Agenda Economica Neuquen

Desde éste jueves será más caro el taxi en Neuquén

Está prevista una actualización en la bajada de bandera y las fichas, que representa una suba del 27% con respecto al precio anterior.

Economía 25 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TAXIS NEUQUEN
Ka bajada de bandera pasará a costar 132,20 pesos en Neuquén

A partir de este jueves, viajar en taxi en la ciudad de Neuquén será un 27% más caro. Tal como está previsto, en mayo y en noviembre de cada año se produce una actualización de la tarifa y, después del feriado del 25 de mayo, la bajada de bandera pasará a costar 132,20 pesos, mientras que la ficha cada 100 metros recorridos o cada 30 segundos transcurridos costará 13,20 pesos. El precio nocturno será de 152,10 pesos para la bajada de bandera y 15,20 pesos la ficha.

El titular del Sindicato de Peones de Taxi, Eduardo Lira, infirmó que los remises tendrán un costo de la bajada de bandera de 152,10 pesos en horario diurno, con una ficha que costará 15,20 pesos cada 100 metros o cada 30 segundos. Por otro lado, la tarifa nocturna será de 175 pesos para la bajada de bandera y 17,50 pesos la ficha.

Los incrementos en los valores de este medio de transporte público están fijados por ordenanza y se producen en los meses de mayo y noviembre, en base a las variaciones en los precios de los combustibles. "Esperemos que no siga subiendo como nos pasó en diciembre, cuando tuvimos que arrastrar el aumento del combustible, el costo de la canasta familiar y del sector empresarial en seguros, patentes, cubiertas", explicó Lira.

La suba del 27% era muy esperada por los taxistas, ya que los choferes deben afrontar los costos de la inflación en alimentos y otros productos, mientras que los dueños de las licencias cubren valores más altos de combustible y repuestos automotores con un valor estático que pagan sus pasajeros.

El rubro taxis fue uno de los más golpeados durante el aislamiento más estricto por la pandemia de coronavirus, ya que la suspensión de actividades y las limitaciones para circular redujeron de manera abrupta la demanda de pasajes. Sin embargo, Lira aclaró que a partir de la flexibilización de las restricciones sanitarias se recuperó un 70% de los pedidos de viajes. "Hay un porcentaje que no se pudo recuperar como en otros rubros", agregó.

Por otra parte, detalló que muchos choferes jóvenes dejaron la actividad para volcarse a otros rubros con posiciones más estables y sueldos más rentables, como el de chofer de colectivos o de camiones para la industria petrolera. Por eso, se está notando un faltante de personal, aunque en los últimos tiempos notaron que más personas tramitan su carnet profesional para insertarse en el rubro.

 

 

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK