Agenda Economica Neuquen

Massa flexibiliza el cepo para Vaca Muerta

El ministro de Economía anunció sus primeras medidas para promover la producción y las exportaciones de petróleo y gas en el marco de la Feria AOG Patagonia. También confirmó la extensión de la concesión de OLDELVAL para concretar la ampliación del sistema de transporte.

Energía11 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SERGIO MASSA AOG1
“Ya tenemos que estar hablando de la segunda etapa del gasoducto a Vaca Muerta”, dijo Massa.

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció este jueves en Neuquén una serie de medidas para acelerar las inversiones energéticas, potenciar la producción de petróleo y gas para incrementar las exportaciones y reducir el rojo de la balanza energética.

El titular del Palacio de Hacienda dio conocer la reglamentación del Decreto 277, que flexibiliza el cepo cambiario para promover la producción y exportación de petróleo de Vaca Muerta, la firma de una inversión de 700 millones de dólares en producción offshore de gas en Tierra del Fuego y la extensión de la concesión de OLDELVAL para concretar la ampliación del sistema de transporte con miras a potenciar las exportaciones.

Anunció la puesta en marcha la duplicación del sistema de OLDELVAL con un desembolso de 1.400 millones de dólares "para aumentar la capacidad de transporte de petróleo".

También lanzó el "Canal Verde Vaca Muerta" para flexibilizar las importaciones de equipamiento para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta, agilizando los trámites de la Aduana.

Durante una conferencia de prensa brindada en el Espacio Duam, donde se desarrolla la Expo AOG Patagonia 2022, el funcionario nacional dio precisiones de sus primeras medidas para la industria petrolera tras reunirse con altos directivos de las principales petroleras del país, acompañado del presidente del gobernador Omar Gutiérrez, del Ministro del Interior, Wado de Pedro.

Massa pidió generar una “revolución energética para el trabajo y del desarrollo de la Patagonia y otras cuencas, pero sobre todo para un cambio definitivo de nuestra matriz económica”.

“El sector energético es uno de los valores centrales de las economías globales”, agregó. Indicó que el sector necesita “reglas y estabilidad de largo plazo”.

Massa indicó que se lleva “como asesor” al ex gobernador Jorge Sapag “no desde un cargo, sino desde el corazón. Sé que desde hoy contamos con él comprometido con alma y vida con este proyecto”.

El Ministro hizo la presentación en sociedad de la nueva secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, quien reemplazó al neuquino Darío Martínez, quien también estuvo presente en la conferencia de prensa y que pasará a trabajar en el Directorio de YPF.

La titular de la cartera energética agradeció “la visión federal de Massa y el presidente Alberto Fernández” de mirar al interior del país para poner representantes de las provincias en puestos de decisión.

El gobernador Omar Gutiérrez, presentó al ministro de Energía el Plan de Desarrollo de Vaca Muerta 2023-2030. 

SERGIO MASSA AOG

Textuales de Sergio Massa en la AOG 2022

“Argentina hoy no es como dicen, un país rico: es un país con recursos y esas riqueza las tenemos que construir sobre las base de reglas, de trabajo común, de políticas de estado”

“Me lo llevo virtualmente para que me ayude, me acompañe me aconseje, para que me asesore desde el compromiso y la pasión con la provincia y el proyecto que representa Vaca Muerta para Argentina” (por Jorge Sapag)

“De esta región están saliendo en materia de conocimiento y tecnología jugadores que abastecen a nivel global tecnología para mejorar los sistemas de producción, las cuestiones ambientales”

“Claramente los minerales raros y algunos minerales en particular van a a ser parte de la batalla de los próximos 20, 30 años. Nos podemos transformar en uno de los grandes jugadores del litio”

“Hoy firmamos el proyecto offshore Fénix de 700 millones de dólares de inversión”

“Hoy ponemos en marcha la duplicación de la capacidad con una inversión del privada de más de 1400 millones de dólares del Oleoducto del Valle”

“Avanzamos en la libre disponibilidad de divisas para aquellos que invierten en la medida que haya crecimiento de la producción”

“Nace hoy en Canal Verde de Vaca Muerta, que nos permite acelerar todo el procesos de importación de maquinaria, infraestructura”

“Hemos tomado la decisión de avanzar con el desarrollo de un equipo que trabaje el tema de hidrocarburos como política de Estado”

“Vamos a abordar el modelo de extensión del plan gas 4 y el plan gas 5, que nos va a permitir como argentinos el año que viene ahorrar 2 mil 200 millones de dólares en materia energética”

“Ya tenemos que estar hablando de la segunda etapa del gasoducto a Vaca Muerta”

“Para las Pymes que integran la cadena de valor que proveen de asistencia y servicios a Vaca Muerta hemos unificado las líneas de créditos en una sola, que se llama Crédito Argentino. Tiene un cupo especial de 30 mil millones de pesos para intensificar la inversión”

 

GUTIERREZ TEXASNeuquén proyecta duplicar su producción de gas y triplicar la de petróleo

 

Te puede interesar
POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

Energía12 de septiembre de 2025

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

YPF PYME1

Pymes de Vaca Muerta accederán a financiamiento y asistencia técnica

Energía10 de septiembre de 2025

Emprendimientos neuquinos de la cadena de valor del petróleo y el gas podrán acceder a financiamiento por hasta 150 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa suscribió el convenio con YPF y el CFI. El gobernador de Neuquén llamó a acelerar el desarrollo y la "planificación" de Vaca Muerta, porque la ventana del gas y el petróleo "es acotada".

PYMES PETROLERAS

Pymes aseguran que hay “un bache” en la actividad de Vaca Muerta

Energía09 de septiembre de 2025

“Estamos en un impasse en la actividad”, reconoció Mauricio Uribe, presidente de la FECENE, quien sin embargo aseguró que con las nuevas apuestas en el segmento del midstream, las firmas locales también tendrán su oportunidad. “Si bien este año no fue malo, el 2024 fue mucho mejor como consecuencia de problemas coyunturales que se acentuaron en el último semestre”.

YPF MARIN AMCHAM1

YPF presenta en Milán el proyecto para exportar GNL

Energía09 de septiembre de 2025

Vaca Muerta tiene un lugar de privilegio en la agenda de la conferencia Gastech. Según el CEO de YPF, Horacio Marín, en 2028 la demanda global superará la producción y Argentina tiene cómo responder al ser el segundo país con los mayores recursos de shale gas y el cuarto en shale oil del mundo.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK