Agenda Economica Neuquen

Desde éste jueves será más caro el taxi en Neuquén

Está prevista una actualización en la bajada de bandera y las fichas, que representa una suba del 27% con respecto al precio anterior.

Economía 25 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TAXIS NEUQUEN
Ka bajada de bandera pasará a costar 132,20 pesos en Neuquén

A partir de este jueves, viajar en taxi en la ciudad de Neuquén será un 27% más caro. Tal como está previsto, en mayo y en noviembre de cada año se produce una actualización de la tarifa y, después del feriado del 25 de mayo, la bajada de bandera pasará a costar 132,20 pesos, mientras que la ficha cada 100 metros recorridos o cada 30 segundos transcurridos costará 13,20 pesos. El precio nocturno será de 152,10 pesos para la bajada de bandera y 15,20 pesos la ficha.

El titular del Sindicato de Peones de Taxi, Eduardo Lira, infirmó que los remises tendrán un costo de la bajada de bandera de 152,10 pesos en horario diurno, con una ficha que costará 15,20 pesos cada 100 metros o cada 30 segundos. Por otro lado, la tarifa nocturna será de 175 pesos para la bajada de bandera y 17,50 pesos la ficha.

Los incrementos en los valores de este medio de transporte público están fijados por ordenanza y se producen en los meses de mayo y noviembre, en base a las variaciones en los precios de los combustibles. "Esperemos que no siga subiendo como nos pasó en diciembre, cuando tuvimos que arrastrar el aumento del combustible, el costo de la canasta familiar y del sector empresarial en seguros, patentes, cubiertas", explicó Lira.

La suba del 27% era muy esperada por los taxistas, ya que los choferes deben afrontar los costos de la inflación en alimentos y otros productos, mientras que los dueños de las licencias cubren valores más altos de combustible y repuestos automotores con un valor estático que pagan sus pasajeros.

El rubro taxis fue uno de los más golpeados durante el aislamiento más estricto por la pandemia de coronavirus, ya que la suspensión de actividades y las limitaciones para circular redujeron de manera abrupta la demanda de pasajes. Sin embargo, Lira aclaró que a partir de la flexibilización de las restricciones sanitarias se recuperó un 70% de los pedidos de viajes. "Hay un porcentaje que no se pudo recuperar como en otros rubros", agregó.

Por otra parte, detalló que muchos choferes jóvenes dejaron la actividad para volcarse a otros rubros con posiciones más estables y sueldos más rentables, como el de chofer de colectivos o de camiones para la industria petrolera. Por eso, se está notando un faltante de personal, aunque en los últimos tiempos notaron que más personas tramitan su carnet profesional para insertarse en el rubro.

 

 

Te puede interesar
EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK