿Cómo impactó en las Estaciones de Servicio? Aquí también se debe considerar el papel de los salarios del personal, ya que cuando los combustibles se incrementan menos que los sueldos, se achican los márgenes de las bocas de expendio.

“En marzo de 2021, cada salario equivalía a 685,1 litros de nafta. Mientras que ese mes pero del 2022, equivalía a 797,2 litros. Lo que significa que la relación subió 16,4 por ciento y que las Estaciones de Servicio están peor que el año anterior”, detalló.

A ello se debe agregar que a medida que continúa el retraso en los precios de los combustibles con respecto a los salarios, se eleva el punto de equilibrio y, por ende, las estaciones deben vender más para alcanzarlo. Incluso, en un informe anterior en base a los números de la Secretaría de Energía reconoció que más de la mitad de las expendedoras del país comercializó menos de lo necesario para ello.

Y si bien recientemente hubo aumentos que podrían mejorar un poco esta situación, el titular de ECONOMIC TRENDS manifestó que lo que ocurra a futuro dependerá de las petroleras y el Gobierno y del ritmo en el que decidan recuperar el terreno perdido.

Aunque aclaró que “no sólo porque los montos de los combustibles se abarataron, sino porque los costos de producción subieron por el aumento del precio del barril de crudo”, que sobrepasó los USD 100 a raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, entre otros motivos.

GASOILLa producción de gasoil es la más baja desde 2014

 

 

Te puede interesar
GASODUCTO TRATAYEN

TGS ampliará un gasoducto en Vaca Muerta

Energía20 de octubre de 2025

Se trata de la obra del gasoducto Perito Moreno que permitirá sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural desde la formación no convencional, con una inversión de 700 millones de dólares. Con su puesta en marcha, la capacidad total pasará de 21 a 35 millones de metros cúbicos por día garantizando una mayor disponibilidad de gas.

GEOPARK3

GeoPark comenzó a operar los yacimientos en Vaca Muerta

Energía17 de octubre de 2025

La compañía firmó las escrituras públicas con Pluspetrol y cerró así la transacción mediante el pago final de 115 millones de dólares. Se trata de la participación en los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste. Como parte del acuerdo, GeoPark transfirió un 5% de participación en el bloque Puesto Silva Oeste a la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).

VACA MUERTA FRACTURAS2

Vaca Muerta superaría las 28 mil etapas de fractura en 2026

Energía16 de octubre de 2025

Las compañías esperan un incremento del 22% en las operaciones del shale. YPF realizará casi la mitad de las punciones. Los números de 2025 hasta septiembre ya habían pasado la barrera de las 18 mil operaciones. Este número ya supera el total de punciones registradas en 2024, que se situaron en 17.814 fracturas.

RUTAS NQN VACA MUERTA5

Colocarán radares para analizar el tránsito en rutas de Vaca Muerta

Energía16 de octubre de 2025

Se trata de un cinemómetro fijo y otro móvil que permitirán obtener información en tiempo real sobre ruta 7, entre Añelo y el cruce con la ruta 8, uno de los tramos más críticos de la traza que comunica hacia Vaca Muerta. No se cobrarán multas, pero se notificarán las infracciones. La información registrada permitirá conformar un banco de datos reales sobre el flujo vehicular.

FIGUEROA GEOPARK

Neuquén aprobó el ingreso de la petrolera GeoPark a Vaca Muerta

Energía15 de octubre de 2025

La Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos es sobre el área Puesto Silva Oeste, que operaba Pluspetrol, e incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares. Además, la compañía abonará a la Provincia 4.000.000 de dólares como Bono de Infraestructura y 362.500 dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria.

YPF MARIN AMCHAM1

“El GNL generará 50.000 puestos de trabajo en Neuquén y Rio Negro”

Energía14 de octubre de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto “Argentina LNG” generará 50.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto en Neuquén y Río Negro. Anticipó que en el próximo año la empresa invertirá entre USD 5.000 y USD 6.000 millones. Este proyecto se enmarca en el objetivo de que el país logre exportaciones superiores a USD 30.000 millones a partir de 2031.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK