Agenda Economica Neuquen

Los estatales neuquinos tendrán un aumento del 17% en Julio

El aumento se encuadra en el acuerdo salarial vigente, que prevé un esquema de actualización trimestral por IPC para el año 2022.

Economía 22 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CAJERO BPN2
La actualización salarial a partir de los haberes de Julio será del 17,11%. 

El Gobierno neuquino pagará los haberes de la Administración Pública correspondientes a Julio con un 17,11% de aumento. El aumento se encuadra en el acuerdo salarial vigente, que prevé un esquema de actualización trimestral por IPC para el año 2022. 

De acuerdo a lo previsto en los decretos 416/22 (art. 3°); 417/22 (art. 3°) y 418/22 (art. 4°) el promedio de actualización salarial a partir de los haberes de Julio será del 17,119%. 

En consecuencia el gobierno de la provincia actualizará los salarios por IPC que serán percibidos por la administración conforme al cálculo de las variaciones trimestrales acumuladas “como una media ponderada del treinta y seis por ciento (36%) del índice de precios al consumidor elaborado y publicado por la Dirección Provincial de Estadística y Censo de la Provincia del Neuquén, el treinta y dos por ciento (32%) del índice de precios al consumidor elaborado y publicado por la Dirección General de Estadística y Censo de la Provincia de Córdoba, y el treinta y dos por ciento (32%) del índice de precios al consumidor elaborado y publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (I.N.D.E.C.) para el total nacional”.

Serán más de 60.000 trabajadores del Estado provincial que estarán contemplados en este aumento, luego de los acuerdos paritarios alcanzados entre el Gobierno y ATEN, ATE y UPCN, a principios de año.

El pasado 15 de julio, el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, había confirmado el porcentaje de incremento aunque estaban a la espera del cálculo definitivo. Así, celebró el nuevo aumento que percibirá la planta estatal y destacó el 20% de incremento inicial, al que luego se sumó el 16,13% correspondiente a la primera actualización del IPC.

"Hoy esos 20 puntos nos dejan por encima del proceso de inflación. La inflación sigue licuando el salario y el único resguardo fue anteponer ese porcentaje que nos permite ir monitoreando el salario", señaló Quintriqueo.

 

SITRAMUNE2Empleados municipales acordaron actualización salarial del 60%

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK