Agenda Economica Neuquen

Pymes neuquinas accedieron al incentivo fiscal por inversiones

El Gobierno provincial estableció un fondo de $1.000 millones destinados a incentivar inversiones y brindar alivio fiscal a las empresas que adquieran bienes de uso y/o realicen obras civiles y/o de infraestructura.

Economía 19 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PARQUE INDUSTRIAL NQN PANORAMICA
Las pymes accedieron a cupones de crédito fiscal para cancelar impuestos provinciales hasta 2027.

El Programa de Crédito Fiscal para Inversiones promovido por el gobierno provincial otorgó hasta el momento 110 millones de pesos en cupones de crédito fiscal para empresas que presentaron documentación sobre las inversiones realizadas durante 2022, en Neuquén. Ya adhirieron 91 empresas a través del micrositio www.adeneu.com.ar/creditofiscal

Las 39 pymes que accedieron al beneficio, y que realizaron inversiones por 1.215 millones de pesos, obtuvieron cupones de crédito fiscal para cancelar impuestos provinciales hasta 2027 (Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario).

El ranking de sectores adheridos a la herramienta es similar al esquema del año pasado, el cual es encabezado por servicios (35%), comercio (25) e industria (24%), seguido por construcción (15%) y la actividad agropecuaria (1%). El 95 por ciento de las empresas son neuquinas, y el 99 por ciento es categoría pyme.

Cabe recordar que el Programa, que transcurre su segundo año de aplicación, tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022, plazo límite en el que las empresas neuquinas y no neuquinas podrán presentar las carpetas con las inversiones realizadas.

El Centro PyME-ADENEU, dependiente del Ministerio de Producción e Industria es la autoridad de aplicación de la herramienta. El organismo trabaja de forma mancomunada con la Dirección Provincial de Rentas para la aplicación del beneficio.

Para este año, se modificaron aspectos del programa que permitan mejorar el alcance de la herramienta en todo el territorio provincial y en la diversidad de actividades y sectores económicos.

Para reforzar el conocimiento del programa, y en conjunto con los municipios y las cámaras de comercio, el Centro PyME-ADENEU está brindando charlas informativas.

Juan Pablo Morgentaler, responsable financiero del organismo señaló que “la fuerte presencia en el interior de la provincia, mediante actividades de difusión realizadas en conjunto con actores locales, está generado un gran impacto en el alcance territorial de la herramienta, alcanzando empresas de distintas zonas geográficas de la provincia”.

También se generan reuniones con contadores públicos y entidades bancarias, actores clave para que el conocimiento de la herramienta llegue a la mayor cantidad posible de empresas.

 

KOOPMAN ACIPANEmpresarios se interiorizaron sobre la Ley de Empleo Joven

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK