Agenda Economica Neuquen

Menos inversiones y presión sobre el dólar por suba de tasas de la FED

Estados Unidos sufre la inflación más alta de los últimos 40 años. Con la suba de tasas, se robustece al dólar, pero complica a las monedas de países emergentes como Argentina.

Economía 28 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FED EEUU
Con la suba de tasas, la FED fortalece al dólar pero complica a las monedas regionales.

Menos inversiones, mayor presión sobre el tipo de cambio, pérdida de competitividad de las exportaciones: esas son algunas de las consecuencias que sufrirá la Argentina tras la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) de subir por cuarta vez en el año la tasa de interés.

Así lo estimaron analistas, quienes advirtieron que la situación económica es “muy compleja” no solo a nivel local, sino también internacional.

La FED dispuso este miércoles subir 75 puntos sus tasas de referencia y anticipó que no descarta volver a incrementarlas en el corto plazo. Así, la tasa de interés se ubica ahora en un rango de entre 2,25% y 2,50%.

Estados Unidos sufre la inflación más alta de los últimos 40 años, impulsada por los precios de los alimentos y la energía. Al subir las tasas, robustece al dólar, pero complica a países emergentes como la Argentina.

Es que esa decisión genera que los activos financieros en dólares se vuelvan más atractivos para los inversores y, en consecuencia, se pierda el interés en instrumentos nominados en pesos.

La vulnerabilidad de la economía argentina. “Con la inflación anual en Estados Unidos acercándose a los dos dígitos, lo que vemos es que la Reserva Federal acelera el ritmo de suba de tasas y de ajuste monetario. Para el mundo significará una reducción en la liquidez internacional, salida de capitales de los mercados emergentes y menores precios de los commodities, lo que aumentará la probabilidad de recesión global”, evaluó Eugenio Marí, economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso.

Ese panorama, a su criterio, no trae buenas noticias para la Argentina: “Nuestra economía está en una condición de vulnerabilidad tal que un shock externo negativo puede terminar por desestabilizarla aún más. En especial en lo que respecta al deterioro de los términos de intercambio, por menores precios de commodities agroindustriales, como la soja y el trigo”, señaló el analista.

Por su parte, Claudio Caprarulo, director de la consultora Analytica, alertó que a nivel internacional la situación económica “es muy compleja y atenta contra la estabilización de la economía argentina”.

Según comentó, el aumento de la tasa de interés de Estados Unidos “está fortaleciendo al dólar frente al resto de las monedas, en consecuencia por ejemplo la depreciación del real brasilero afecta la competitividad cambiaria de nuestras exportaciones”. “Eso refuerza las presiones sobre el tipo de cambio que surgen también de la imposibilidad del Banco Central de acumular reservas”, indicó.

El Comité Federal de Mercado Abierto de la FED “está firmemente comprometido a que la inflación retorne al 2%” anual. Para lograrlo, anticipó que habrá “aumentos continuos” para ajustar la política monetaria en caso de que aparezcan “riesgos que podrían impedir el logro de sus objetivos”.

Ante esta postura, Marí consideró que con nuevos ajustes en la tasa durante los próximos meses el deterioro de los términos de intercambio de la Argentina se va a acelerar: “Si bien hoy los movimientos de capitales en la economía argentina son mínimos, la suba de tasas también significará menor probabilidad de entrada de inversiones”, dijo el economista.

Sucede que cuando la FED sube la tasa se vuelve más caro endeudarse para los países y es más conveniente, para los inversores, posicionarse en bonos de los Estados Unidos. Entonces, los países emergentes sufren el “vuelo a la calidad” y pérdida de activos.

 

BCRAEl BCRA sigue vendiendo reservas a la espera de la liquidación de la soja

 

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS CIRCUNVALACION AÑELO

Petroleras pavimentarán la circunvalación de Añelo en Vaca Muerta

Economía 22 de mayo de 2025

Firmaron un memorándum de entendimiento con la provincia para concretar la pavimentación de 51 kilómetros sobre las rutas provinciales 8 y 17, en el tramo correspondiente a la circunvalación de Añelo. Las empresas constituirán un fideicomiso responsable de gestionar los recursos y Neuquén se ocupará del mantenimiento de la obra a través de peaje.

ANONIMA BOLSA TRIPLE IMPACTO

La Anónima es el primer supermercado en certificar como Empresa B

Economía 21 de mayo de 2025

La Anónima, la Empresa B más grande de Argentina, obtuvo la certificación que reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.

ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK