Agenda Economica Neuquen

Ya está en marcha el Pre-viaje 3

Fue publicado en el Boletín Oficial la apertura de inscripción para prestadores turísticos. Es requisito indispensable volver a hacerlo aunque se haya participado en ediciones anteriores. Desde el Ministerio aseguran que habrá más controles.

Turismo30 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PREVIAJE3
En el Pre-Viaje 3 se destinarán 15.000 millones.

El Previaje 1 no fue igual al 2 y el Previaje 3 no será igual a los anteriores. Si bien oficialmente aun no se dio a conocer el monto que se destinará para esta edición, trascendió que se destinarán 15.000 millones, que no saldrán de las arcas del Estado como «crédito interno» sino que del Presupuesto del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Comenzará a venderse una vez finalizadas las vacaciones de invierno y podrá ser utilizado de septiembre a diciembre.

El éxito de ese programa es evidente, ya que en la primera hora de haberse abierto el registro este miércoles ya se anotaron más de 1.000 prestadores, según anticipó el Ministro Matías Lammens.

Un tema no menor que preocupa en economía es que al aumentar la demanda, subirán los precios en temporada baja y otra vez el rubro hotelería y gastronomía, estarán por encima de la media anual inflacionaria y elevarán el índice en los meses en que deberían bajar las tarifas.

Por otro lado -aunque desde la cartera que conduce Matías Lammens aseguran tenerlo controlado- la pregunta es qué pasará cuando se termine el cupo que se destinará para el reintegro. Es decir cuando en un supermercado exhiben un producto en oferta y es hasta agotar stock, cuando se termina, en las góndolas ya no está y no hay posibilidades de seguir comprando. Aquí al ser un producto intangible y depender de las facturas que se vayan cargando, que pasará cuando se termine el monto, porque en esta edición no habrá «siga, siga» como en el Previaje 2.

Una de las diferencias que tiene esta tercera edición con relación a las anteriores, es que todos la están esperando, los que ya compraron y los que no, es decir no va a haber monto para devolver para todos los que compren sino un límite, y la dificultad es que no es para los primeros que compren sino para los primeros que puedan cargar sus facturas en el sistema. Un tema nada sencillo y que explicaremos en el desarrollo de esta nota.

EL ANUNCIO EN EL BOLETIN OFICIAL. PreViaje, el programa desarrollado por el Ministerio de Turismo y Deportes para reactivar al sector turístico, tendrá su tercera edición, para incentivar escapadas durante las temporadas medias y bajas. En ese sentido, ya está habilitada la inscripción para las prestadoras y prestadores que quieran participar de esta nueva etapa del programa.

Para registrarse, deberán ingresar a www.previaje.gob.ar, accediendo a través de «Soy prestador». Allí podrán observar el listado de códigos de AFIP habilitados para formar parte del programa y los respectivos topes de crédito que cada uno genera. Al ingresar con la clave fiscal e indicar el correo electrónico, deberán cliquear para registrarse y completar el formulario. Al indicar CUIT, la razón social aparecerá automáticamente. También hay que seleccionar el código de la AFIP con el que deseen registrarse, en caso de estar inscripto en más de uno, prestando atención especial a los topes. 

Si el código se corresponde a agencias de viajes, el número de legajo será completado automáticamente. En caso de constatarse alguna inconsistencia, no se abrirá la posibilidad de avanzar con el registro y deberán contactarse con la Dirección Nacional de Agencias de Viajes para modificar esa situación. Si el código se corresponde a alojamiento, tendrán que indicar el respectivo número de habilitación. Se trata de una Declaración Jurada. El correo electrónico registrado será el canal oficial de comunicación. Llegado a este punto, es necesario agregar los datos de el/los establecimiento/s según corresponda. Por ejemplo, al inscribir una cadena de hoteles, se podrá detallar localidad y nombre de fantasía de cada uno de ellos, siempre y cuando estén registrados bajo el mismo CUIT. Tras leer y aceptar términos y condiciones, sólo queda confirmar la inscripción. Muy pronto llegará más información y el Manual de Marca de PreViaje al correo registrado. 

Es importante recordar que, al inscribirse como prestador, se asume el compromiso de aceptar pagos con la tarjeta PreViaje en el comercio y consignar toda la información de los servicios contratados en los comprobantes que se emitan. En esta edición, no se aceptan compras en efectivo. Los servicios deben ser abonados mediante tarjeta de débito y/o crédito, billetera virtual o transferencia. La inscripción es obligatoria, aunque se haya participado de las ediciones anteriores. Si no se registra, sus clientes no podrán cargar sus comprobantes.

Más de 5 millones de personas accedieron al beneficio durante las dos primeras ediciones, lo que generó ingresos superiores a los $165 mil millones para el sector.

 

 

VILLA LA ANGOSTURA1Fuerte nivel de reservas para julio en Villa la Angostura

Te puede interesar
SMANDES PANORAMICA2

Jetsmart promueve descuentos en vuelos a San Martin de los Andes

Turismo17 de octubre de 2025

La promoción, que estará vigente hasta el 15 de noviembre, contempla un cupón de descuento de hasta el 30% otorgado por la aerolínea para la compra de pasajes hacia el destino, utilizando el código SMA al momento de la operación. Los prestadores turísticos se sumaron a la iniciativa con beneficios exclusivos en alojamientos, gastronomía, agencias de viajes y alquiler de autos.

TURISMO NQN TRECKING2

Fin de semana turístico con ocupación plena en el norte neuquino

Turismo13 de octubre de 2025

El Trail del Viento fue convocante con ocupación plena en las localidades de Andacollo, Huinganco, Las Ovejas, Varvarco, Los Miches y Manzano Amargo. Neuquén capital llegó al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. En el país, viajaron 1,44 millones de turistas y gastaron $ 262.627 millones.

MABELLINI WINES1

El turismo creció un 62% durante el 2025 en Neuquén

Turismo10 de octubre de 2025

Según un informe de la plataforma CIVITATIS, más del 80% de las actividades realizadas obtuvieron la valoración máxima de cinco puntos, reflejando un alto nivel de satisfacción entre los viajeros. Entre las propuestas más elegidas, los tours de vinos por las bodegas se destacaron como los de mayor crecimiento.

JET SMART NEUQUEN

Compañías aéreas suman vuelos a Neuquén para la temporada de verano

Turismo07 de octubre de 2025

JetSmart ampliará la frecuencia de la ruta Buenos Aires – Neuquén, que pasará a contar con 28 vuelos semanales, y sumará seis frecuencias por semana en la conexión con Salta. Por su parte, Flybondi anunció que la ruta Neuquén – Buenos Aires tendrá pasará de 8 a 21 vuelos semanales a partir de diciembre, mientras que Neuquén – Córdoba aumentará de 4 a 7 vuelos semanales.

TURISMO NQN VERANO5

Neuquén apuesta a un turismo de verano con promociones y un pre-viaje

Turismo17 de septiembre de 2025

La provincia busca mejorar la ocupación en un contexto difícil para el turismo receptivo, con más argentinos viajando al exterior. “Todas las señales apuntan a que será una temporada sólida para Neuquén", aseguró el Presidente de Sergio Sciacchitano. Adelantó que relanzarán el programa "Viaje Neuquén", un esquema de pre-viaje que tuvo una "buena repercusión".

CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK