Agenda Economica Neuquen

Scioli asumió en el Ministerio de Producción en reemplazo de Kulfas

El ex gobernador bonaerense asumió en la cartera que quedó vacante tras los polémicos dichos de su antecesor sobre la licitación del gasoducto Néstor Kirchner. El Presidente le agradeció por primera vez a Kulfas por su gestión.

Economía 15 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SCIOLI ALBERTO2
"Gracias por venir a hacerte cargo en este tiempo. Llegó tu hora”, le dijo Alberto al "Pichichi".

En un acto que se llevó a cabo en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, Alberto Fernández le tomó juramento a Daniel Scioli como nuevo ministro de Desarrollo Productivo, en reemplazo de Matías Kulfas.

Antes de proceder a la formalidad del juramento, el Presidente pidió un momento para hacer algunas “reflexiones”. “El mundo está viviendo un momento singular en su historia. Por ahí nosotros no somos conscientes. Es un tiempo que ha sido signado por una enorme desgracia como fue la pandemia y por una gestión que nos precedió, que nos dejó problemas muy serios. Es un tiempo que cuando empezamos a superar la pandemia aparece una guerra de dimensiones que hasta hoy no conocíamos”, empezó contextualizando el mandatario nacional.

 “La Argentina ha sabido transitar estos dos años y medio de un modo significativo. Recuperamos la actividad industrial, la economía, crecimos un 10,3% en el año 2021. En muchos de estos resultados tiene que ver Matías Kulfas y yo quiero agradecerle todo el esfuerzo, todo el empeño, todo lo que hizo en este tiempo”, continuó, reconociendo públicamente por primera vez la gestión del Ministro saliente.

La renuncia de Kulfas se precipitó luego de que Cristina Kirchner difundiera un comunicado en off de funcionarios del ministerio de Desarrollo Productivo, en el que plantearon que la licitación estaba en manos de funcionarios que respondían a la vicepresidenta y que “ellos armaron un pliego de licitación a la medida de Techint”. Eso sucedió un día después del discurso que brindó la ex mandataria por los 100 años de YPF y profundizó la interna oficialista.

Luego de dedicarle esas palabras a Kulfas, Alberto Fernández prosiguió con el juramento de Scioli, al que le dijo: “Quiero darte las gracias, Daniel, porque cuando te llamé estuviste. Tenemos una amistad de muchos años. Gracias por venir a hacerte cargo en este tiempo. Llegó tu hora”.

Por su parte, el ex gobernador bonaerense, que dejó su lugar como embajador en Brasil, expresó: “Voy a buscar, como me instruyó el Presidente, en cada rincón del país, potenciar todas las posibilidades que hay, trabajando con todos los sectores empresarios y convencido de que la Argentina se sigue poniendo de pie. También con las pymes y las entidades financieras”.

“Mañana, mi primera actividad va a ser en el INTI. Voy a ver toda esa pasión que hay por la innovación y por la necesidad que tenemos, más que nunca, de fortalecer nuestra industria”, agregó Scioli. Y concluyó su breve discurso: “Estoy muy agradecido de poder humildemente poner el hombro a partir de la convocatoria que me hizo el Presidente de la Nación”.

Luego, ante la primera pregunta en la rueda de prensa, el flamante Ministro aseguró: “Quiero dar tranquilidad y previsibilidad. Muchas veces se instala incertidumbre sobre las perspectivas, sobre las disponibilidades de reservas. Argentina está arriba de los USD 7.000 millones mensuales de importaciones, por lo que evidentemente no hay ningún tipo de cepo ni súper cepo, lo que hay es una administración responsable”.

Ayer Scioli se había reunido con Martín Guzmán, ministro de Economía, y Miguel Pesce, presidente del Banco Central, en la antesala de lo que será un proceso importante para el Gobierno de cara a las elecciones. Con el foco puesto en la preocupación por el ritmo de importaciones y la inflación, los tres discutieron las próximas políticas productivas y macroeconómicas del país.

Tras la abrupta salida de Matías Kulfas, el ex gobernador bonaerense tendrá la difícil tarea de intentar cambiar el rumbo económico junto a Guzmán y preparar un mejor escenario para el 2023. Esos detalles fueron los que comenzaron a analizarse este martes en el Palacio de Hacienda, políticas que apuntarán a una continuidad del crecimiento económico con generación de empleo y a fortalecer la estabilidad macro.

SCIOLI ALBERTOAlberto usó la lapicera y Scioli reemplaza a Kulfas en Producción

Te puede interesar
RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK