Agenda Economica Neuquen

Empleados municipales acordaron actualización salarial del 60%

El ejecutivo municipal y el gremio Si.Tra.Mu.Ne firmaron un acta de actualización salarial que llevará el incremento acordado en el mes de marzo del 52,5% al 60%.

Economía 15 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SITRAMUNE2
"Mejoramos las condiciones para este segundo semestre del año”, dijo Hurtado.

Juan Hurtado, secretario de Gobierno, contó que en el marco de inflación que vive el país se decidió retomar las discusiones antes de lo previsto, “después de algunas reuniones resolvimos mejorar las condiciones para este segundo semestre del año”.

Detalló que por un lado se adelantó una cuota a los salarios de este mes, y por el otro se incorporó una cuota más. “Con el sueldo de julio los trabajadores municipales van a recibir un incremento del 11%, luego en septiembre un 5% y en noviembre 9.5%. De esta manera el acumulado anual que se había previsto a comienzos de año y que ascendía a noviembre en un 52,5 por ciento, lo llevamos al 60%”, dijo y aclaró que esto es siempre comparado con diciembre de 2021.

Valoró que estos acuerdos son “producto del contacto permanente y el diálogo que mantenemos con el sindicato en donde vamos evaluando las condiciones económicas permanentemente. Hubo una solicitud del intendente Mariano Gaido para que vayamos viendo la evolución y que el sueldo de los trabajadores municipales vaya acompañando esta inflación que estamos viviendo “.

“Cuando nos juntamos en marzo nos comprometimos a ver cómo evolucionaba la inflación y en mayo empezamos a conversar para este acuerdo firmado hoy, pero  si las condiciones lo ameritan nos volveremos a juntar para mejorar el sueldo de los trabajadores municipales”, agregó Hurtado.

A su turno, el secretario general de Si.Tra.Mu.Ne Santiago Baudino, destacó el valor de la palabra empeñada y destacó el “diálogo permanente con la gestión después de tantos años de no ser escuchados. Hemos ido buscando soluciones y las fuimos encontrando. Esto es muy importante”.

“Hoy estamos conformes con el acuerdo, porque mejora lo que habíamos acordado en el mes de marzo, pero habrá que ir monitoreando la situación porque es compleja la economía de Argentina”, cerró Baudino.

 

PAQUITO8"Faltan especificaciones” para la futura licitación del transporte

Te puede interesar
CAROLA POGLIANO1

“Neuquén mira con prudencia lo que pasa a nivel internacional”

Economía 08 de abril de 2025

La administración de Figueroa analiza los niveles de gastos para “hacer los ajustes que sean necesarios ante un escenario mundial de baja del precio del petróleo y caída de mercados”. “Si no hay una reversión en el precio nos va a afectar en nuestros ingresos, por eso no podemos fijar un escenario hoy, porque es día a día”, dijeron desde Hacienda.

UBER3

Piden habilitar Uber y otras aplicaciones sin canon en Neuquén

Economía 07 de abril de 2025

La diputada Brenda Buchiniz, le pidió al concejal Nicolás Montero, que defienda el proyecto de Ordenanza para habilitar Uber, pero sin canon. “Los neuquinos no sólo estamos privados de trasladarnos con Uber o Cabify sino que además tenemos uno de los servicios de taxi más caros del país a causa de la alta presión tributaria”, dijo.

NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK