Agenda Economica Neuquen

El BCRA sigue vendiendo reservas a la espera de la liquidación de la soja

Se espera que empiecen a tener efecto las nuevas medidas del Gobierno para que el campo liquide la cosecha de soja. El dólar blue volvió a subir y cerró a $326.

Economía 28 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BCRA
El BCRA espera la liquidación de la cosecha de soja para hacerse de reservas.

Después de que el Banco Central (BCRA) diera a conocer el nuevo régimen que se aplicará para incentivar la liquidación de la cosecha de soja para robustecer sus reservas y con una nueva suba del dólar blue -que aumentó $3 en el día y cerró a $326-, el organismo que conduce Miguel Pesce cedió US$130 millones.

Si bien en el Gobierno estimaron que las divisas comenzarán a ingresar paulatinamente en las cuentas del Tesoro, el nivel de reservas sigue despertando una fuerte preocupación, ya que el BCRA se desprendió de esos dólares en momentos de alta escasez de la moneda.

“El instrumento que lanzó ayer el BCRA para productores de soja se espera que empiece a tener efecto dentro de algunas jornadas iniciando el proceso de venta que luego se traducirá en la liquidación de divisas en el mercado de cambio”, expresaron fuentes del mercado.

A partir de la disposición del Banco Central, los agricultores tendrán un nuevo esquema sobre sus ventas. Con el 30% de la cosecha, podrán comprar divisas al dólar “solidario” (tipo de cambio oficial más Impuesto País y anticipos de Ganancias) y el 70% restante podrá ser colocado puna caja de ahorro dolar linked, es decir atada a la evolución de la cotización del tipo de cambio oficial.

El presidente del Banco Central Miguel Ángel Pesce dijo que prevén conseguir US$2.500 millones del campo a partir del “dólar soja”.

Pesce dijo que “la demora en la cadencia de la liquidación” es de entre US$2.500 y US$2.800 millones, que “según estimaciones del Ministerio de Agricultura hay en manos de productores unos US$13 mil millones de dólares en porotos de soja” y que a partir de esas previsiones creen que pueden llegar a obtener “seguramente US$2.500 millones, muy posiblemente más”.

El titular del Banco Central aclaró que no hay desdoblamiento cambiario: “No permitimos vender la soja a un tipo de cambio distinto al que establece la normativa cambiaria y reglamentación de impuesto de retenciones a la exportación, eso no cambió”, en declaraciones a El Destape Radio.

El titular del Banco Central dijo que con una mayor liquidación de reservas podrían contener la turbulencia financiera: “Hace dos días acumulamos dólares en el mercado, el martes tuvimos un día neutro, en una señal muy fuerte al mercado ya que cuando ven que se acumulan reservas eso genera calma generalizada”.

 

DOLAR SOJA1Dólar Soja: el nuevo tipo de cambio para que los productores vendan la cosecha

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK