Agenda Economica Neuquen

“Que paguen los que tengan que pagar”

El nuevo titular de la AFIP, Carlos Castagneto, que reemplazó a Mercedes Marcó del Pont, dijo que se enfocará en hacer más amigables las tareas y los trámites para los contribuyentes.

Economía 02 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AFIP CASTAGNETO
Castagneto en el acto de asunción en reemplazo de Marcó del Pont.

El nuevo titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, dijo que el objetivo de su gestión será hacer un organismo “abierto, con objetivos claros” y lograr “presencia y prestar servicios al contribuyente para facilitarle las tareas y los trámites”.

Castagneto evaluó que su “mayor desafío” es lograr que “la AFIP tenga presencia y dar servicios al contribuyente” porque “a veces cuesta mucho que un organismo como la AFIP sea amigable. No se puede perder el control, pero sí prestar servicios adecuados al contribuyente para facilitarle las tareas y los trámites”, en declaraciones que formuló en la Casa de Gobierno.

Luego del acto en el cual el presidente Alberto Fernández tomó juramento a Mercedes Marcó del Pont como nueva secretaria de Asuntos Estratégicos, en reemplazo de Gustavo Beliz, Castagneto señaló que su intención es continuar con las políticas de su antecesora para mantener el crecimiento de la recaudación impositiva.

“Lo importante es tratar de cumplir con la ley, ser justos y equitativos: que paguen los que tengan que pagar y no cobrarles a los que no corresponda”

“Vamos a seguir trabajando como lo venía haciendo Mercedes (Marcó del Pont, hasta hoy titular de la AFIP) para hacer un organismo abierto, como lo venimos tratando de lograr, con objetivos claros”, anticipó.

Castagneto sostuvo que “el aumento de la recaudación es una consecuencia del crecimiento económico y de la productividad de la Argentina”, en lo cual “también influye el crecimiento del empleo”.

Y agregó: “Lo que hablamos, en su momento, con Mercedes es hacer una AFIP amigable a pesar del rol que le toca de recaudación. Y tratar de simplificar muchos mecanismos que a veces a los contribuyentes les cuenta tanto. Lo que no vamos a perdonar es el trabajo ilegal, la trata laboral, como lo venimos trabajando. Porque me parece que, en el siglo XXI, no puede existir más la trata laboral en la Argentina”..

Ante una pregunta, el titular de la AFIP comentó que la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner le pidió que “trabaje, que trabaje y que trabaje”, porque “es muy importante que entre todos saquemos al país adelante en un momento que es difícil, no sólo para la Argentina sino para el mundo”.

“Argentina está recuperando mucho el empleo registrado, también el control aduanero, porque se están tomando medidas para tratar de controlar mejor el ingreso y el egreso de mercaderías”, y que además “ha aumentado también la recaudación a través del IVA”, manifestó.

Consultado acerca de si se aplicará una política más agresiva para el control evasión y de la salida de fondos hacia el exterior, Castagneto apuntó que “hay leyes que se están aplicando y otras que se tienen que aplicar, así que vamos a seguir trabajando” en esa línea.

“Sabemos que estamos atravesando un momento difícil, y creo que como decía el presidente Fernández recién, la AFIP ha acompañado en estos años de pandemia, con el ATP, con el IFE”, dijo, y comentó que “se está trabajando en el recupero del ATP en aquellas empresas que no han cumplido con los requisitos del mismo”.

Más adelante remarcó que con su antecesora en el cargo habló “acerca de cómo se hacían engorrosos los trámites y que hay que facilitarlos mucho más, especialmente en un país como el nuestro que tiene un gran desarrollo territorial”.

“A veces hay que recorrer muchos kilómetros, a pesar de que se pusieron en práctica muchos sistemas durante la pandemia para facilitar las cosas, porque la AFIP tiene que estar al servicio de la población”, graficó a modo de ejemplo.

Castagneto subrayó que se va a seguir “escuchando a otros sectores, y a trabajar en conjunto con el gobierno, especialmente con el ministerio de Economía”, con cuyo titular designado, Sergio Massa, aseguró que tiene “una muy buena relación desde hace años”.

Carlos Castagneto fue viceministro de Desarrollo Social con Alicia Kirchner, durante la primera presidencia del kirchnerismo. Además, es un hombre de confianza de Cristina Kirchner y se quedó con un organismo clave para el esquema económico comandado por el nuevo superministro Sergio Massa.

La AFIP es el organismo que tiene a su cargo la ejecución de la política tributaria, aduanera y de recaudación de los recursos de la seguridad social de la Nación, y está integrada por la Dirección General de Aduanas, la Dirección General Impositiva y la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, sector este último que hasta ahora se encontraba a cargo de Castagneto.

SOCIEDAD RURAL PINO6“Basta de políticas confiscatorias para el campo”

Te puede interesar
CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK