Agenda Economica Neuquen

“El precio del dólar es competitivo”

La ministra de Economía Silvina Batakis, consideró que “el tipo de cambio multilateral está bien” y que los mercados se irán acomodando. Descartó una devaluación frente a la presión cambiaria.

Economía 05 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SILVINA BATAKIS3
“El precio del dólar es competitivo”, dijo Batakis.

La ministra de Economía, Silvina Batakis, descartó una devaluación frente a la presión cambiaria al considerar que “el precio del dólar es competitivo”. En medio de la tensión en los mercados, la funcionaria planteó que “el tipo de cambio multilateral está bien, pero no puede perder competitividad”.

Batakis dijo que necesitan que “los exportadores exporten más, que no especulen con lo que pueda pasar el mes que viene” y que “hagan las liquidaciones que tienen que hacer”.

Batakis volvió a enviar una señal para intentar tranquilizar a los mercados, al plantear nuevamente la necesidad de “equilibrio fiscal”: “Debe haber solvencia del Estado, es necesario equilibrar las cuentas públicas y vamos a trabajar muy fuerte en eso, con la gente adentro”.

En relación al déficit dijo que “se compone de dos partes, ingresos y erogaciones”, y que se debe mejorar la recaudación: “El país tiene una economía muy importante fuera de la formalidad, que necesitamos que esté adentro”.

Batakis dijo que uno de los objetivos del Gobierno es “no sólo recuperar lo perdido sino también ganar” poder adquisitivo en los salarios ante la alta inflación aunque admitió que “eso va a llevar tiempo”.

Advirtió que “va a ser difícil y no vamos a recuperar el 100% de esa pérdida en poquitos meses”, y mencionó con críticas al ex presidente Mauricio Macri que “en el último año de la gestión anterior, los salarios cayeron muchísimo y la inflación fue del 54%”.

Batakis dijo que deben “avanzar rápidamente” con la quita de subsidios a las tarifas de luz y gas, medidas que quedaron pendientes de la anterior gestión de Martín Guzmán, que renunció el sábado.

Dijo que cree que “la sociedad está preparada” para la reducción de subsidios a la energía y aclaró que eso se logrará “con un programa que tenga una protección para quienes más necesitan esos subsidios”.

“Quienes puedan pagar efectivamente las tarifas” deben hacerlo y que “se puede hacer una combinación entre el esquema de quita de subsidios según niveles de ingreso y de consumo”.

Batakis anticipó que “seguramente habrá algunas modificaciones” en las próximas revisiones del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al plantear que “el segundo semestre es muy complejo” con “muchos” y que hay “muy fuertes” vencimientos.

La ministra dijo que deben ser “realistas y honestos”: “Las tensiones van a existir, pero tenemos que trabajar de manera conjunta”, y dijo que la Argentina va a cumplir con el convenio.

SILVINA BATAKISSilvina Batakis es la nueva ministra de Economía

Te puede interesar
EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK