Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta batió un nuevo récord de fracturas

La actividad en Vaca Muerta batió un nuevo récord histórico en mayo pasado al alcanzar las 1.180 etapas de fractura.

Energía02 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEO-NQN-696x344
El crecimiento supera el 30% con respecto a las 906 etapas registradas en abril.

La actividad en Vaca Muerta batió un nuevo récord histórico en mayo pasado al alcanzar las 1.180 etapas de fractura, cifra que ratifica el crecimiento que viene mostrando la industria petrolera en Neuquén en la pospandemia y que genera importantes saldos exportables.

Se trata de un crecimiento de más del 30% con respecto a las 906 etapas registradas en abril, según indica el reporte difundido por el country manager de la compañía NCS Multistage, Luciano Fucello. Así es que en mayo se superó la cifra histórica de 1.122 etapas de fractura que se había alcanzado en noviembre pasado.

El incremento de la actividad está relacionado con una aceleración en la terminación de pozos en un escenario de altos precios internacionales del petróleo y de la necesidad de elevar la producción de gas para el invierno en el marco de los compromisos asumidos por las empresas en el Plan Gas.Ar.

En el caso del petróleo, la alta cotización a nivel mundial y el explosivo crecimiento de la producción del shale, hicieron que las exportaciones desde Neuquén se multiplicaran por cuatro en el primer trimestre del año. Las ventas se consolidaron a un precio promedio de 99,5 dólares el barril, cuando en el mercado interno se comercializa en torno a los 65 dólares.

En mayo, YPF lideró la actividad del fracking, con 384 etapas, seguida de Shell (187), ExxonMobil (177), Vista (122), Tecpetrol (115) y Pluspetrol (76), Pan American Energy (72) y Phoenix Global Resoures (47).

VACA MUERTA CHEVRONVaca Muerta aportó casi la mitad de la producción de petróleo del país

Te puede interesar
POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

Energía12 de septiembre de 2025

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

YPF PYME1

Pymes de Vaca Muerta accederán a financiamiento y asistencia técnica

Energía10 de septiembre de 2025

Emprendimientos neuquinos de la cadena de valor del petróleo y el gas podrán acceder a financiamiento por hasta 150 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa suscribió el convenio con YPF y el CFI. El gobernador de Neuquén llamó a acelerar el desarrollo y la "planificación" de Vaca Muerta, porque la ventana del gas y el petróleo "es acotada".

PYMES PETROLERAS

Pymes aseguran que hay “un bache” en la actividad de Vaca Muerta

Energía09 de septiembre de 2025

“Estamos en un impasse en la actividad”, reconoció Mauricio Uribe, presidente de la FECENE, quien sin embargo aseguró que con las nuevas apuestas en el segmento del midstream, las firmas locales también tendrán su oportunidad. “Si bien este año no fue malo, el 2024 fue mucho mejor como consecuencia de problemas coyunturales que se acentuaron en el último semestre”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK