Agenda Economica Neuquen

"Faltan especificaciones” para la futura licitación del transporte

Tras el ingreso del paquete de tres ordenanzas del Ejecutivo al Concejo Deliberante de Neuquén, el concejal de Juntos por el Cambio Marcelo Bermúdez cuestionó algunos puntos.

Economía 13 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PAQUITO8
Bermúdez cuestionó algunos aspectos del informe de la UNCO.

El paquete de ordenanzas que proyecta el nuevo sistema de transporte público de pasajeros en la ciudad, que fue girado por el intendente Mariano Gaido al Concejo Deliberante, fue cuestionado por Juntos por el Cambio. El concejal del PRO, Marcelo Bermúdez, consideró que el informe de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) no especifica algunas características que se plantean en la futura adjudicación.

“Una inquietud que tenemos es que el proyecto de ordenanza que autoriza la licitación no especifica claramente que la licitación se hace en los términos del diseño del sistema de transporte elaborado por la UNCo”, observó el concejal.

En declaraciones a LU5, Bermúdez manifestó que el informe de la universidad plantea que la ciudad de Neuquén necesita 190 unidades de colectivos, un 10% más de unidades de reservas, y 41 líneas o ramales. "Esas características que plantea la universidad como necesarias y óptimas no están especificadas, por alguna razón, en la ordenanza que autoriza la licitación pública”, indicó.

En base al informe de 750 fojas, señaló que el 10% de la flota de reserva, para reemplazar los colectivos averiados, el Ejecutivo municipal plantea una modificación del marco regulatorio donde se baja ese 10% al 5% de reserva. “No lo entendemos y lo planteamos como una contradicción”, puntualizó.

Otra de las incógnitas que planteó el edil se relaciona al futuro de los choferes de Indalo o de Pehuenche, en el caso de que estas empresas no se presenten a la licitación o bien no resulten adjudicatarias.

Por otra parte, señaló que en el diseño de transporte elaborado por la UNCo hay algunos ramales denominados como 18 A y 18 B que tendrían la frecuencia de una hora. El concejal cuestionó “esa frecuencia tan poco amigable con el usuario, que por llegar dos minutos tardes se lo condenas a que espere una hora”.

Al mismo tiempo, indicó que la UNCo establece que hay cuatro ramales “como deficitarios desde el punto de vista económico, y posiblemente lo sean, tienen que ser adjudicados a cooperativas”, observó.

Sin embargo, Bermúdez se mostró partidario de que la universidad tenga un rol central en este proceso de debate de la elaboración de la futura ordenanza licitatoria. "Soy optimista. Esperemos que licitemos lo que dijo la UNCo”, finalizó.

 

 

PAQUITO10“El gobierno nacional nos está llevando a un colapso económico”

Te puede interesar
ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK