Agenda Economica Neuquen

Desde éste jueves será más caro el taxi en Neuquén

Está prevista una actualización en la bajada de bandera y las fichas, que representa una suba del 27% con respecto al precio anterior.

Economía 25 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TAXIS NEUQUEN
Ka bajada de bandera pasará a costar 132,20 pesos en Neuquén

A partir de este jueves, viajar en taxi en la ciudad de Neuquén será un 27% más caro. Tal como está previsto, en mayo y en noviembre de cada año se produce una actualización de la tarifa y, después del feriado del 25 de mayo, la bajada de bandera pasará a costar 132,20 pesos, mientras que la ficha cada 100 metros recorridos o cada 30 segundos transcurridos costará 13,20 pesos. El precio nocturno será de 152,10 pesos para la bajada de bandera y 15,20 pesos la ficha.

El titular del Sindicato de Peones de Taxi, Eduardo Lira, infirmó que los remises tendrán un costo de la bajada de bandera de 152,10 pesos en horario diurno, con una ficha que costará 15,20 pesos cada 100 metros o cada 30 segundos. Por otro lado, la tarifa nocturna será de 175 pesos para la bajada de bandera y 17,50 pesos la ficha.

Los incrementos en los valores de este medio de transporte público están fijados por ordenanza y se producen en los meses de mayo y noviembre, en base a las variaciones en los precios de los combustibles. "Esperemos que no siga subiendo como nos pasó en diciembre, cuando tuvimos que arrastrar el aumento del combustible, el costo de la canasta familiar y del sector empresarial en seguros, patentes, cubiertas", explicó Lira.

La suba del 27% era muy esperada por los taxistas, ya que los choferes deben afrontar los costos de la inflación en alimentos y otros productos, mientras que los dueños de las licencias cubren valores más altos de combustible y repuestos automotores con un valor estático que pagan sus pasajeros.

El rubro taxis fue uno de los más golpeados durante el aislamiento más estricto por la pandemia de coronavirus, ya que la suspensión de actividades y las limitaciones para circular redujeron de manera abrupta la demanda de pasajes. Sin embargo, Lira aclaró que a partir de la flexibilización de las restricciones sanitarias se recuperó un 70% de los pedidos de viajes. "Hay un porcentaje que no se pudo recuperar como en otros rubros", agregó.

Por otra parte, detalló que muchos choferes jóvenes dejaron la actividad para volcarse a otros rubros con posiciones más estables y sueldos más rentables, como el de chofer de colectivos o de camiones para la industria petrolera. Por eso, se está notando un faltante de personal, aunque en los últimos tiempos notaron que más personas tramitan su carnet profesional para insertarse en el rubro.

 

 

Te puede interesar
ROLO

“Neuquén redujo su deuda en dólares un 31 por ciento”

Economía 18 de septiembre de 2025

“En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda”, aseguró Figueroa. El Gobernador remarcó que “en total pagó 508 millones de dólares por deuda y volcó más del 10 por ciento de los ingresos a obras públicas e infraestructura, en su mayoría con recursos propios”.

ACIPAN1

ACIPAN rechazó la venta callejera ilegal en Neuquén

Economía 18 de septiembre de 2025

“La informalidad no es inclusión: sin reglas claras no hay comercio justo”. La entidad empresaria salió al cruce una concejal que sostuvo que el Código Alimentario Nacional permitiría la venta de alimentos en la vía pública. Para ACIPAN, “esas expresiones confunden la realidad normativa de nuestra ciudad”.

ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK