Agenda Economica Neuquen

YPF invertirá este año 4.000 millones de dólares

Pablo González, presidente de la compañía señaló que "la clave está en el gasoducto Néstor Kirchner". "Vaca Muerta en un año duplicó su producción de gas, pasó de 9 a 18 millones de metros cúbicos por día, y en petróleo hemos crecido de 42 mil a 72 mil barriles por día”.

Energía10 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF PABLO GONZALEZ5
Para Gonzalez, "la clave es el gasoducto Néstor Kirchner".

Pablo González, presidente de YPF, destacó el incremento de las inversiones que realizará la compañía luego de analizar resultados positivos del estado financiero del segundo trimestre del 2022. El responsable de la compañía bajo control estatal ponderó el rol de Vaca Muerta como factor clave para lograr eficiencia y mayor productividad.

"En el estado de resultados informamos un crecimiento de la producción, cumpliendo el presupuesto y, fundamentalmente, los montos comprometidos en inversiones. Además, una baja de la deuda y un EBITDA de 1.500 millones de dólares, siendo uno de los EBITDA más importantes de los últimos 15 años de YPF", señaló.

La inversión de YPF para este año estaba prevista en 3.700 millones de dólares, pero ahora alcanzará los 4.000 millones de dólares, tal como confirmó el CEO de la compañía, Pablo Iuliano, en su exposición en la Argentina Oil & Gas en la ciudad de Neuquén (AOG Patagonia).

"Vaca Muerta en un año duplicó su producción de gas, pasó de 9 a 18 millones de metros cúbicos por día, y en petróleo hemos crecido de 42 mil a 72 mil barriles por día. Las cuencas maduras están declinando, el desafío es poder evitar que sea tan pronunciado con inversiones en recuperación secundaria y terciaria", afirmó en la entrevista con este medio luego de concluir sus actividades dentro de la AOG Patagonia.

González destacó también la firma para la construcción del último tramo del gasoducto desde Tratayén hasta Salliqueló a San Jerónimo. "Claramente Argentina está produciendo más gasto del que puede transportar y la clave es el gasoducto Néstor Kirchner", remarcó. Adelantó que habrá novedades con la concesión de OLDELVAL en el marco de la AOG Patagonia, que en marzo estará habilitado el ducto de OTASA a Chile y que pronto habrá que pensar en un nuevo oleoducto.

 

YPF STANLEY“Vaca Muerta es el combustible para alimentar al mundo”

 

 

 

Te puede interesar
VISTA AMARGA CHICA

Vista le compro a Petronas un área estratégica de Vaca Muerta

Energía16 de abril de 2025

Con la adquisición de la participación de la petrolera malaya en La Amarga Chica, a cambio de unos US$ 1.340 millones, Vista se convierte en el mayor productor independiente de Argentina. La compañía pasará a producir 120.000 barriles diarios de crudo asociada con YPF, propietaria del 50% restante y operadora del bloque.

EL CHOCON5

Neuquén y Río Negro analizan los pliegos para la venta de las hidroeléctricas

Energía15 de abril de 2025

Los gobernadores habían pedido al menos 30 días para analizar los pliegos, pero desde Nación solo otorgaron 15 días, de los cuales ya han pasado cinco. “Están haciendo esto en forma un poco apresurada”, expresó el ministro Rubén Etcheverry. El proceso licitatorio pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

SERVICIOS PETROLEROS

Eliminan un trámite clave para importar equipos usados en Vaca Muerta

Energía15 de abril de 2025

El Gobierno nacional eliminó el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), un trámite que hasta ahora condicionaba el ingreso de equipos con años de uso al país. La decisión permitirá a las compañías del sector petrolero importar equipos usados, como torres de perforación, bombas o generadores, sin necesidad de cumplir con requisitos administrativos adicionales.

YPF MARIN ENI

YPF suma a la italiana ENI al proyecto de GNL en Vaca Muerta

Energía14 de abril de 2025

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y CEO de Eni, Claudio Descalzi, firmaron un Memorando de Entendimiento para el desarrollo de una fase del proyecto integrado Argentina LNG, que abarca la producción de gas en Vaca Muerta, el transporte, la licuefacción y la posterior exportación.

YPF MARIN EE.UU2

"Vaca Muerta es el doble de buena que cualquier cuenca de EEUU"

Energía11 de abril de 2025

Horacio Marín presentó en Nueva York el plan de YPF para Vaca Muerta y el GNL. Según las proyecciones, la compañía prevé alcanzar una producción superior a los 2 millones de barriles de petroleo hacia 2030, y exportar por U$S 40 mil millones. “YPF es la argentinidad al palo. Es la mejor empresa del país, y estamos haciendo que las cosas pasen”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK