Agenda Economica Neuquen

Los estatales neuquinos tendrán un aumento del 17% en Julio

El aumento se encuadra en el acuerdo salarial vigente, que prevé un esquema de actualización trimestral por IPC para el año 2022.

Economía 22 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CAJERO BPN2
La actualización salarial a partir de los haberes de Julio será del 17,11%. 

El Gobierno neuquino pagará los haberes de la Administración Pública correspondientes a Julio con un 17,11% de aumento. El aumento se encuadra en el acuerdo salarial vigente, que prevé un esquema de actualización trimestral por IPC para el año 2022. 

De acuerdo a lo previsto en los decretos 416/22 (art. 3°); 417/22 (art. 3°) y 418/22 (art. 4°) el promedio de actualización salarial a partir de los haberes de Julio será del 17,119%. 

En consecuencia el gobierno de la provincia actualizará los salarios por IPC que serán percibidos por la administración conforme al cálculo de las variaciones trimestrales acumuladas “como una media ponderada del treinta y seis por ciento (36%) del índice de precios al consumidor elaborado y publicado por la Dirección Provincial de Estadística y Censo de la Provincia del Neuquén, el treinta y dos por ciento (32%) del índice de precios al consumidor elaborado y publicado por la Dirección General de Estadística y Censo de la Provincia de Córdoba, y el treinta y dos por ciento (32%) del índice de precios al consumidor elaborado y publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (I.N.D.E.C.) para el total nacional”.

Serán más de 60.000 trabajadores del Estado provincial que estarán contemplados en este aumento, luego de los acuerdos paritarios alcanzados entre el Gobierno y ATEN, ATE y UPCN, a principios de año.

El pasado 15 de julio, el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, había confirmado el porcentaje de incremento aunque estaban a la espera del cálculo definitivo. Así, celebró el nuevo aumento que percibirá la planta estatal y destacó el 20% de incremento inicial, al que luego se sumó el 16,13% correspondiente a la primera actualización del IPC.

"Hoy esos 20 puntos nos dejan por encima del proceso de inflación. La inflación sigue licuando el salario y el único resguardo fue anteponer ese porcentaje que nos permite ir monitoreando el salario", señaló Quintriqueo.

 

SITRAMUNE2Empleados municipales acordaron actualización salarial del 60%

Te puede interesar
SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

CAPUTO3

Economía envió más dinero a Neuquén por coparticipación

Economía 02 de mayo de 2025

Los envíos por coparticipación federal registraron un aumento del 8,8% en abril en relación con el mismo mes del año pasado. En cuanto a la participación sobre el total repartido, el 1,7 % correspondió a Neuquén. En el acumulado del primer cuatrimestre, la provincia acumuló $293.020 millones, con un incremento real interanual del 14,3%.

EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK