Agenda Economica Neuquen

“El gobierno nacional nos está llevando a un colapso económico”

El presidente del PRO, Marcelo Bermúdez, aseguró que “el Presidente no entiende el rumbo que debe seguir un gobierno responsable y nos está llevando al colapso económico”.

Economía 30 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PAQUITO10
“El Presidente y la Vicepresidenta tienen que desandar este camino equivocado que han tomado”, dijo Bermúdez.

El presidente del PRO y concejal por la ciudad de Neuquén, Marcelo Bermúdez, se refirió a la situación económica actual del país y dijo que “el Presidente no entiende el rumbo que debe seguir un gobierno responsable y nos está llevando al colapso económico”.

El edil explicó que Argentina va hacia una inflación de tres dígitos que quebrará toda posibilidad de inversión debido a la dificultad de determinar el precio de los productos y servicios que se produzcan: “Primero, nos llevó a limitar las exportaciones, único medio que tenemos para recibir dólares y, ahora, nos limita la posibilidad de importar debido a la escasez de divisas existentes”, y agregó que  “esto va a impedir que la industria se pueda desarrollar con normalidad ya que más del 85% de los insumos importados tienen ese destino”.

En este sentido, Bermúdez, sostuvo que con ese panorama “vamos hacia una situación de aumento de la pobreza porque cada punto inflacionario genera la posibilidad de que centenas de miles de argentinos vayan a la pobreza y a la indigencia”, y aseveró: “El Presidente y la Vicepresidenta tienen que desandar este camino equivocado que han tomado”.

Bermúdez, sostuvo que el camino correcto sería permitir que las actividades económicas se desarrollen sin poner freno a la exportación y a la importación, concentrarse en reducir el gasto público y la emisión e implementar reformas tributarias que mejoren la posibilidad de crear fuentes de trabajo a partir de la inversión y la generación de puestos de trabajo.

Caso contrario, advirtió: “El país va directo a un colapso que va a generar una angustia adicional al pueblo argentino que hoy soporta una situación angustiosa producto de no poder predecir el futuro familiar”, indicó Bermúdez.

Por otro lado, el edil expresó su repudio respecto al viaje del Primer Mandatario a Jujuy y dijo que “es muy cínico de parte del Presidente el ir a visitar a una persona enferma, pero que a la vez está cumpliendo una condena por los ilícitos realizados, cuando durante mucho tiempo le prohibió a los argentinos visitar a sus familiares internados y haciendo que miles no tuvieran la posibilidad siquiera de despedir a sus seres queridos, ni poder velarlos”.

 

PAQUITO8“El contrato del EPAS y los colectivos serán prioridad en el 2022”

Te puede interesar
RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK