Agenda Economica Neuquen

Aprueban la reforma del Código Fiscal y Régimen Impositivo

La norma estipula que más del 95% de los contribuyentes que tributan Ingresos Brutos en la Provincia, accederá a alícuotas reducidas y beneficios fiscales del Régimen Simplificado en 2026. La nueva ley creará el Valor Fiscal de Referencia Impositiva (VFRI), una herramienta clave para evitar incrementos desproporcionados del Impuesto Inmobiliario.

Economía 28 de noviembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INSUA LEGISLATURA
insua y el equipo de Rentas en la legislatura neuquina.

La Legislatura del Neuquén aprobó en general la iniciativa del gobernador Rolando Figueroa para actualizar la normativa tributaria, modernizar procedimientos y adecuar el marco fiscal a las nuevas realidades económicas, tecnológicas y sociales de la provincia.
Lo hizo tras recibir al subsecretario de Ingresos Públicos, Juan Martín Insúa, y a las autoridades de la Dirección Provincial de Rentas, encabezadas por su director, Marcos Lavaggi, junto a la subdirectora Dora Pérez Salgado, quienes expusieron ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B), presidida por Zulma Reina.
Mediante la nueva ley se modificarán dieciocho artículos del Código Fiscal, se incorporarán definiciones que facilitan la aplicación de la norma —como “valuación fiscal especial”— y se actualizarán referencias legales, reemplazando denominaciones antiguas como “AFIP” por “ARCA”.  También se creará el Valor Fiscal de Referencia Impositiva (VFRI), una herramienta clave para evitar incrementos desproporcionados del Impuesto Inmobiliario cuando la valuación catastral registra subas técnicas o excepcionales que no se condicen con la realidad económica del contribuyente.
El director provincial de Rentas, Marcos Lavaggi, destacó que “más del 95% de los contribuyentes que tributan el 100% de los Ingresos Brutos en Neuquén estarán alcanzados por las alícuotas reducidas del artículo 7° y por los beneficios del Régimen Simplificado”. Señaló que este universo incluye tanto a los contribuyentes adheridos al régimen simplificado como a quienes tributan con alícuotas reducidas dentro del régimen general.
“Estas medidas representan un alivio concreto para quienes cumplen con sus obligaciones en la provincia, especialmente pequeños y medianos contribuyentes, que verán una reducción efectiva en la carga fiscal a partir del próximo año”, agregó.
En sintonía, Insúa resaltó que la reforma no introduce cambios estructurales en el sistema impositivo, sino ajustes técnicos que ordenan la normativa y fortalecen la equidad tributaria. Recordó que el Régimen Simplificado neuquino es uno de los más bajos del país, con alícuotas efectivas entre 1,5% y 1,7%, y que el 77% de los contribuyentes tributa al 2% o menos.
También explicó que la actualización de montos fijos, tasas y multas —del orden del 30%— acompaña el proceso inflacionario, mientras que la incorporación del Nomenclador de Actividades Económicas (NAES) reorganiza categorías sin modificar alícuotas ni crear nuevas obligaciones.
Lavaggi profundizó sobre la implementación del Valor Fiscal de Referencia Impositiva (VFRI), incorporado en la reforma del Código Fiscal, que permitirá moderar incrementos extraordinarios en valuaciones catastrales. Remarcó que la medida no implica nuevas facultades para el Ejecutivo y otorga previsibilidad fiscal al evitar saltos abruptos en el Impuesto Inmobiliario.

/presentan-proyecto-para-modificar-el-codigo-fiscal-en-neuquen

Te puede interesar
PARITARIA NQN

El Gobierno neuquino ofreció la continuidad del IPC a los estatales

Economía 28 de noviembre de 2025

El Ejecutivo se reunió con dirigentes de ATE, ATEN, UPCN y Viales, donde propuso la continuidad de la actualización salarial durante los próximos seis meses. Los aumentos se calcularán con una media ponderada de 50% del IPC Neuquén y 50% del índice de precios del INDEC nacional. Los períodos de actualización corresponderán a los meses de abril y julio del 2026.

CAJERO BPN2

Neuquén confirmó la fecha del pago de los sueldos a estatales

Economía 26 de noviembre de 2025

El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el viernes 28 en las cuentas del BPN. El último aumento para los estatales se concretó en octubre pasado y fue del 6,96 por ciento. Ese mismo dia tambien perciben sus sueldos los municipales neuquinos.

RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK