Agenda Economica Neuquen

Desde este domingo vuelven a aumentar los combustibles

Tras dos meses sin cambios, los surtidores experimentarán desde ésta noche un incremento del 11 por ciento. Los Premium subirían un punto más.

Energía07 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
Desde el primer minuto del domingo se vuelven a actualizar los surtidores

Desde el minuto cero del domingo 8, los combustibles aumentarán 11 por ciento promedio. No obstante el incremento no será aplicado por todas las petroleras de manera uniforme, ya que a diferencia de que viene sucediendo, por el momento YPF no modificará las pizarras de sus Estaciones de Servicio. 

La última suba había ocurrido el pasado 14 de marzo, cuando los productos tradicionales escalaron 9,5 por ciento y 11,5 los de categoría Premium. Según explican en el mercado, la decisión responde a la evolución de las principales variables que conforman el precio de venta al público, sobre todo de la cotización internacional del petróleo y los niveles de demanda superiores a la pre-pandemia, que requieren importaciones para complementar la oferta local.

La medida representa un alivio para la rentabilidad de los expendedores. Según explican, el atraso de precios de combustibles agravó aún más la situación del sector en un contexto en que el resto de los precios de la economía continúa subiendo.

Por ejemplo, apuntan que mientras el precio de la nafta súper se incrementó 17.5 por ciento desde junio de 2021 hasta marzo de 2022, los precios al consumidor se incrementaron 39.7 por ciento, los precios de alimentos y bebidas lo hicieron en un 43.8 por ciento, el precio de la leche fresca en sachet en un 29.1 por ciento y el precio del pan francés se incrementó un 45.4 por ciento, para tomar sólo algunos productos de referencia, todo esto según datos oficiales de INDEC.

“Desde hace cuatro años estamos operando en modo supervivencia. Primero fue la recesión, luego la pandemia y ahora un contexto económico de incertidumbre, marcado por nuevos picos de inflación y el atraso en los precios”, advirtió Gabriel Bornoroni, presidente de CECHA.

Esta evolución de los precios relativos ha provocado un peor desempeño de la facturación total de las Estaciones de Servicio del país medida a precios constantes. Durante marzo de 2022, la facturación total a precios constantes estuvo todavía 7.7 por ciento por debajo del nivel registrado en marzo de 2018, 4 años atrás. En este período, la pérdida total de facturación equivale a 5.5 meses de facturación, a precios de inicio del periodo.

Desde que comenzó la última recesión en Argentina, a comienzos de 2018, el mercado minorista de combustibles líquidos perdió -de manera acumulada- ventas por 8.2 millones de m3, lo que representa 5.2 veces el volumen total vendido durante abril de 2018, el mes tomado como referencia.

 

COMBUSTIBLES13-696x399Aseguran que la nafta está casi 13% por debajo de la inflación

Te puede interesar
YPF MARIN

"Vaca Muerta se puede desarrollar a 45 dólares"

Energía08 de abril de 2025

Horacio Marín, presidente de YPF, sostuvo que Vaca Muerta es resiliente a un precio de barril bajo y volvió apuntar contra los costos unitarios. “Yo he visto 8 dólares el barril, menos 36. Lo he visto bajar, subir, bajar, subir. Y esto es de largo plazo. “Obviamente ganaremos menos, pero no vamos a perder”, afirmó.

ROLO IA

“Neuquén puede optimizar la energía mediante la Inteligencia Artificial”

Energía07 de abril de 2025

Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes. Convocó a “mirar más allá para que Neuquén pueda comenzar a vivir una nueva etapa a partir de la generación de energía”.

OLDELVAL HOSEL

“A partir de ahora, Vaca Muerta va a poder producir todo lo que se proponga”

Energía07 de abril de 2025

“Es un cambio copernicano en la estructura de producción de la cuenca neuquina. A partir de ahora va a poder producir todo lo que se propongan porque tiene la infraestructura para transportarlo”, dijo Ricardo Hosel, CEO de OLDELVAL, al inaugurar el Proyecto Duplicar. La compañía anunció que a mitad de año comenzará a trabajar en el Duplicar X y Norte.

YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK