Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta casi cuadruplicó en un año el número de fracturas

El número de etapas de fractura en Vaca Muerta llegó a 906 en abril, un 3,8% más que en marzo anterior (873) y un salto de 279% en relación a abril del año pasado (239).

Energía17 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF-VACA-MUERTA1-696x390
La empresa que más fracturas realizó en abril con objetivo en la roca shale fue YPF

Los datos corresponden al informe mensual de Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, y que es referencia para medir el nivel de actividad en la industria de los hidrocarburos.

La empresa que más fracturas realizó en abril con objetivo en la roca shale fue YPF, con 306 repartidas entre Halliburton (2010) y Schlumberger (96). Una de las motivaciones en abril es la necesidad de poner a disposición más producción de gas ante la llegada del invierno.

A nivel general de equipos de torre, sumando a los perforadores los pulling y workover, YPF tiene 104 unidades trabajando en las cinco cuencas productoras del país (añadidos 46 pulling y 36 workover), tanto en yacimientos convencionales como no convencionales. En sus campos maduros, YPF tiene un total de siete perforadores, siendo una de sus apuestas más importantes la recuperación mejorada de petróleo a través de polímeros en Chubut y Santa Cruz.

La que sigue es Pan American Energy con 45 torres (18 pulling y 17 workover). Dado que su principal proyecto es Cerro Dragón, en la provincia de Chubut, tiene bajo sus controles el mayor número de perforadores convencionales: 8.

El resto de las operadores tienen una media de un perforador para convencionales, como los casos en la cuenca neuquina de Petróleos Sudamericanos, President, Pampa Energía (que explota tight gas en El Mangrullo), pero también en el Golfo San Jorge está CAPSA (del mismo grupo de Capex) o en la cuenca Austral, en su parte onshore, con la Compañía General de Combustibles (CGC).

En Vaca Muerta, están 28 de los 59 perforadores activos del país. Pese al crecimiento de la producción de petróleo y gas en los yacimientos que tienen como objetivo Vaca Muerta, el número de equipos perforadores todavía está por debajo del 2019, el año previo al impacto de la pandemia. 

A la fecha hay 28 equipos de perforación con destino en los hidrocarburos no convencionales, mayormente en los yacimientos neuquinos hacia la formación geológica de Vaca Muerta. En retrospectiva, en 2021 hubo 25 perforadores en promedio trabajando y en 2020 fueron 24 -la pandemia impactó de marzo a junio, luego la industria oil & gas se reactivó-. En 2019 se alcanzaron los 32 equipos.

YPF es la compañía con mayor presencia en Vaca Muerta y la que tiene 15 de esos 28 perforadores trabajando en su bloques como Loma Campana, La Amarga Chica y Bandurria Sur (los mayores bloques de shale oil del país).

El resto de los perforadores con objetivo no convencional se lo reparten Pan American Energy (2), Tecpetrol (2), Shell (2), Vista (2), Pluspetrol (2), Phoenix Global Resources (1), Capex (1), TotalEnergies (1).

VACA MUERTA14Vaca Muerta consolida a Neuquén como exportadora de petróleo y gas

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK