Agenda Economica Neuquen

“El contrato del EPAS y los colectivos serán prioridad en el 2022”

“La ciudad necesita un contrato que defienda los intereses de Neuquén y no tanto los del EPAS”, dijo el Concejal Marcelo Bermúdez.

Economía 11 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PAQUITO9
“Es imprescindible resolver los pliegos licitatorios, lamentamos que el ejecutivo no haya avanzado", dijo Bermúdez.

A días de la apertura de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante neuquino, el presidente del PRO y concejal por la ciudad, Marcelo Bermúdez, se refirió a los principales temas que tendrá en agenda para este nuevo período legislativo y que, considera, deben ser resueltos durante este 2022.

El edil manifestó que hay dos temas referidos a los servicios públicos que son de gran relevancia para los neuquinos y que son, por un lado, el contrato de concesión del Ente Provincial de Agua y Saneamiento -EPAS- y, por el otro, el transporte público de pasajeros. 

“La ciudad necesita un contrato que defienda los intereses de Neuquén y no tanto los del EPAS, y vemos la necesidad de insistir para que podamos tratarlo este año en el Concejo ya que no hemos podido durante este últimos dos”, dijo Bermúdez y agregó que “nosotros desde el bloque queremos debatirlo y proponer la modificación del algunas cláusulas y determinados puntos para que Neuquén finalmente tenga su contrato de concesión”.

Actualmente, señaló el concejal, lo único que une al EPAS es un marco regulatorio que “nosotros presentamos y que fue aprobado. El proyecto de ordenanza que presentó el Ejecutivo, no lleva la firma del intendente y necesitamos de su convicción para poder resolver este tema”.

De igual manera, Marcelo Bermúdez, se refirió al contrato de concesión del transporte público de pasajeros de la ciudad e indicó que el contrato venció en febrero pero que fue prorrogado hasta agosto del año que viene.

“Es imprescindible resolver este año los pliegos licitatorios, lamentamos que el ejecutivo no haya avanzado ya que el contrato data de más de un año”, afirmó Bermúdez al tiempo que señaló que “la UNCo tendrá, también, que aportar el trabajo sobre el servicio de transporte para lo cual fue contratada oportunamente, es una lástima que esos papers no hayan aparecido aún”.

El concejal ratificó la necesidad de resolver la instancia de los pliegos para poder tener certezas acerca de cuándo se va a poder licitar el servicio de colectivos de la ciudad. “Es un servicio que se viene deteriorando y cada vez más. Hay aproximadamente 110 unidades de Indalo y otras 25 de Pehuenche pero hoy hay en funcionamiento entre 80 y 85 colectivos”, sostuvo Bermúdez.

“Es oportuno poder resolver la licitación de modo tal que se pueda elevar la calidad del servicio que se está brindando a los vecinos y vecinas de la capital neuquina”, aseveró.

EMPLEO NQNNeuquén sigue recuperando empleo privado
VACA MUERTA PAEVaca Muerta arrancó el año con menos fracturas que diciembre

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK