Agenda Economica Neuquen

Pymes neuquinas accedieron al incentivo fiscal por inversiones

El Gobierno provincial estableció un fondo de $1.000 millones destinados a incentivar inversiones y brindar alivio fiscal a las empresas que adquieran bienes de uso y/o realicen obras civiles y/o de infraestructura.

Economía 19 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PARQUE INDUSTRIAL NQN PANORAMICA
Las pymes accedieron a cupones de crédito fiscal para cancelar impuestos provinciales hasta 2027.

El Programa de Crédito Fiscal para Inversiones promovido por el gobierno provincial otorgó hasta el momento 110 millones de pesos en cupones de crédito fiscal para empresas que presentaron documentación sobre las inversiones realizadas durante 2022, en Neuquén. Ya adhirieron 91 empresas a través del micrositio www.adeneu.com.ar/creditofiscal

Las 39 pymes que accedieron al beneficio, y que realizaron inversiones por 1.215 millones de pesos, obtuvieron cupones de crédito fiscal para cancelar impuestos provinciales hasta 2027 (Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario).

El ranking de sectores adheridos a la herramienta es similar al esquema del año pasado, el cual es encabezado por servicios (35%), comercio (25) e industria (24%), seguido por construcción (15%) y la actividad agropecuaria (1%). El 95 por ciento de las empresas son neuquinas, y el 99 por ciento es categoría pyme.

Cabe recordar que el Programa, que transcurre su segundo año de aplicación, tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022, plazo límite en el que las empresas neuquinas y no neuquinas podrán presentar las carpetas con las inversiones realizadas.

El Centro PyME-ADENEU, dependiente del Ministerio de Producción e Industria es la autoridad de aplicación de la herramienta. El organismo trabaja de forma mancomunada con la Dirección Provincial de Rentas para la aplicación del beneficio.

Para este año, se modificaron aspectos del programa que permitan mejorar el alcance de la herramienta en todo el territorio provincial y en la diversidad de actividades y sectores económicos.

Para reforzar el conocimiento del programa, y en conjunto con los municipios y las cámaras de comercio, el Centro PyME-ADENEU está brindando charlas informativas.

Juan Pablo Morgentaler, responsable financiero del organismo señaló que “la fuerte presencia en el interior de la provincia, mediante actividades de difusión realizadas en conjunto con actores locales, está generado un gran impacto en el alcance territorial de la herramienta, alcanzando empresas de distintas zonas geográficas de la provincia”.

También se generan reuniones con contadores públicos y entidades bancarias, actores clave para que el conocimiento de la herramienta llegue a la mayor cantidad posible de empresas.

 

KOOPMAN ACIPANEmpresarios se interiorizaron sobre la Ley de Empleo Joven

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK