
El 97 por ciento de las firmas corresponden al segmento de micro, pequeña y mediana empresa. Los datos corresponden a un informe generado por la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento.
Los sueldos de julio de la administración provincial neuquina se cobrarán a partir del 1 de agosto y tendrán un aumento promedio del 17 por ciento.
Economía 26 de julio de 2022El cronograma de pago de los haberes de julio a los trabajadores y trabajadoras de la administración pública de la provincia del Neuquén, comenzará el lunes primero de agosto con el pago a jubilados; y continuará el martes 2 con trabajadores de la Salud y efectivos de Policía. Tal como se adelantó oportunamente, los salarios tendrán un incremento promedio del 17,11 por ciento.
El cronograma continuará el miércoles 3 con el pago tanto a los agentes de la administración central como de los organismos descentralizados y culminará el jueves 4 de agosto con el pago a quienes se desempeñan en la órbita del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Como cada mes, los montos serán depositados en las cuentas que los trabajadores y trabajadoras tienen en el Banco de la Provincia del Neuquén (BPN).
El incremento salarial al que se hizo mención corresponde a las actualizaciones trimestrales que el gobierno de la provincia realiza de acuerdo a la ecuación de tres índices de precios al consumidor (IPC): el neuquino, el de la provincia de Córdoba y el del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El 97 por ciento de las firmas corresponden al segmento de micro, pequeña y mediana empresa. Los datos corresponden a un informe generado por la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento.
En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.
El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.
El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.
Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.
El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.