Agenda Economica Neuquen

Más de la mitad paga impuestos y servicios de manera online

Por mes, en la Argentina se registran 170 millones de pagos entre servicios e impuestos. El 51% de los argentinos elige pagarlos de manera remota. Desde la pandemia creció fuerte la cantidad de menores de 20 años y mayores de 60 que se animaron a esta modalidad.

Economía 12 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BILLETERA VIRTUAL1
El promedio de pagos digitales por usuario se ubica en 5,5 facturas mensuales.

Los menores de 20 años y los mayores de 60 fueron los que se sumaron masivamente al pago de servicios e impuestos de manera online en los últimos dos años. Se trata de un mercado que procesa un total de 170 millones de pagos por mes, de los cuales el 51% se hace a través de las plataformas digitales de bancos y otras entidades.

La pandemia y las restricciones a la circulación intensificaron ese comportamiento por sobre las filas para cumplir con esas obligaciones de manera presencial. Y produjo un crecimiento en el uso de estos canales de pago digital en dos grupos definidos: llega a 83% para los usuarios menores de 20 años que se registraron y pagan regularmente de manera online, mientras los mayores de 60 que utilizan los pagos remotos subieron 30% en los últimos dos años.

El promedio de pagos digitales por usuario se ubica en 5,5 facturas mensuales. Los mayores de 60 años pagan 7,71 de manera digital, el promedio más alto; seguido por el grupo que va de los 40 a los 59 años, con 4,95 transacciones mensuales; los de 20 a 30 años (3,38) y los menores de 20 (2,46).

Los datos surgen del primer relevamiento sobre pagos digitales en la Argentina, realizado por la empresa PagoMisCuentas, que es líder del mercado y opera hace más de 20 años en el país y procesa unos 140 millones de pagos puntuales y débitos automáticos. .

 “La transformación digital de los últimos dos años facilitó que las personas digitalicen el pago de servicios e impuestos. Vimos un crecimiento sostenido en todos los grupos etarios entre los que sobresale el crecimiento de pagos de los jóvenes y adultos mayores”, comentó Mariano Reisin, Chief Commercial Officer de Prisma Medios de Pago.

Qué rubros son los que más se pagan online en la Argentina. El trabajo reveló que de 7 millones de usuarios activos, se procesan en su plataforma más de 40 millones de transacciones por mes. Además, hace foco en los rubros más utilizados al momento de hacer un pago puntual (aquel que requiere que el usuario registrado ingrese a una página de los bancos, la app o canal digital de la empresa que cobra) y también aquellos que se realizan por medio de débito automático.

Así, los pagos puntuales de personas se concentran en los siguientes rubros:

Tarjeta de Crédito: 14,77%;

Telefonía: 13,26%;

Electricidad: 11,22%.

Los principales rubros en pagos por débitos automáticos de personas fueron los siguientes:

Seguros: 35%;

Autopistas y Peajes: 16%;

Telefonía e Internet: 15%;

Servicios del Hogar: 7%;

Clubes y Gimnasios 5%.

De esta manera, sostienen en la plataforma de Prisma, el débito automático aparece como el método preferido para realizar los pagos recurrentes y periódicos con el que los usuarios se aseguran estar al día con sus servicios e impuestos.

 

PESCE6“No hace falta ni un ajuste ni una fuerte devaluación”

Te puede interesar
CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK