Agenda Economica Neuquen

El desempleo fue de 7% en el primer trimestre del año

La tasa se mantiene en el mismo nivel que en el último trimestre de 2021 y afecta a 1,5 millones de personas. Uno de cada dos empleos generados fue en negro.

Economía 23 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DESEMPLEO NEUQUEN7
La construcción se mantiene como la más receptiva a la hora de generar empleo.

La tasa de desocupación se ubicó en el 7% al cierre del primer trimestre del año, con una merma de 3,2 puntos porcentuales respecto al 10,2 % de igual periodo del 2021, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Según el instituto, la tasa de desocupación fue superior en mujeres (8,3%) que en varones (5,9%) en el 1° trimestre 2022 y afectó más a los jóvenes (16,8% y 11,4%, respectivamente).

Además, la población ocupada que realizó el trabajo desde su vivienda bajó de 17,1% a 9,8% entre los 1° trimestres de 2021 y 2022.

La tasa de actividad se ubicó en el 46,5% de la población, experimentando un crecimiento 0,2 puntos porcentuales en la comparación interanual.

DESOCUPACION PRIMER TRIMESTRE22

Los últimos datos oficiales laborales, que corresponden a marzo, son todavía positivos: hubo un crecimiento de 0,3% en la cantidad de puestos de trabajo privados asalariados, en línea con febrero. Aunque en abril, según otro informe del Ministerio de Trabajo con un mes menos de rezago, el avance de esta métrica -aunque en un universo más acotado de empresas- desaceleró desde 0,3% a 0,1 por ciento.

La información procesada por el Ministerio de Trabajo, a partir de la estadística del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), dio cuenta de que en marzo continuó la expansión del empleo asalariado registrado del sector privado, sumó 21.000 trabajadores en el mes, en la serie ajustada por estacionalidad.

De ahí surge que apenas 1 de cada 20 compañías planifica hacer algún cambio neto en la nómina de personal, el nivel más bajo desde julio 2021, y casi la mitad del promedio de la serie de casi 7 años de la estadística oficial.

Tanto las incorporaciones como las desvinculaciones de personal en las empresas se retrajeron en abril comparación con marzo. Las tasas de entrada y la de salida disminuyeron 0,6 y 0,4 puntos porcentuales, respectivamente, ubicándose la primera en 2,4% y la segunda en 2,3% de la nómina total del mes previo. En consecuencia, la variación neta resultó positiva, aunque de menor magnitud que durante los primeros meses del corriente año.

La rama de la construcción se mantiene como la más receptiva: subió la nómina asalariada registrada en las empresas con más de 10 puestos en esa condición 0,9% en abril respecto de marzo y 5,5% en los últimos 12 meses. El resto de los sectores, por contrario acusaron una recuperación menos acentuada en el cotejo interanual, en un rango de 1,3% a 1,9%.

Pero en comparación con el mes previo, por el contrario, el relevamiento de la cartera laboral detectó un virtual estancamiento en el Comercio, restaurantes y hoteles; y en el Transporte, almacenaje y comunicaciones; subió 0,3% en la franja de los Servicios comunales, sociales y personales; bajó 0,1% en la actividad manufacturera y cayó 0,2% en el segmento de los Servicios financieros y a las empresas.

EMPLEO NQNNeuquén cerró el 2021 con un desempleo del 5,9 por ciento

Te puede interesar
ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK