Agenda Economica Neuquen

“Es suicida tener la inflación actual y pretender que haya congelamiento de combustibles”

El ex secretario de Energía de la Nación y presidente del Instituto Argentino de Energía "General Mosconi" se refirió al estancamiento de los valores de la nafta, que ya lleva una distorsión superior al 37 por ciento.

Energía05 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

JORGE LAPEÑA5
“No va esa idea del estancamiento por períodos prolongados en un contexto de alta inflación".

La nafta tuvo leves aumentos en los precios, todos por detrás del índice inflacionario nacional, que ya lleva una variación acumulada del 36,2 por ciento y un incremento interanual de 64 puntos porcentuales, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

A eso se debe agregar que la distorsión del valor de la nafta súper es de 37 por ciento a comparación de las referencias internacionales, en lo que parece ser el principio de un nuevo congelamiento como se dio el año pasado, a la espera de que se implementen las medidas del nuevo ministro de Economía, Sergio Massa.

Estos hechos prendieron las alarmas del sector estacionero y de los expertos en la materia, pese a que la demanda y la venta de nafta y gasoil en Estaciones de Servicio alcanzó niveles récord durante julio.

Ante ello, Jorge Lapeña, ex secretario de Energía de la Nación, afirmó que “es suicida tener la inflación actual y pretender que haya congelamiento de precios de los combustibles”.

“No va esa idea del estancamiento por períodos prolongados en un contexto de alta inflación. Es anormal, y toda vez que eso ocurre, se acumulan tensiones que un día se liberan”, agregó quien también es presidente del Instituto Argentino de Energía “General Mosconi“.

¿A qué se debe el retraso? Al igual que como este portal de noticias informó días atrás, Lapeña hizo hincapié en la relación oferta – demanda, considerando que el gasoil fue más solicitado en los últimos meses, a la par que es importado.

“En el caso de la nafta no hubo ningún problema significativo. Las importaciones aumentaron y eso hizo que el mercado esté abastecido. Y en ese sentido no veo un aumento inminente del precio, o que por lo menos provoque un alto impacto”, aseguró.

¿Se puede pensar en aumentos progresivos? fue una de las últimas preguntas hechas por surtidores.com.ar, a lo que el exfuncionario insistió en que si hay un ritmo de crecimiento alto de la inflación, “no extrañaría” que la nafta siga ese rumbo como la mayoría de productos. Pero aclaró que, “al no ser un servicio público, tiene un impacto menor”.

Fuente: SURTIDORES

COMBUSTIBLES13-696x399Advierten sobre un nuevo congelamiento de los combustibles

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK