Agenda Economica Neuquen

Pymes neuquinas accedieron al incentivo fiscal por inversiones

El Gobierno provincial estableció un fondo de $1.000 millones destinados a incentivar inversiones y brindar alivio fiscal a las empresas que adquieran bienes de uso y/o realicen obras civiles y/o de infraestructura.

Economía 19 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

El Programa de Crédito Fiscal para Inversiones promovido por el gobierno provincial otorgó hasta el momento 110 millones de pesos en cupones de crédito fiscal para empresas que presentaron documentación sobre las inversiones realizadas durante 2022, en Neuquén. Ya adhirieron 91 empresas a través del micrositio www.adeneu.com.ar/creditofiscal

Las 39 pymes que accedieron al beneficio, y que realizaron inversiones por 1.215 millones de pesos, obtuvieron cupones de crédito fiscal para cancelar impuestos provinciales hasta 2027 (Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario).

El ranking de sectores adheridos a la herramienta es similar al esquema del año pasado, el cual es encabezado por servicios (35%), comercio (25) e industria (24%), seguido por construcción (15%) y la actividad agropecuaria (1%). El 95 por ciento de las empresas son neuquinas, y el 99 por ciento es categoría pyme.

Cabe recordar que el Programa, que transcurre su segundo año de aplicación, tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022, plazo límite en el que las empresas neuquinas y no neuquinas podrán presentar las carpetas con las inversiones realizadas.

El Centro PyME-ADENEU, dependiente del Ministerio de Producción e Industria es la autoridad de aplicación de la herramienta. El organismo trabaja de forma mancomunada con la Dirección Provincial de Rentas para la aplicación del beneficio.

Para este año, se modificaron aspectos del programa que permitan mejorar el alcance de la herramienta en todo el territorio provincial y en la diversidad de actividades y sectores económicos.

Para reforzar el conocimiento del programa, y en conjunto con los municipios y las cámaras de comercio, el Centro PyME-ADENEU está brindando charlas informativas.

Juan Pablo Morgentaler, responsable financiero del organismo señaló que “la fuerte presencia en el interior de la provincia, mediante actividades de difusión realizadas en conjunto con actores locales, está generado un gran impacto en el alcance territorial de la herramienta, alcanzando empresas de distintas zonas geográficas de la provincia”.

También se generan reuniones con contadores públicos y entidades bancarias, actores clave para que el conocimiento de la herramienta llegue a la mayor cantidad posible de empresas.

 

KOOPMAN ACIPANEmpresarios se interiorizaron sobre la Ley de Empleo Joven

Te puede interesar
CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK