Agenda Economica Neuquen

Desde éste jueves será más caro el taxi en Neuquén

Está prevista una actualización en la bajada de bandera y las fichas, que representa una suba del 27% con respecto al precio anterior.

Economía 25 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TAXIS NEUQUEN
Ka bajada de bandera pasará a costar 132,20 pesos en Neuquén

A partir de este jueves, viajar en taxi en la ciudad de Neuquén será un 27% más caro. Tal como está previsto, en mayo y en noviembre de cada año se produce una actualización de la tarifa y, después del feriado del 25 de mayo, la bajada de bandera pasará a costar 132,20 pesos, mientras que la ficha cada 100 metros recorridos o cada 30 segundos transcurridos costará 13,20 pesos. El precio nocturno será de 152,10 pesos para la bajada de bandera y 15,20 pesos la ficha.

El titular del Sindicato de Peones de Taxi, Eduardo Lira, infirmó que los remises tendrán un costo de la bajada de bandera de 152,10 pesos en horario diurno, con una ficha que costará 15,20 pesos cada 100 metros o cada 30 segundos. Por otro lado, la tarifa nocturna será de 175 pesos para la bajada de bandera y 17,50 pesos la ficha.

Los incrementos en los valores de este medio de transporte público están fijados por ordenanza y se producen en los meses de mayo y noviembre, en base a las variaciones en los precios de los combustibles. "Esperemos que no siga subiendo como nos pasó en diciembre, cuando tuvimos que arrastrar el aumento del combustible, el costo de la canasta familiar y del sector empresarial en seguros, patentes, cubiertas", explicó Lira.

La suba del 27% era muy esperada por los taxistas, ya que los choferes deben afrontar los costos de la inflación en alimentos y otros productos, mientras que los dueños de las licencias cubren valores más altos de combustible y repuestos automotores con un valor estático que pagan sus pasajeros.

El rubro taxis fue uno de los más golpeados durante el aislamiento más estricto por la pandemia de coronavirus, ya que la suspensión de actividades y las limitaciones para circular redujeron de manera abrupta la demanda de pasajes. Sin embargo, Lira aclaró que a partir de la flexibilización de las restricciones sanitarias se recuperó un 70% de los pedidos de viajes. "Hay un porcentaje que no se pudo recuperar como en otros rubros", agregó.

Por otra parte, detalló que muchos choferes jóvenes dejaron la actividad para volcarse a otros rubros con posiciones más estables y sueldos más rentables, como el de chofer de colectivos o de camiones para la industria petrolera. Por eso, se está notando un faltante de personal, aunque en los últimos tiempos notaron que más personas tramitan su carnet profesional para insertarse en el rubro.

 

 

Te puede interesar
BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK