Agenda Economica Neuquen

Desde este domingo vuelven a aumentar los combustibles

Tras dos meses sin cambios, los surtidores experimentarán desde ésta noche un incremento del 11 por ciento. Los Premium subirían un punto más.

Energía07 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
Desde el primer minuto del domingo se vuelven a actualizar los surtidores

Desde el minuto cero del domingo 8, los combustibles aumentarán 11 por ciento promedio. No obstante el incremento no será aplicado por todas las petroleras de manera uniforme, ya que a diferencia de que viene sucediendo, por el momento YPF no modificará las pizarras de sus Estaciones de Servicio. 

La última suba había ocurrido el pasado 14 de marzo, cuando los productos tradicionales escalaron 9,5 por ciento y 11,5 los de categoría Premium. Según explican en el mercado, la decisión responde a la evolución de las principales variables que conforman el precio de venta al público, sobre todo de la cotización internacional del petróleo y los niveles de demanda superiores a la pre-pandemia, que requieren importaciones para complementar la oferta local.

La medida representa un alivio para la rentabilidad de los expendedores. Según explican, el atraso de precios de combustibles agravó aún más la situación del sector en un contexto en que el resto de los precios de la economía continúa subiendo.

Por ejemplo, apuntan que mientras el precio de la nafta súper se incrementó 17.5 por ciento desde junio de 2021 hasta marzo de 2022, los precios al consumidor se incrementaron 39.7 por ciento, los precios de alimentos y bebidas lo hicieron en un 43.8 por ciento, el precio de la leche fresca en sachet en un 29.1 por ciento y el precio del pan francés se incrementó un 45.4 por ciento, para tomar sólo algunos productos de referencia, todo esto según datos oficiales de INDEC.

“Desde hace cuatro años estamos operando en modo supervivencia. Primero fue la recesión, luego la pandemia y ahora un contexto económico de incertidumbre, marcado por nuevos picos de inflación y el atraso en los precios”, advirtió Gabriel Bornoroni, presidente de CECHA.

Esta evolución de los precios relativos ha provocado un peor desempeño de la facturación total de las Estaciones de Servicio del país medida a precios constantes. Durante marzo de 2022, la facturación total a precios constantes estuvo todavía 7.7 por ciento por debajo del nivel registrado en marzo de 2018, 4 años atrás. En este período, la pérdida total de facturación equivale a 5.5 meses de facturación, a precios de inicio del periodo.

Desde que comenzó la última recesión en Argentina, a comienzos de 2018, el mercado minorista de combustibles líquidos perdió -de manera acumulada- ventas por 8.2 millones de m3, lo que representa 5.2 veces el volumen total vendido durante abril de 2018, el mes tomado como referencia.

 

COMBUSTIBLES13-696x399Aseguran que la nafta está casi 13% por debajo de la inflación

Te puede interesar
FIGUEROA VACA MUERTA NET ZERO1

Figueroa pidió exportar gas y petróleo "con menos emisiones”

Energía17 de septiembre de 2025

El gobernador de Neuquén inauguró el evento Vaca Muerta Net Zero y planteó la necesidad de trabajar para que el gas y el petróleo de Neuquén puedan salir por puertos patagónicos “con menos emisiones”. “A las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”, aseguró.

YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK