Agenda Economica Neuquen

“El precio del dólar es competitivo”

La ministra de Economía Silvina Batakis, consideró que “el tipo de cambio multilateral está bien” y que los mercados se irán acomodando. Descartó una devaluación frente a la presión cambiaria.

Economía 05 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SILVINA BATAKIS3
“El precio del dólar es competitivo”, dijo Batakis.

La ministra de Economía, Silvina Batakis, descartó una devaluación frente a la presión cambiaria al considerar que “el precio del dólar es competitivo”. En medio de la tensión en los mercados, la funcionaria planteó que “el tipo de cambio multilateral está bien, pero no puede perder competitividad”.

Batakis dijo que necesitan que “los exportadores exporten más, que no especulen con lo que pueda pasar el mes que viene” y que “hagan las liquidaciones que tienen que hacer”.

Batakis volvió a enviar una señal para intentar tranquilizar a los mercados, al plantear nuevamente la necesidad de “equilibrio fiscal”: “Debe haber solvencia del Estado, es necesario equilibrar las cuentas públicas y vamos a trabajar muy fuerte en eso, con la gente adentro”.

En relación al déficit dijo que “se compone de dos partes, ingresos y erogaciones”, y que se debe mejorar la recaudación: “El país tiene una economía muy importante fuera de la formalidad, que necesitamos que esté adentro”.

Batakis dijo que uno de los objetivos del Gobierno es “no sólo recuperar lo perdido sino también ganar” poder adquisitivo en los salarios ante la alta inflación aunque admitió que “eso va a llevar tiempo”.

Advirtió que “va a ser difícil y no vamos a recuperar el 100% de esa pérdida en poquitos meses”, y mencionó con críticas al ex presidente Mauricio Macri que “en el último año de la gestión anterior, los salarios cayeron muchísimo y la inflación fue del 54%”.

Batakis dijo que deben “avanzar rápidamente” con la quita de subsidios a las tarifas de luz y gas, medidas que quedaron pendientes de la anterior gestión de Martín Guzmán, que renunció el sábado.

Dijo que cree que “la sociedad está preparada” para la reducción de subsidios a la energía y aclaró que eso se logrará “con un programa que tenga una protección para quienes más necesitan esos subsidios”.

“Quienes puedan pagar efectivamente las tarifas” deben hacerlo y que “se puede hacer una combinación entre el esquema de quita de subsidios según niveles de ingreso y de consumo”.

Batakis anticipó que “seguramente habrá algunas modificaciones” en las próximas revisiones del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al plantear que “el segundo semestre es muy complejo” con “muchos” y que hay “muy fuertes” vencimientos.

La ministra dijo que deben ser “realistas y honestos”: “Las tensiones van a existir, pero tenemos que trabajar de manera conjunta”, y dijo que la Argentina va a cumplir con el convenio.

SILVINA BATAKISSilvina Batakis es la nueva ministra de Economía

Te puede interesar
ANONIMA BOLSA TRIPLE IMPACTO

La Anónima es el primer supermercado en certificar como Empresa B

Economía 21 de mayo de 2025

La Anónima, la Empresa B más grande de Argentina, obtuvo la certificación que reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.

ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK