Agenda Economica Neuquen

“El gobierno nacional nos está llevando a un colapso económico”

El presidente del PRO, Marcelo Bermúdez, aseguró que “el Presidente no entiende el rumbo que debe seguir un gobierno responsable y nos está llevando al colapso económico”.

Economía 30 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PAQUITO10
“El Presidente y la Vicepresidenta tienen que desandar este camino equivocado que han tomado”, dijo Bermúdez.

El presidente del PRO y concejal por la ciudad de Neuquén, Marcelo Bermúdez, se refirió a la situación económica actual del país y dijo que “el Presidente no entiende el rumbo que debe seguir un gobierno responsable y nos está llevando al colapso económico”.

El edil explicó que Argentina va hacia una inflación de tres dígitos que quebrará toda posibilidad de inversión debido a la dificultad de determinar el precio de los productos y servicios que se produzcan: “Primero, nos llevó a limitar las exportaciones, único medio que tenemos para recibir dólares y, ahora, nos limita la posibilidad de importar debido a la escasez de divisas existentes”, y agregó que  “esto va a impedir que la industria se pueda desarrollar con normalidad ya que más del 85% de los insumos importados tienen ese destino”.

En este sentido, Bermúdez, sostuvo que con ese panorama “vamos hacia una situación de aumento de la pobreza porque cada punto inflacionario genera la posibilidad de que centenas de miles de argentinos vayan a la pobreza y a la indigencia”, y aseveró: “El Presidente y la Vicepresidenta tienen que desandar este camino equivocado que han tomado”.

Bermúdez, sostuvo que el camino correcto sería permitir que las actividades económicas se desarrollen sin poner freno a la exportación y a la importación, concentrarse en reducir el gasto público y la emisión e implementar reformas tributarias que mejoren la posibilidad de crear fuentes de trabajo a partir de la inversión y la generación de puestos de trabajo.

Caso contrario, advirtió: “El país va directo a un colapso que va a generar una angustia adicional al pueblo argentino que hoy soporta una situación angustiosa producto de no poder predecir el futuro familiar”, indicó Bermúdez.

Por otro lado, el edil expresó su repudio respecto al viaje del Primer Mandatario a Jujuy y dijo que “es muy cínico de parte del Presidente el ir a visitar a una persona enferma, pero que a la vez está cumpliendo una condena por los ilícitos realizados, cuando durante mucho tiempo le prohibió a los argentinos visitar a sus familiares internados y haciendo que miles no tuvieran la posibilidad siquiera de despedir a sus seres queridos, ni poder velarlos”.

 

PAQUITO8“El contrato del EPAS y los colectivos serán prioridad en el 2022”

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK