Agenda Economica Neuquen

Petroleros de YPF acordaron aumento de 80% con bono de $100 mil

Se convalida así la recomposición salarial por la que presiona la CGT ante la inflación que se estima en 90% anual.

Energía17 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF VACA MUERTA2
Los trabajadores de YPF recibirán un 80% de aumento y un bono de 100 mil pesos.

Los trabajadores de YPF recibirán un 80% de aumento y un bono de 100 mil pesos a modo de recomposición salarial. La paritaria fue acordada entre la Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPEH) y autoridades del sector. De esta manera se convalida la nueva pauta salarial que reclaman la CGT y demás entidades gremiales ante la inflación desbocada.

Antonio Cassia, secretario general de SUPEH, confirmó la mejora salarial récord, que será abonada un 15% retroactivo a junio, 10% este mes, 5% en septiembre y otro 10% en octubre. Luego, entre noviembre y marzo se sumará el otro 40%. El bono se pagará en dos veces, 50 mil en diciembre y 50 mil en abril.

”Luego de intensas gestiones, se alcanzó el importante acuerdo salarial con las autoridades de YPF/OPESSA y CEPERA, que resguardó el poder adquisitivo de los afiliados ante el índice inflacionario previsto para el período, y que garantiza su ajuste en caso de disparidad a través de las cláusulas de revisión convenidas”, explicó Cassia en un mensaje grabado a los afiliados.

Adelantó además que habrá una revisión en octubre y enero. “Se controlará la evolución del índice de precios al consumidor para lograr nuevos acuerdos según la inflación”.

Con una inflación que rondará el 90% en el año, el reclamo para abrir paritarias no es nuevo: de hecho, este miércoles la CGT hará una gran movilización para pedir por negociaciones de aumento salarial sin techo y un bono para todos los trabajadores.

“Los salarios acordados colectivamente, en paritarias libres, por sector de actividad, son los garantes mínimos que movilizan y desarrollan un mercado interno legítimo y creciente. El movimiento obrero con responsabilidad y firmeza, en ese ámbito de discusión, va a posibilitar recomponer el poder adquisitivo salarial para crear las condiciones de un acuerdo que garantice estabilidad”, dice un comunicado que envió la central obrera. 

 

SERGIO MASSA AOG1Massa flexibiliza el cepo para Vaca Muerta

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK