Agenda Economica Neuquen

Fuerte nivel de reservas para julio en Villa la Angostura

De acuerdo a un relevamiento entre los principales hoteles, los niveles de reserva se ubican entre el 55 y 70 por ciento y en algunos complejos, superaron el 80 por ciento.

Turismo28 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VILLA LA ANGOSTURA1
Las expectativas son "muy buenas” de cara a la temporada invernal en la Villa.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura, Martín Suero, dijo que en el sector “las expectativas son muy buenas” de cara a la temporada invernal 2022.

El empresario dijo que de acuerdo a la información que surgió de un relevamiento entre los socios, los niveles de reserva se ubican entre el 55 y 70 por ciento y algunos complejos superaron el 80 por ciento.

Suero sostuvo que todo indica que el nivel de ocupación será superior esta temporada 2022 en comparación con las dos anteriores, que estuvieron atravesadas por la pandemia, causada por el nuevo coronavirus.

De todos modos, destacó que las dos temporadas de invierno últimas, sobre todo, la 2021 “fue bastante mejor de lo que se esperaba”.

Suero expresó que ahora “tenemos el plus de que la nieve viene acompañándonos y eso va a dar impulso a las ventas, sobre todo en Buenos Aires, porque la nieve de inmediato genera prensa y eso genera que las ventas se terminen de efectuar en esos días”.

Señaló que todavía no hay números certeros en cuanto a los niveles de ocupación que habrá en julio porque “faltan 15 días para empezar la temporada y la gente termina de definir a último momento”. Sin embargo, enfatizó que ya llegaron “a los números del año pasado con lo que son las ventas”.

Estimó que las dos primeras semanas se recibirán uruguayos y brasileños, desde el 14 de julio comenzarán a arribar los visitantes de Buenos Aires y del Valle vendrán durante todo el mes.

Suero comentó que agosto es, por lo general, para “los rezagados que vienen en busca de mejores precios, y además Cerro Bayo baja sus precios”.

Coincidió con el pronóstico del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, que habló días atrás del arribo de un millón de turistas este invierno por la devaluación del peso argentino, que representa una enorme ventaja comparativa.

Suero valoró la cantidad de turistas uruguayos que vinieron a Villa La Angostura el fin de semana largo pasado. “Nos sorprendió la cantidad que vino por el fin de semana largo, eso significa que va a aumentar el promedio de visitantes extranjeros”, vaticinó Suero.

Respecto a la poca afluencia de turistas chilenos, Suero observó que en el país vecino siguen vigentes las reglas estrictas de prevención del covid-19. “Hay muchas restricciones vigentes y, por eso, no tienen muchas ganas de viajar y de exponerse” analizó. Además mencionó que están en medio de viajar y de exponerse; y con una “situación económica particular. Eso hace que no haya sido el boom, que se esperaba de turistas de Chile”.

Dijo que eso cambiará cuando las cosas se estabilicen en Chile porque el cambio es muy favorable para los turistas del vecino país.

Además, Suero admitió que no hubo “oportunidad de ir a promocionarnos a Chile”. Dijo que después de esta temporada de invierno “vamos a hacer un trabajo importante para ganar el mercado chileno”.

Un producto específico. En cuanto al turista de Brasil, indicó que los vuelos hacia Bariloche y Chapelco están todos comprados para julio y “están viendo de poner más vuelos a Chapelco y Bariloche”.

Suero explicó que los brasileños buscan esos destinos por una cuestión de preferencia. Opinó que hay que hacer “todo un trabajo extra para convencerlos de que cuando vienen a Bariloche opten por este destino maravilloso, como Villa La Angostura, que está a solo 45 minutos una hora del aeropuerto de Bariloche”.

Dijo que se tiene que hacer un trabajo en conjunto, entre todos los actores, para que ese turista brasileño “termine virando hacia Villa La Angostura o compartiendo el destino con Bariloche”.

Señaló que es un trabajo que hay que salir. “Hay que sembrar la semilla, generar un mercado, invitarlos, generar un producto exclusivo para ellos”, afirmó Suero.

“Eso demanda un trabajo en conjunto, no solo de un asociación o de dos o tres hoteles, lo tiene que hacer la municipalidad y la provincia, todos”, aseguró.

Dijo que el sector privado tiene que hacer su propio trabajo, “como lo hicimos siempre. La provincia acompaña, pero nosotros tenemos que mejorarlo, reforzarlo”. “No depender tanto del Estado”, agregó.

En cuanto al PREVIAJE, Suero dijo que en Nación estaban terminando de escribir la letra chica, pero indicó que “si cambia el dólar eso se traslada a los precios inmediatamente, las reglas de juego están muy inestables”.

Comentó que al que le quedó crédito del PREVIAJE del año pasado “va a poder usarlo este invierno”. Y estimó que los nuevos compradores podrán usar el crédito hasta fin de año, aunque consideró que es probable que desde Nación resuelvan extenderlo hasta enero-febrero.

“Lo más importante es que estamos hablado de fuentes de trabajo y en Villa La Angostura se duplicaron el verano pasado”, valoró Suero.

Fuente: LAANGOSTURADIGITAL

CHAPELCO PANORAMICAChapelco arranca la Temporada de Invierno el próximo 29 de junio

 

Te puede interesar
CHAPELCO TURISTAS7

Ya tiene fecha la licitación del Cerro Chapelco

Turismo28 de marzo de 2025

El 28 de abril se conocerán las propuestas de los interesados en invertir, explotar y mantener el Centro de Esquí y Complejo Chapelco. El plazo es de 25 años, con opción a una prórroga de cinco años más.

CHAPELCO16

Autorizan la convocatoria para concesionar el Cerro Chapelco

Turismo26 de marzo de 2025

El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación nacional e internacional para el centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo dijo que “tenemos que dejar las cosas claras con un contrato que nos sirva a todos”. Un dato saliente de esta nueva convocatoria es la participación de las comunidades mapuches.

TURISMO NQN

Viajá Neuquén estará vigente hasta el 31 de marzo

Turismo11 de marzo de 2025

Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras con un reintegro del 40% sobre los gastos realizados en servicios turísticos dentro de la provincia. Está dirigido a residentes neuquinos mayores de 18 años que posean una cuenta en el Banco Provincia del Neuquén (BPN).

CHAPELCO PANORAMICA

"La temporada de esquí en Chapelco se encamina hacia un fracaso"

Turismo07 de marzo de 2025

Desde la administración del cerro pidieron a las autoridades provinciales que comprendan la gravedad de la situación, a menos de 90 días del inicio de la temporada invernal. Según explicaron no hubo respuestas ante las reiteradas notificaciones sobre las obligaciones contractuales incumplidas respecto de la continuidad de la Concesión. Y alertaron por una disminución de turistas.

CAVIAHUE8

Neuquén tuvo 80% de ocupación el fin de semana largo de Carnaval

Turismo04 de marzo de 2025

La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos como Caviahue-Copahue. El balance general dejó un saldo positivo, impulsado en gran parte por los viajes hacia Chile. A nivel nacional viajaron 2,8 millones de turistas, un incremento del 7,6% respecto al año anterior.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK