Agenda Economica Neuquen

Alberto usó la lapicera y Scioli reemplaza a Kulfas en Producción

El embajador argentino en Brasil se pondrá al frente al ministerio tras la abrupta salida de Matías Kulfas. La renovación del Gabinete, sumará a Agustín Rossi en la Agencia Federal de Inteligencia.

Economía 05 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SCIOLI ALBERTO
"Daniel es mi hermano, es mi alter ego", dijo Alberto Fernández.

El presidente Alberto Fernández le pidió este sábado la renuncia a Matías Kulfas como ministro de Desarrollo Productivo luego de considerar "éticamente reprochable" la difusión de un informe 'en off' sobre el proceso licitatorio del gasoducto Néstor Kirchner, en una jornada que culminó con otra sorpresa, la designación del embajador en Brasil Daniel Scioli como reemplazante.

La renovación del Gabinete, que sumará además a Agustín Rossi en la Agencia Federal de Inteligencia, fue el colofón de un día atravesado por la acusación de la vicepresidenta Cristina Fernández, quien se quejó de la nota en off y responsabilizó por ella a "funcionarios del propio gobierno del Frente de Todos" que "ejecutan ataques, sin dar la cara, mintiendo y utilizando periodistas".

Poco después, Fernández le solicitaba la dimisión a Kulfas pero antes subrayó desde su cuenta oficial de Twitter que consideraba "éticamente reprochable hablar en off en desmedro de otro" y que no avalaba "esos procederes"; la decisión fue comunicada a las 14:20 por la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

En los máximos niveles del Ejecutivo lamentaron que Kulfas deje la gestión pero consideraron una gran equivocación que se utilice un texto en off como réplica a lo que Cristina Fernández de Kirchner había planteado el viernes a la noche en Tecnópolis, donde solicitó que el Grupo Techint "haga acá, en Argentina, la chapa laminada que producen en Brasil para los caños" que se utilizarán en el gasoducto.

El contrapunto fue cobrando tensión el sábado al mediodía, luego de que la empresa estatal Energía Argentina (ex ENARSA) reprodujera íntegramente el off escrito a través de un comunicado en el que lo calificó como una "nota carente de conocimiento técnico", en particular del proceso licitatorio, y donde además rechazó la acusación de que se había armado "un pliego de licitación a la medida de Techint".

Desde Energía Argentina señalaron que el trazado del gasoducto requiere de "alcances técnicos" específicos, que determinan "los espesores de los caños" a usar, y así respondieron uno de los puntos que les reprochaba la nota atribuida a la cartera de Desarrollo Productivo, el de -supuestamente- haber armado "un pliego de licitación a la medida de TECHINT" porque la chapa que ese grupo empresario fabrica en Brasil es de 33 mm de espesor cuando en Europa se utilizan caños de 31 mm.

"Previo a iniciar el proceso licitatorio, Energía Argentina procedió a solicitar a la Cámara Argentina de Fabricantes de Caños y Tubos de Acero que indicara qué empresas podían cumplir con dichos requisitos técnicos. La respuesta fue que solo SIAT S.A. cumplía", replicaron desde la empresa, y agregaron que a pesar de esto realizaron "un proceso licitatorio internacional para convocar a empresas extranjeras", pero finalmente solo SIAT S.A. presentó oferta.

SIAT S.A., única oferente para el suministro de la chapa laminada, es controlada por TENARIS, compañía del grupo TECHINT que fabrica tubos y brinda servicios para la industria energética, mientras que para la adquisición de válvulas, añadieron desde Energía Argentina, "el proceso licitatorio aún se encuentra abierto y será declarado fracasado debido a que ninguna de las ofertas cumple con los plazos de entrega solicitados".

Con esas afirmaciones, la empresa a cargo de la licitación rechazó los dos cuestionamientos que contenía el informe en off, el supuesto favorecimiento a TECHINT y la adjudicación a "una importadora extranjera en lugar de un fabricante argentino que ofrecía precios y condiciones similares, incumpliendo el compre nacional".

En el mismo sentido de negar las críticas sobre el proceso licitatorio, se pronunció el secretario de Energía, Darío Martínez, quien reposteó desde sus redes la desmentida de Energía Argentina y remarcó que "las obras del gasoducto Néstor Kirchner se han realizado de acuerdo a todas las especificaciones técnicas y cumpliendo todos los plazos que demanda una obra tan importante".

El viernes, al finalizar el acto por el centenario de YPF en Villa Martelli, Kulfas se había referido al reclamo de la Vicepresidenta para que TECHINT traslade una línea de producción a la Argentina para fabricar en el país la chapa laminada y no importarla desde Brasil.

En diálogo con radio AM750, Kulfas dijo que IEA (nombre anterior de Energía Argentina) es conducida "por gente que tiene una relación muy cercana" con ella, y es "la empresa que hace la licitación (del gasoducto) y la que establece las condiciones".

Este sábado al mediodía, la presidenta del Senado definió las críticas al proceso licitatorio como "ataques" de "funcionarios del propio gobierno del Frente de Todos" a los que consideró "muy injustos" y "dolorosos" pero "lo peor de todo", insistió, es que se ejecutan "sin dar la cara, en off, mintiendo y utilizando periodistas".

Tras el pedido de renuncia a Kulfas, el Ejecutivo deberá resolver la continuidad de los funcionarios que trabajan con él, aunque entrada la noche desde la Casa Rosada volvieron a sorprender en un día a puro vértigo: el reemplazante será Scioli.

De ese modo, el ex candidato presidencial de 2015 deberá suspender la labor diplomática para asumir una cartera clave en la promoción del crecimiento, uno de los temas que siempre lo obsesionaron.

 

ALBERTO PETROLERASLanzaron un régimen para que las petroleras accedan a dólares

Te puede interesar
BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK