Agenda Economica Neuquen

“El contrato del EPAS y los colectivos serán prioridad en el 2022”

“La ciudad necesita un contrato que defienda los intereses de Neuquén y no tanto los del EPAS”, dijo el Concejal Marcelo Bermúdez.

Economía 11 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PAQUITO9
“Es imprescindible resolver los pliegos licitatorios, lamentamos que el ejecutivo no haya avanzado", dijo Bermúdez.

A días de la apertura de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante neuquino, el presidente del PRO y concejal por la ciudad, Marcelo Bermúdez, se refirió a los principales temas que tendrá en agenda para este nuevo período legislativo y que, considera, deben ser resueltos durante este 2022.

El edil manifestó que hay dos temas referidos a los servicios públicos que son de gran relevancia para los neuquinos y que son, por un lado, el contrato de concesión del Ente Provincial de Agua y Saneamiento -EPAS- y, por el otro, el transporte público de pasajeros. 

“La ciudad necesita un contrato que defienda los intereses de Neuquén y no tanto los del EPAS, y vemos la necesidad de insistir para que podamos tratarlo este año en el Concejo ya que no hemos podido durante este últimos dos”, dijo Bermúdez y agregó que “nosotros desde el bloque queremos debatirlo y proponer la modificación del algunas cláusulas y determinados puntos para que Neuquén finalmente tenga su contrato de concesión”.

Actualmente, señaló el concejal, lo único que une al EPAS es un marco regulatorio que “nosotros presentamos y que fue aprobado. El proyecto de ordenanza que presentó el Ejecutivo, no lleva la firma del intendente y necesitamos de su convicción para poder resolver este tema”.

De igual manera, Marcelo Bermúdez, se refirió al contrato de concesión del transporte público de pasajeros de la ciudad e indicó que el contrato venció en febrero pero que fue prorrogado hasta agosto del año que viene.

“Es imprescindible resolver este año los pliegos licitatorios, lamentamos que el ejecutivo no haya avanzado ya que el contrato data de más de un año”, afirmó Bermúdez al tiempo que señaló que “la UNCo tendrá, también, que aportar el trabajo sobre el servicio de transporte para lo cual fue contratada oportunamente, es una lástima que esos papers no hayan aparecido aún”.

El concejal ratificó la necesidad de resolver la instancia de los pliegos para poder tener certezas acerca de cuándo se va a poder licitar el servicio de colectivos de la ciudad. “Es un servicio que se viene deteriorando y cada vez más. Hay aproximadamente 110 unidades de Indalo y otras 25 de Pehuenche pero hoy hay en funcionamiento entre 80 y 85 colectivos”, sostuvo Bermúdez.

“Es oportuno poder resolver la licitación de modo tal que se pueda elevar la calidad del servicio que se está brindando a los vecinos y vecinas de la capital neuquina”, aseveró.

EMPLEO NQNNeuquén sigue recuperando empleo privado
VACA MUERTA PAEVaca Muerta arrancó el año con menos fracturas que diciembre

Te puede interesar
CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK