Agenda Economica Neuquen

“Que paguen los que tengan que pagar”

El nuevo titular de la AFIP, Carlos Castagneto, que reemplazó a Mercedes Marcó del Pont, dijo que se enfocará en hacer más amigables las tareas y los trámites para los contribuyentes.

Economía 02 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AFIP CASTAGNETO
Castagneto en el acto de asunción en reemplazo de Marcó del Pont.

El nuevo titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, dijo que el objetivo de su gestión será hacer un organismo “abierto, con objetivos claros” y lograr “presencia y prestar servicios al contribuyente para facilitarle las tareas y los trámites”.

Castagneto evaluó que su “mayor desafío” es lograr que “la AFIP tenga presencia y dar servicios al contribuyente” porque “a veces cuesta mucho que un organismo como la AFIP sea amigable. No se puede perder el control, pero sí prestar servicios adecuados al contribuyente para facilitarle las tareas y los trámites”, en declaraciones que formuló en la Casa de Gobierno.

Luego del acto en el cual el presidente Alberto Fernández tomó juramento a Mercedes Marcó del Pont como nueva secretaria de Asuntos Estratégicos, en reemplazo de Gustavo Beliz, Castagneto señaló que su intención es continuar con las políticas de su antecesora para mantener el crecimiento de la recaudación impositiva.

“Lo importante es tratar de cumplir con la ley, ser justos y equitativos: que paguen los que tengan que pagar y no cobrarles a los que no corresponda”

“Vamos a seguir trabajando como lo venía haciendo Mercedes (Marcó del Pont, hasta hoy titular de la AFIP) para hacer un organismo abierto, como lo venimos tratando de lograr, con objetivos claros”, anticipó.

Castagneto sostuvo que “el aumento de la recaudación es una consecuencia del crecimiento económico y de la productividad de la Argentina”, en lo cual “también influye el crecimiento del empleo”.

Y agregó: “Lo que hablamos, en su momento, con Mercedes es hacer una AFIP amigable a pesar del rol que le toca de recaudación. Y tratar de simplificar muchos mecanismos que a veces a los contribuyentes les cuenta tanto. Lo que no vamos a perdonar es el trabajo ilegal, la trata laboral, como lo venimos trabajando. Porque me parece que, en el siglo XXI, no puede existir más la trata laboral en la Argentina”..

Ante una pregunta, el titular de la AFIP comentó que la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner le pidió que “trabaje, que trabaje y que trabaje”, porque “es muy importante que entre todos saquemos al país adelante en un momento que es difícil, no sólo para la Argentina sino para el mundo”.

“Argentina está recuperando mucho el empleo registrado, también el control aduanero, porque se están tomando medidas para tratar de controlar mejor el ingreso y el egreso de mercaderías”, y que además “ha aumentado también la recaudación a través del IVA”, manifestó.

Consultado acerca de si se aplicará una política más agresiva para el control evasión y de la salida de fondos hacia el exterior, Castagneto apuntó que “hay leyes que se están aplicando y otras que se tienen que aplicar, así que vamos a seguir trabajando” en esa línea.

“Sabemos que estamos atravesando un momento difícil, y creo que como decía el presidente Fernández recién, la AFIP ha acompañado en estos años de pandemia, con el ATP, con el IFE”, dijo, y comentó que “se está trabajando en el recupero del ATP en aquellas empresas que no han cumplido con los requisitos del mismo”.

Más adelante remarcó que con su antecesora en el cargo habló “acerca de cómo se hacían engorrosos los trámites y que hay que facilitarlos mucho más, especialmente en un país como el nuestro que tiene un gran desarrollo territorial”.

“A veces hay que recorrer muchos kilómetros, a pesar de que se pusieron en práctica muchos sistemas durante la pandemia para facilitar las cosas, porque la AFIP tiene que estar al servicio de la población”, graficó a modo de ejemplo.

Castagneto subrayó que se va a seguir “escuchando a otros sectores, y a trabajar en conjunto con el gobierno, especialmente con el ministerio de Economía”, con cuyo titular designado, Sergio Massa, aseguró que tiene “una muy buena relación desde hace años”.

Carlos Castagneto fue viceministro de Desarrollo Social con Alicia Kirchner, durante la primera presidencia del kirchnerismo. Además, es un hombre de confianza de Cristina Kirchner y se quedó con un organismo clave para el esquema económico comandado por el nuevo superministro Sergio Massa.

La AFIP es el organismo que tiene a su cargo la ejecución de la política tributaria, aduanera y de recaudación de los recursos de la seguridad social de la Nación, y está integrada por la Dirección General de Aduanas, la Dirección General Impositiva y la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, sector este último que hasta ahora se encontraba a cargo de Castagneto.

SOCIEDAD RURAL PINO6“Basta de políticas confiscatorias para el campo”

Te puede interesar
ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK